10 actividades geniales para los niños cuando hace frío

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

24 diciembre, 2024

Unos niños jugando representando 10 actividades para niños cuando hace frío

¿Un día frío? Aquí tienes cómo hacerlo cálido y divertido

Cuando el termómetro marca temperaturas bajas, es fácil caer en la tentación de quedarse pegados a las pantallas.

Pero sabemos que tú quieres más para los peques: momentos memorables, diversión sin fin y un poquito de aprendizaje escondido entre risas.

En Martí Mx te compartimos 10 actividades que convertirán cualquier día helado en una aventura increíble.

1. Crea una fortaleza mágica en la sala

Transformar la sala en una fortaleza es una actividad que nunca pasa de moda.

Puedes usar mantas, cojines, sillas y cualquier objeto seguro que tengas a la mano.

Deja que los niños decidan si quieren construir un castillo medieval, una cueva secreta o un campamento en medio de un bosque imaginario.

Para añadirle un toque extra, coloca luces navideñas en el interior o utiliza linternas para crear un ambiente acogedor.

Una vez terminada la fortaleza, sugiéreles leer cuentos, inventar historias o incluso disfrutar de una merienda especial.

Si quieres extender la actividad, ayúdales a hacer banderas o decoraciones temáticas para personalizar aún más su refugio.

2. Organiza una tarde de cine temática

Las tardes de cine son un clásico, pero puedes hacerlas mucho más especiales al elegir un tema para la ocasión.

Por ejemplo, si el tema es aventuras, selecciona películas como Peter Pan o El libro de la selva.

Si prefieren algo relacionado con la fantasía, opciones como Frozen o Harry Potter nunca fallan.

Antes de comenzar, pídele a los niños que hagan entradas para la función o creen carteles promocionales para las películas.

Prepara palomitas, jugos y bocadillos. Incluso puedes hacer un intermedio para que se levanten, jueguen y regresen a la segunda parte del evento.

¡Ellos sentirán que están en un cine de verdad!

3. Experimentos científicos caseros

Los días fríos son perfectos para despertar la curiosidad de los niños con experimentos científicos.

¿Tienes bicarbonato y vinagre?

Entonces puedes hacer un volcán en erupción.

¿Quieres algo más sorprendente?

Mezcla leche, colorante de alimentos y jabón líquido para ver cómo los colores se dispersan mágicamente.

También puedes probar experimentos más tranquilos, como observar cómo las semillas germinan en algodón húmedo o crear agua mágica que repele la pimienta.

Estas actividades no solo entretienen, sino que también enseñan conceptos básicos de química, física y biología.

Chamarra Nike casual para niños en Martí Mx
El frío siempre está presente. Compra aquí una chamarra.

4. Cocina recetas fáciles y deliciosas

La cocina es un lugar mágico para los niños.

Puedes involucrarlos en la preparación de recetas sencillas, como galletas decoradas, cupcakes o pizzas personalizadas.

Permíteles elegir los ingredientes y decorar los platillos a su gusto.

Si buscas algo más creativo, intenta hacer figuras con masa para galletas o pan.

También puedes enseñarles cómo hacer un chocolate caliente casero y decorarlo con malvaviscos.

Cocinar juntos no solo fortalece el vínculo familiar, sino que también fomenta habilidades como la paciencia, el trabajo en equipo y la creatividad.

5. Haz un show de talentos en casa

Un show de talentos es una actividad que combina diversión y creatividad.

Pide a los niños que elijan algo que les guste hacer: cantar, bailar, actuar o mostrar un truco de magia.

Si tienes tiempo, ayúdales a preparar sus presentaciones con disfraces, accesorios o música.

Puedes ser el presentador del evento y crear un jurado ficticio que les dé retroalimentación positiva.

Si hay varios niños en casa, organiza diferentes rondas o categorías.

Incluso puedes grabar el show para crear recuerdos que podrán ver en el futuro.

6. Sesión de manualidades creativas

Las manualidades son la actividad perfecta para días fríos.

Puedes ofrecerles materiales básicos como hojas de papel, pinturas, tijeras y pegamento.

Algunas ideas son hacer tarjetas personalizadas, decorar macetas pequeñas o construir aviones y barcos de papel.

Si quieres algo más elaborado, enséñales cómo hacer atrapasueños, pulseras de cuentas o figuras de origami.

Las manualidades no solo los mantienen ocupados, sino que también mejoran su concentración y habilidades motoras finas.

Al final de la actividad tendrán algo tangible que podrán mostrar con orgullo.

Tenis Puma niños en Martí Mx
Compra tus tenis para los niños aquí. Ellos nunca paran.

7. Gymkana de retos indoor

Una gymkana es una excelente forma de combinar el juego con un poco de ejercicio físico.

Diseña una serie de retos que puedan cumplir dentro de casa, como saltar sobre cojines sin tocar el suelo (el famoso “piso de lava”), buscar objetos escondidos o resolver acertijos simples.

Si quieres hacerlo aún más emocionante, crea una temática para la gymkana, como piratas en busca de un tesoro o superhéroes completando una misión.

Puedes incluir premios simbólicos para quienes completen los retos, como pegatinas o pequeños juguetes.

8. Hora del cuento (con un giro creativo)

Leer cuentos juntos siempre es una actividad enriquecedora, pero puedes hacerla más interactiva al invitar a los niños a cambiar los finales o a añadir personajes nuevos.

Por ejemplo, ¿qué pasaría si el lobo de Los tres cerditos fuera vegetariano?

Si tienen una imaginación desbordante, anímales a crear sus propias historias y dibujos.

También puedes proponer una “cadena de cuentos”, donde cada persona agrega una parte a la historia hasta que quede completa.

9. Sesión de juegos de mesa

Los juegos de mesa son ideales para pasar el tiempo en familia..

Pero si no tienes juegos disponibles, puedes improvisar con papel y lápiz, el ahorcado o un simple tres en raya.

Esta actividad fomenta la sana competencia, la paciencia y el trabajo en equipo.

Es una gran oportunidad para enseñarles a respetar las reglas y aceptar tanto las victorias como las derrotas.

Una mochila Nike casual niños Marti Mx
Compra mochilas, espinilleras y más accesorios de Martí Mx aquí.

10. Yoga y relajación para niños

Aunque el yoga suena más como una actividad para adultos, tiene múltiples beneficios para los niños.

Busca videos o guías con posturas sencillas, como la montaña, el árbol o el perro boca abajo.

Puedes ambientar la sesión con música relajante y luces suaves.

Termina la sesión con ejercicios de respiración o una pequeña meditación guiada.

Estas prácticas no solo los ayudan a relajarse, sino que también fomentan la concentración y el autocontrol.

Hacer del frío un aliado

Con estas ideas, los días fríos pueden convertirse en momentos llenos de creatividad, risas y aprendizaje.

Ya sea construyendo fortalezas, cocinando juntos o explorando el mundo del yoga, lo importante es aprovechar el tiempo de calidad en familia.

¿Qué actividad probarás primero?

En blog Martí podrás encontrar más tips, ejercicios e información para tus pequeños.

Lee un artículo como “10 ejercicios divertidos para los reflejos en los niños“.

¡Estamos seguros de que será un éxito! 😊

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post