Si eres americanista de corazón, sabes que el Club América no solo es el equipo más ganador de la Liga MX, sino también el hogar de algunos de los mejores jugadores del fútbol americano.
Desde su fundación en 1916, el equipo ha sido testigo de hazañas, campeonatos inolvidables y, sobre todo, de futbolistas que se han convertido en leyendas.
Algunos de estos cracks marcaron épocas con sus goles, otros con su liderazgo o su amor inquebrantable por la camiseta azulcrema.
En blog Martí haremos un repaso de los que creemos son los 10 jugadores que dejaron una huella imborrable en este club de México.
1. Cuauhtémoc Blanco: El ídolo inmortal
No hay americanista que no admire a Cuauhtémoc Blanco.
Con su talento, personalidad y amor por los colores azulcremas, se convirtió en el ídolo de varias generaciones.
Nacido en el barrio de Tepito, Cuauhtémoc representó el sueño de muchos jóvenes al llegar a ser una estrella del fútbol.
Blanco debutó con el América en 1992.
Rápidamente se convirtió en una pieza clave.
Su técnica privilegiada, su capacidad para asistir y marcar grandes goles lo hicieron un referente.
Pero lo que más lo diferenció fue su carácter.
En cada partido, dejaba el alma en la cancha, enfrentando rivales sin miedo y demostrando su amor por el escudo.
Uno de sus momentos más icónicos fue la famosa “Cuauhtemiña” en el Mundial de Francia 98.
Esta fue una jugada donde mostró su creatividad y atrevimiento.
Con el América, fue clave en el título del Clausura 2005, rompiendo una sequía de 13 años sin campeonato.
Blanco es y será por siempre una leyenda viviente del América.
Él es un jugador que nunca será olvidado por la afición.
2. Zague: El máximo goleador
Luis Roberto Alves “Zague” es el máximo anotador en la historia del América, con 192 goles en partidos oficiales.
Su velocidad, definición y capacidad para aparecer en momentos clave lo convirtieron en una pieza fundamental del club durante los años 90.
Hijo de José Alves “Zague”, también figura del club, heredó su olfato goleador.
Pero él escribió su propia historia en el América.
Desde su debut en 1985, mostró un impresionante instinto para el gol.
Su mejor etapa llegó en los 90, cuando fue pieza clave en la ofensiva azulcrema.
Así conquistó el campeonato de la temporada 1988-89.
Uno de sus partidos más recordados fue la goleada 8-2 ante Cruz Azul en 1990.
Zague marcó cuatro goles, dejando una huella imborrable en la historia del Clásico Joven.
Este jugador es sinónimo de historia y grandeza para el América.
Es un delantero letal que siempre estará en la memoria de los aficionados.
3. Enrique Borja: Goles y pasión
Antes de ser directivo, Enrique Borja fue un goleador nato con el América.
Su capacidad para definir y su entrega en la cancha lo hicieron un referente del club en los años 70.
Llegó al equipo en 1969 y rápidamente se convirtió en el hombre gol del equipo.
Borja destacó por su oportunismo dentro del área y su olfato goleador.
Fue campeón de goleo en tres torneos consecutivos (1970-71, 1971-72 y 1972-73), demostrando su letalidad frente al arco.
Fue pieza clave en la conquista del campeonato de liga en la temporada 1970-71.
Con sus goles, ayudó a consolidar al América como uno de los equipos más dominantes de la década.
4. Carlos Reinoso: El maestro chileno
Uno de los mejores extranjeros que han vestido la camiseta azulcrema.
Su visión de juego, su técnica y su liderazgo llevaron al América a conquistar títulos importantes.
Reinoso llegó al América en 1970 y de inmediato se convirtió en el cerebro del equipo.
Su calidad con el balón en los pies, su capacidad de asistir y marcar goles lo hicieron un jugador fuera de serie.
Fue el motor del equipo para ganar la liga en 1971.
También brilló en la Copa Interamericana de 1978, donde el América derrotó a Boca Juniors.
Tras su retiro, se convirtió en entrenador del equipo, reforzando su estatus como una auténtica leyenda del club.
5. Cristóbal Ortega: Lealtad y garra
Cristóbal Ortega es el jugador con más partidos disputados en la historia del América.
Con más de 600 encuentros oficiales es un récord.
Su historia es la de un futbolista que, con su talento y entrega, se convirtió en un referente absoluto del club.
Su lealtad al equipo lo llevó a jugar toda su carrera con la camiseta azulcrema.
Él fue leal desde su debut en 1974 hasta su retiro en 1992.
Ortega destacó como mediocampista gracias a su capacidad para recuperar balones.
No solo esto, él distribuía el juego y aportaba tanto en defensa como en ataque.
Fue parte fundamental del equipo en la década de los 80, cuando el América dominó la Liga MX.
Con él ganaron múltiples campeonatos de liga.
También conquistó la Copa de Campeones de la Concacaf, dejando su marca en el plano internacional.
Su legado no solo se mide en títulos, sino en el respeto y admiración que dejó entre la afición.
