El año nuevo siempre llega con una energía especial, llena de esperanza, metas y deseos por cumplir.
Y si hay algo que todos necesitamos para comenzar el 2025 con todo, es una buena dosis de bienestar físico y mental.
Aquí es donde entra el yoga, una práctica milenaria que no solo te ayudará a tonificar tu cuerpo, sino también a encontrar la paz mental y la claridad que necesitas para alcanzar tus objetivos.
Si aún no has probado yoga o si ya eres un fanático, esta rutina diseñada especialmente para jóvenes como tú será la forma ideal de empezar el año.
¡Así que prepárate!
En Martí Mx te vamos a guiar paso a paso para que descubras cómo una sencilla práctica diaria puede transformar tu 2025.
¿Por qué comenzar el 2025 con yoga?
El yoga no es solo una serie de posturas complicadas que ves en redes sociales.
Es una disciplina que combina movimiento, respiración y meditación para lograr un estado de bienestar integral.
Empezar tu día con yoga puede marcar una gran diferencia en tu energía, tu enfoque y tu estado de ánimo.
Tal vez el 2024 fue un año lleno de mucho estrés y este es el momento perfecto para dejar todo eso atrás y adoptar una práctica que te ayude a canalizar esas energías de manera positiva.
Con solo 20-30 minutos al día, puedes establecer una rutina que te permita empezar tus mañanas con más claridad, reducir la ansiedad y mejorar tu flexibilidad física.
1. Preparativos previos: Crea tu espacio zen en casa
Antes de comenzar con las posturas, es fundamental preparar un espacio cómodo donde puedas practicar yoga sin interrupciones.
No necesitas un estudio profesional (aunque si lo deseas en Martí Mx podrás encontrar grandes productos), solo un rincón en tu casa que sea acogedor y te transmita calma.
Aquí van algunos tips:
- Coloca tu mat de yoga en un lugar plano y asegúrate de tener espacio suficiente para moverte.
- Agrega elementos que te relajen como velas, incienso o música suave de fondo.
- Evita distracciones: apaga el celular o colócalo en modo avión para que este momento sea solo para ti.
Crear este pequeño espacio zen no solo te ayudará a entrar en el mood adecuado, sino que también facilitará que hagas de esta práctica un hábito diario.
2. Respiración consciente: El primer paso para conectar contigo mismo
Una de las bases más importantes del yoga es la respiración.
Antes de comenzar cualquier postura, dedica unos minutos a respirar de forma consciente.
Esto te ayudará a relajarte, a centrarte y a conectar tu mente con tu cuerpo.
Ejercicio de respiración simple:
- Siéntate en posición cómoda con la espalda recta.
- Inhala profundamente por la nariz contando hasta 4.
- Mantén el aire durante 4 segundos.
- Exhala lentamente por la boca contando hasta 6.
Repite este ejercicio al menos 5 veces para empezar a sentirte más presente y relajado.
3. Saludos al sol: Energía y movimiento para comenzar tu día
El Saludo al Sol es una secuencia básica en el yoga que activa todo tu cuerpo y te llena de energía.
Es ideal para hacerlo al despertar, ya que estira tus músculos y despierta tu mente.
Instrucciones para realizar el saludo al sol:
- Inicia de pie con los pies juntos y las manos al frente en posición de oración.
- Inhala y levanta los brazos hacia el cielo estirando tu columna.
- Exhala y dobla tu cuerpo hacia adelante tocando tus pies.
- Inhala y lleva una pierna hacia atrás, colocando ambas manos en el suelo.
- Exhala y lleva el cuerpo hacia una plancha, mantén por unos segundos.
- Inhala y baja el cuerpo al suelo en postura de cobra, estirando la espalda.
- Exhala y lleva las caderas hacia arriba en la postura del perro boca abajo.
Repite esta secuencia de 5 a 10 veces para activar tu cuerpo por completo.
4. Postura del Guerrero: Actitud fuerte para enfrentar el año
El Guerrero (Virabhadrasana) es una postura poderosa que simboliza fuerza y determinación, cualidades que definitivamente necesitarás para el nuevo año.
Cómo realizarla:
- Da un paso largo hacia adelante con tu pierna derecha.
- Dobla la rodilla delantera en un ángulo de 90 grados mientras mantienes la pierna trasera estirada.
- Levanta los brazos hacia el cielo y junta las palmas.
- Mantén la postura durante 5 respiraciones profundas.
Esta postura no solo fortalece tus piernas y tu core, sino que también te ayuda a sentirte empoderado.
5. Flexibilidad para el 2025: La postura del perro boca abajo
El Perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana) es una de las posturas más conocidas en el yoga, y con razón.
Te ayuda a estirar la espalda, los hombros y las piernas, al mismo tiempo que mejora tu flexibilidad.
Instrucciones:
- Desde una posición de plancha, levanta tus caderas hacia el cielo.
- Mantén tus manos y pies en el suelo, estirando la espalda y las piernas.
- Mantén la postura durante 5 respiraciones profundas, sintiendo el estiramiento.
6. Relaja tu mente: Postura del niño para reducir el estrés
Después de posturas intensas, es bueno darle a tu cuerpo un respiro.
La postura del niño (Balasana) es perfecta para esto.
Cómo hacerlo:
- Siéntate sobre tus talones y extiende los brazos hacia adelante.
- Baja tu frente al suelo y respira profundamente.
- Mantén esta posición por 1-2 minutos, dejando ir cualquier tensión acumulada.
7. Equilibrio y enfoque: La postura del árbol
El equilibrio es esencial, tanto en el yoga como en la vida.
La postura del árbol (Vrksasana) te ayudará a mejorar tu estabilidad física y mental.
Instrucciones:
- Coloca tu pie derecho sobre la parte interna del muslo izquierdo.
- Junta tus manos en posición de oración frente al pecho.
- Mantén la mirada fija en un punto para mejorar tu equilibrio y respira profundamente.
8. Meditación guiada para manifestar tus metas de 2025
Ahora que has trabajado tu cuerpo, es momento de enfocar tu mente.
Tómate 5 minutos para una meditación guiada donde visualices tus metas para el 2025.
Cierra los ojos y siéntate cómodamente, respira profundamente e imagina cómo quieres que sea tu año.
Visualiza tus logros, tus momentos de felicidad y siente esa energía positiva invadiendo tu ser.
9. Savasana: El arte de soltar y recibir el nuevo año
Para finalizar la rutina, relájate en Savasana, también conocida como la postura del cadáver.
Aunque parece simple, es una de las posturas más importantes, ya que te permite absorber los beneficios de tu práctica.
Instrucciones:
- Acuéstate boca arriba con los brazos y piernas relajados.
- Cierra los ojos y respira profundamente.
- Permítete relajarte por completo, soltando cualquier tensión y dejando que tu mente se calme.
Comienza un 2025 lleno de energía, fuerza y amor
Empezar el 2025 con una rutina de yoga no solo mejorará tu condición física, sino también tu bienestar mental.
Al incorporar esta práctica en tu día a día, estarás dando un paso importante hacia un año más equilibrado, consciente y lleno de energía positiva.
Recuerda que no se trata de ser perfecto en cada postura, sino de disfrutar del proceso y de conectar contigo mismo.
Nosotros también nos preparamos para un gran 2025 y en blog Martí puedes encontrar más información, rutinas, y ejercicios de yoga.
Complementa tu rutina con “Respira y se flexible: Técnicas de respiración para tu yoga“.
Así que, ¿qué esperas? Prepara tu mat, encuentra tu espacio zen y empieza el año con todo. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!