Cuando realizamos cualquier actividad física con regularidad se vuelve necesario adoptar técnicas adecuadas que eliminen malas costumbres o perfeccionen la forma en que desarrollamos el ejercicio. No en balde con el tiempo los entrenadores físicos y atletas de alto rendimiento han buscado formas para mejorar su ejecución y así evitar lesiones e incrementar su rendimiento.
Correr es una disciplina con muchos beneficios, pero tampoco es una actividad inofensiva, ya que tiene un alto impacto en las articulaciones, sobre todo en las rodillas. Por esa razón, implementar diversas acciones que optimicen la forma en que se corre, es una gran opción.
Recomendaciones para mejorar la técnica al correr
Primero que nada, sería de gran ayuda que analices la forma en que estás corriendo. ¿Hay algo que haces y te provoca molestias? ¿Sientes que ya no estás progresando? ¿Crees que podrías mejorar mientras corres? Considera esto y ahora sí, pon mucha atención, quizá hay algo que podrías modificar.
Verifica tu posición
Quizá ya tienes dominado esto o puede ser que lo hagas de forma incorrecta. De cualquier forma procura realizar lo siguiente: mantén una postura erguida con una ligera inclinación hacia adelante y siempre ten tu mirada hacia el frente con tu cabeza levantada; relaja tus brazos y colócalos de manera que formen un ángulo de 90°. Asimismo, mientras estés corriendo, revisa que tus hombros se mantengan rectos y no se vayan hacia adelante.
También, es importante que si posees demasiada flexibilidad en tus articulaciones, realices ejercicios de fuerza que te ayuden a controlar movimientos involuntarios al correr que pueden ocasionar una mala postura y por ende una lesión.
Conoce el tipo de pisada
Debes saber que cuando pisamos, el pie gira de formas diferentes para intentar reducir el impacto provocado de esta acción. Ninguna pisada es mejor que otra, solo son formas en que nuestro cuerpo se acomoda al correr o caminar. Estos tres tipos son:
- Pronadora: consiste en pisar primero con la parte externa del talón y posteriormente girar el pie hacia adentro, de forma que el peso recae sobre el metatarso. Esto puedes notarlo al ver que tus tenis o cualquier calzado se desgasta de mayor forma en la parte central.
Para los corredores con este tipo de pisada es recomendable usar tenis con un mayor soporte en la zona de en medio, tales como los Asics Correr GEL-KAYANO 29 que cuentan con la tecnología Litetruss que se focaliza en esta zona del pie y le da un mejor apoyo.
- Supinadora: se refiere a aquella modalidad en la que el talón impacta el suelo con la parte lateral del pie, de forma que casi no gira hacia dentro, pero concentra la colisión en la parte externa.
Si consideras que cuentas con este tipo de pisada, los tenis Asics Correr GEL-CUMULUS 24 son ideales, ya que cuentan con la tecnología Gel System que consiste en la colocación de placas de gel en la parte delantera y trasera de la entresuela, con lo cual se amortigua y dispersan los impactos en todo el pie.
- Neutro: corresponde a aquella forma de pisar en la que el pie se apoya con la parte exterior y después gira hacia adentro distribuyendo el impacto en todo el pie. Esta modalidad es la que menos ocasiona lesiones, ya que la fuerza se distribuye de mejor forma.
Sin embargo, también existe un calzado óptimo para estos corredores, tal como los Tenis Asics Correr GEL-NIMBUS 24 que cuenta con la tecnología AHAR que refuerza el área del talón, así como de la tecnología Gel System que amortigua la parte delantera y trasera del pie.
Observa la forma en que apoyas tu pie
Esto tiene mucho que ver con la pisada y se refiere a la parte del pie que entra primero en contacto con el piso: puntillas,mediopié o talón. Cada una tiene sus ventajas y consideraciones para evitar lesiones. Por ejemplo:
- Al apoyarte con las puntillas es fundamental que primero se haga con el metatarso y de ahí hacía el extremo superior, ya que de esta forma se disminuye el impacto en las articulaciones.
- Entrar en contacto con el suelo a través del mediopié; es decir de forma plana, tiene sus beneficios para la rodilla, siempre y cuando se pise con la planta y el talón al mismo tiempo, de forma que después se recargue en el metatarso y se impulse hacia adelante la zancada.
- El apoyo ejercido a través del talón es una de las formas menos predilectas por los corredores, ya que al hacerlo se reduce la velocidad y se pueden originar lesiones. Solo procura dar zancadas más cortas que ayuden a disminuir el impacto en esta zona.
Implementa ejercicios
Finalmente, una vez que ya consideraste todo esto y quizá ya elegiste la forma en que apoyarás los pies, puedes llevar a cabo una serie de ejercicios que te ayudarán a mejorar tu técnica al correr, tales como:
- Caminar de puntillas.
- Caminar o correr tratando de llevar las rodillas hacia arriba.
- Trotar llevando los talones hacia atrás, a la altura del glúteo.
- Saltar con un solo pie y después alternar.
- Avanzar dando saltos pequeños con las piernas estiradas, tratando de alcanzar una gran altura.
Considera todas estas acciones y llévalas a la práctica para mejorar tu técnica al correr. Recuerda que en nuestra sección de Running podrás encontrar el mejor calzado para realizar esta actividad.