Pesca truchas en la Marquesa: Hazlo en familia

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

18 febrero, 2025

Si estás buscando un plan diferente para salir de la rutina y conectar con la naturaleza, la pesca de truchas en la Marquesa es la opción perfecta.

A pocos kilómetros de la Ciudad de México, este destino ofrece una experiencia relajante y divertida.

Una experiencia que combina la pesca deportiva con un ambiente espectacular para compartir.

La pesca de truchas es una actividad que no solo te permite disfrutar de un entorno natural impresionante, sino que también te da la oportunidad de aprender nuevas habilidades y disfrutar de una comida fresca y deliciosa.

Es una opción de esparcimiento accesible y adaptable a diferentes edades y niveles de experiencia.

Así que agarra tu caña de pescar, llama a tus seres queridos y prepárate.

Ten un día inolvidable en uno de los mejores lugares de pesca en México con Martí Mx.

¿Por qué pescar truchas en la Marquesa?

La Marquesa es conocida por sus paisajes boscosos, su aire fresco y sus increíbles granjas de truchas.

Este lugar es un punto de referencia para quienes buscan escapar del ritmo acelerado de la ciudad y sumergirse en una experiencia natural auténtica.

A diferencia de otras formas de pesca que requieren largos viajes y conocimientos avanzados, en la Marquesa puedes disfrutar de la pesca sin complicaciones.

Aquí, las granjas de truchas están diseñadas para hacer de la pesca una actividad accesible, permitiendo que cualquiera pueda participar sin importar su nivel de experiencia.

No necesitas ser un experto en pesca para disfrutar de esta experiencia.

Simplemente rentas tu equipo, compras tu carnada y comienzas a pescar.

Comúnmente es bajo la guía de personal especializado que estará listo para ayudarte.

La experiencia de pescar tu propio alimento

Pescar tu propia trucha es una sensación incomparable.

No se trata solo de lanzar la caña y esperar; es un proceso que combina paciencia, técnica y un poco de estrategia.

Desde el momento en que sientes que la trucha pica el anzuelo hasta el instante en que la sacas del agua, la emoción es indescriptible.

Es una experiencia que te conecta con una tradición antigua y te permite valorar mucho más el alimento que llega a tu mesa.

Pero aquí no termina la aventura.

Una vez que has pescado tu trucha, puedes llevarla contigo o cocinarla en el lugar.

Muchos de los establecimientos de la Marquesa cuentan con cocinas para preparar la trucha recién pescada.

Esto significa que puedes disfrutar de una comida fresca y deliciosa al instante.

Cocinar y comer algo que atrapaste con tus propias manos le da un sabor especial a cada bocado.

Granjas de truchas: Comodidad y accesibilidad

Las granjas de truchas en la Marquesa están diseñadas para ofrecer una experiencia fácil y accesible para todos.

No importa si eres un principiante o un pescador experimentado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar del día sin preocupaciones.

Desde la renta de cañas de pescar hasta la venta de carnada especializada, estas granjas cuentan con todo lo necesario para que puedas empezar a pescar sin contratiempos.

Además, muchas de ellas ofrecen servicio de guía para quienes desean mejorar su técnica o aprender más sobre la pesca de truchas.

Un ambiente natural inigualable

La Marquesa no solo es famosa por sus granjas de truchas, sino también por su belleza natural.

Rodeado de imponentes montañas, bosques de pinos y riachuelos cristalinos, este destino es perfecto para quienes buscan una experiencia al aire libre.

La combinación de aire fresco y tranquilidad hace que pescar aquí sea una experiencia completamente diferente a la que podrías tener en la ciudad.

El contacto con la naturaleza te permite desconectarte del estrés, respirar aire puro y disfrutar de un entorno que te invita a la relajación y la contemplación.