Es el ejemplo perfecto de lo que significa jugar para el América con pasión y compromiso.
Y ante tu pasión y compromiso con el equipo, sigue leyendo.
Nosotros te daremos un regalo por tu lealtad en tu primera compra.
6. Alfredo Tena: El capitán de capitanes
Si hay un jugador que encarna el espíritu de liderazgo en el América, ese es Alfredo Tena.
Conocido como “El Capitán Furia”, Tena fue el líder de la defensa azulcrema durante más de una década.
Él fue un pilar fundamental en la época dorada de los 80.
Debutó con el equipo en 1974 y pronto se ganó un lugar en la defensa central.
Su juego se caracterizaba por su intensidad, fortaleza en los duelos y liderazgo dentro del campo.
Como capitán, llevó al América a conquistar seis títulos de liga.
Obtuvo también campeonatos internacionales, incluyendo la Copa Interamericana.
Su legado trasciende generaciones, ya que su actitud combativa y su amor por la camiseta lo convirtieron en un ícono del americanismo.
Al día de hoy, su figura sigue siendo recordada como una de las más importantes en la historia del club.

7. Pavel Pardo: El motor del mediocampo
Pavel Pardo fue un mediocampista excepcional que dejó huella en el América.
Él contaba una inteligencia táctica, precisión en los pases y liderazgo dentro del campo.
Su primera etapa en el club fue entre 1999 y 2006, y más tarde regresó en 2009 para seguir sumando éxitos.
Como volante de contención, Pardo se destacó por su visión de juego.
Él también tenía capacidad para distribuir el balón y su potente disparo de larga distancia.
Fue pieza clave en la conquista del título del Clausura 2002 y Apertura 2005, siendo un líder centrocampista.
Su talento lo llevó a Europa.
Brilló con el Stuttgart en la Bundesliga, ganando el título de liga en 2007.
Sin embargo, su amor por el América lo llevó a regresar para seguir aportando su calidad y experiencia al equipo.
8. Salvador Cabañas: El guerrero incansable
Salvador Cabañas es uno de los jugadores más queridos por la afición azulcrema.
No solo por su calidad como delantero, sino por su entrega y valentía dentro del campo.
Llegó al América en 2006 y rápidamente se convirtió en la gran figura del equipo.
Su capacidad goleadora lo hizo destacar en torneos nacionales e internacionales.
Él se convirtió en el máximo anotador de la Copa Libertadores 2007.
Su fortaleza física y mental lo hicieron un delantero letal.
Fue capaz de marcar en los momentos más importantes.
Desafortunadamente, su carrera se vio interrumpida por un trágico incidente en 2010, cuando recibió un disparo en la cabeza en un bar de la Ciudad de México.
A pesar de los pronósticos, Cabañas sobrevivió y se convirtió en un símbolo de lucha y resiliencia.
Claro que tiene un legado imborrable en el América.
9. Claudio López: El “Piojo” que voló alto
El argentino Claudio “Piojo” López llegó al América en 2004 y, aunque su estancia fue breve, dejó una huella imborrable en la afición azulcrema.
Su velocidad, regate y precisión en los tiros lo convirtieron en una de las grandes figuras del equipo.
Con el América, López se destacó por sus goles espectaculares y su entrega en cada partido.
Fue fundamental en la obtención del título del Clausura 2005.
Su liderazgo y calidad marcaron la diferencia.
Sus goles en los clásicos contra Chivas y Cruz Azul lo convirtieron en un ídolo instantáneo.
Su paso por el fútbol europeo y su experiencia en la selección argentina lo hicieron un refuerzo de lujo.
Para el América, él demostró que su calidad estaba a la altura de los mejores.
10. Guillermo Ochoa: El guardián del arco
Memo Ochoa es sinónimo de seguridad en la portería del América.
Formado en las fuerzas básicas del club, debutó en 2004.
Rápidamente se convirtió en el portero titular gracias a sus reflejos, valentía y capacidad para realizar atajadas espectaculares.
Ochoa fue clave en la obtención del título del Clausura 2005.
Sus intervenciones fueron determinantes.
Su talento lo llevó a Europa, donde jugó en ligas de alto nivel como la Ligue 1, LaLiga y la Jupiler Pro League.
Tras una exitosa carrera internacional, regresó al América en 2019, reafirmando su amor por el club.
Ha sido capitán y referente en múltiples torneos.
Y sigue demostrando que su legado en el equipo sigue vigente.
¿Estás de acuerdo en nuestro ranking? ¿Tienes otras leyendas en mente?
El Club América ha tenido una historia llena de grandes jugadores.
Pero para nosotros estos 10 han dejado una huella imborrable en la institución.
Ya sea por su talento, su amor a la camiseta o sus goles inolvidables.
Estos cracks siguen viviendo en la memoria de la afición azulcrema.
¿Cuál de estos ídolos es tu favorito?
¿Estás de acuerdo con nosotros?
No te despegues de Martí Mx y ¡cuéntanos en los comentarios! 🦅