¿Qué es senderismo y trekking?

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

26 octubre, 2022

senderismo-y-trekking

En este artículo vamos a diferenciar entre lo que es senderismo y trekking, dos actividades muy similares y bastante agradable que muchas personas practican en el mundo con el objetivo de descubrir espacios naturales atractivos.

Senderismo

En general, el término “senderismo” no hace referencia a la manera de desplazarnos, más bien al proyecto e itinerario que implica la acción de ir de un punto a otro, ya sea que esté cerca o lejos, está actividad también puede implicar tanto un par de horas como incluso días.

El hacer senderismo conlleva un itinerario ya predefinido, y, por lo tanto, un cierto nivel de preparación, incluso en esos casos en los que la actividad dura unas pocas horas.

Si bien el senderismo siempre se ha asociado con los recorridos por montañas durante días u horas, también puede ser realizar un pequeño circuito sin ir tan lejos de casa.

En todo caso, más allá de si pasa mucho o poco tiempo recorriendo un sendero, una actividad con múltiples beneficios.

Trekking

El término “trekking” se puede definir como la acción de realizar senderismo con una digresión en concreto, Además de hacerse bajo vuestras características del entorno. En ese sentido, cuando hablamos de trekking, nos estamos refiriendo a la práctica de senderismo en la montaña por varios días.

Por lo tanto, el trek, como también se le suele decir, implica un entorno montañoso, así como un itinerario de varias jornadas, así como se puede limitar a realizar un circuito como puede hacer un recorrido por una zona en concreto.

Del mismo modo, si bien la altitud no juega un papel importante, sí que esta práctica está asociada a la alta montaña.

Por poner un ejemplo, muchas veces al hablar de esta práctica se puede hablar de escenarios como los Andes o el Himalaya.

Como te habrás dado cuenta, sin muchos los matices a tener en cuenta, cada uno de estos nos puede dar indicios sobre las diferencias entre el senderismo y el trekking.

Otros detalles del trekking

El trekking es en general, una práctica que se basa en la exploración y el descubrimiento de caminos de zonas aisladas, donde la caminata se realiza por lugares en los que no hay medio de transporte alguno.

Esta es una actividad que no sólo puedes hacer profesionales, ya que personas de forma amateur también pueden, logrando conectar con la naturaleza, llegando a lugares recónditos del planeta y despertando ese espíritu de aventura.

Cuando se habla de trekking son cuatro puntos los que debemos destacar:

  • Es una travesía netamente de montaña.
  • Si duración es de días.
  • No hay ningún contacto con lo urbano.
  • Se hace por senderos que no están señalizados.

Lo que diferencia el senderismo del trekking

Se puede llegar a ver al trekking y el senderismo como lo mismo, pero la verdad es que no, y su principal diferencia la mencionamos en el punto anterior, y es que mientras en el senderismo, precisamente se sigue un sendero, en el trekking se va por caminos no señalados.

Igualmente, el senderismo y el trekking se hacen caminando, y los beneficios que comparten en común están ahí, mejoran el estado mental, liberan el estrés y mejoran la condición física de una manera con poco impacto.

Eso sí, en ambos casos también es necesario contar con el equipamiento adecuado y siempre, de una buena preparación física, mental y disponer de esas ganas por conocer nuevos espacios.

Otro punto importante, está en el hecho de buscar ayuda de personas experimentadas si estás realizando estas actividades por primera vez, y, sobre todo, infórmate muy bien para mantener la mayor seguridad.

Related Post