Equipamiento y recomendaciones para una pesca exitosa

Si bien pescar en las granjas de truchas en la Marquesa es accesible y no requiere experiencia previa, hay algunos consejos y elementos que pueden hacer tu jornada aún más disfrutable.

Lo primero es contar con el equipo adecuado.

La mayoría de las granjas ofrecen renta de cañas de pescar y carnada, pero si prefieres llevar tu propio equipo, una caña ligera con línea resistente y un anzuelo pequeño será suficiente para atrapar truchas sin problemas.

También es recomendable llevar carnada fresca, como lombrices o masa especial.

Esto aumentará tus probabilidades de éxito.

En cuanto a vestimenta, lo mejor es llevar ropa cómoda y abrigadora.

El clima en la Marquesa puede ser fresco, especialmente por la mañana y al caer la tarde.

Un par de botas o zapatos impermeables también es una buena idea.

Estarás cerca del agua y el terreno puede ser resbaladizo.

Otro aspecto clave es la paciencia.

Aunque en las granjas las truchas están en espacios controlados, eso no significa que vayan a picar de inmediato.

Es importante lanzar la caña con suavidad, esperar el momento adecuado y reaccionar con precisión cuando sientas la mordida del pez.

Actividades complementarias: Más que solo pesca

La Marquesa es mucho más que un destino de pesca.

Si quieres aprovechar al máximo tu visita, puedes complementar tu jornada con otras actividades al aire libre.

Una de las opciones más populares es el senderismo.

Hay múltiples rutas a través del bosque donde puedes disfrutar de vistas espectaculares.

Respirar aire puro y conectar con la naturaleza.

Algunas de estas rutas llevan a miradores naturales donde podrás tomar fotos increíbles.

Si eres amante de la adrenalina, también puedes probar el ciclismo de montaña o los paseos a caballo.

Existen senderos diseñados para bicicletas y caballos que te permiten recorrer el lugar de una forma diferente.

No te pierdas de estos recorridos emocionantes.

La Marquesa es un sitio con grandes vistas y un lugar para disfrutar del bosque. Fuente: Wikicommons

¿Cuánto cuesta una experiencia de pesca en la Marquesa?

Una de las mejores cosas de la pesca de truchas en la Marquesa es que es una actividad accesible para todos los presupuestos.

En la mayoría de las granjas, el acceso es gratuito y solo pagas por lo que consumes o pescas.

Los costos varían según el lugar, pero en general puedes esperar precios como estos:

  • Renta de caña de pescar: Entre $50 y $80 pesos por el día.
  • Carnada: Desde $20 hasta $50 pesos.
  • Pago por kilo de trucha pescada: Aproximadamente entre $150 y $200 pesos por kilo.
  • Preparación de la trucha en el lugar: Desde $90 pesos por porción, dependiendo de la receta.

Si decides llevarte tus truchas a casa, algunos lugares ofrecen servicio de limpieza por un pequeño costo adicional.

También puedes encontrar combos familiares o descuentos para grupos grandes.

Esto hace que esta actividad sea aún más atractiva para una salida con amigos o familia.

Consejos para aprovechar al máximo tu visita

  • Ve temprano para disfrutar más tiempo de pesca.
  • Lleva ropa cómoda y algo de abrigo, ya que la temperatura puede ser fresca.
  • Usa protector solar y gorra.
  • Respeta las normas de las granjas y cuida el entorno natural.
  • Si puedes, prueba diferentes técnicas de pesca y diviértete experimentando.

Una experiencia para todo el mundo en la naturaleza

La pesca de truchas en la Marquesa es una experiencia que combina aventura, tranquilidad y contacto con la naturaleza.

Es el plan perfecto para salir de la rutina.

Disfruta en familia o con amigos y, de paso, saborear una deliciosa trucha fresca.

¡No lo pienses más y ven a vivir esta experiencia inolvidable!

¿Listo para lanzar tu caña y atrapar tu primer pez?

En blog Martí te invitamos a que vaya y pases un día diferente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post