Mantente en forma a cualquier edad: Ejercicios de bajo impacto

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

11 junio, 2024

una familia en su sala conviviendo para luego seguir ejercicios de bajo impacto

Mantenerse activo es esencial para una vida saludable, pero no todos los ejercicios son adecuados para todos.

Si buscas formas de mantenerte en forma sin someterte a altos niveles de estrés físico, los ejercicios de bajo impacto son la opción ideal.

Aquí, en blog Martí, te presentamos diez ejercicios de bajo impacto que puedes realizar en casa, perfectos para todas las edades y niveles de condición física.

1. Caminar en el lugar: Activa tu cuerpo sin salir de casa

Caminar en el lugar es una excelente manera de comenzar tu rutina de ejercicio.

Es fácil, no requiere equipo y puedes hacerlo mientras ves tu programa favorito.

Hazlo de la siguiente forma:

  1. Párate con los pies separados a la altura de los hombros.
  2. Comienza a levantar una rodilla y luego la otra, como si estuvieras marchando.
  3. Mantén los brazos a los lados y muévelos en sincronía con las piernas.
  4. Trata de mantener un ritmo constante y aumenta la velocidad gradualmente.
  5. Realiza el ejercicio durante 5 a 10 minutos.

2. Sentadillas de pared: Fortalece tus piernas y glúteos

Las sentadillas de pared son perfectas para fortalecer las piernas y los glúteos sin impacto en las articulaciones.

Cómo hacer sentadillas de pared:

  1. Apoya la espalda contra una pared con los pies separados a la altura de los hombros.
  2. Desliza lentamente hacia abajo hasta que tus rodillas estén a un ángulo de 90 grados.
  3. Mantén la posición durante 30 segundos a un minuto, asegurándote de que las rodillas no pasen la línea de los pies.
  4. Regresa a la posición inicial deslizándote hacia arriba.
  5. Repite 3 veces.

3. Elevaciones de piernas laterales: Tonifica tus músculos con suavidad

Este ejercicio es excelente para tonificar las caderas y los muslos.

Realiza las elevaciones de piernas laterales:

  1. Acuéstate de lado en una colchoneta con las piernas extendidas.
  2. Coloca una mano en el suelo para apoyo y la otra sobre tu cadera.
  3. Levanta la pierna superior hacia el techo en un movimiento controlado.
  4. Baja la pierna lentamente hasta la posición inicial.
  5. Realiza 15 repeticiones y cambia de lado.
  6. Completa 3 series por lado.

4. Puente de glúteos: Fortalece tu zona media

El puente de glúteos no solo fortalece tus glúteos, sino también la zona lumbar y el abdomen.

Pasos para realizar el puente de glúteos:

  1. Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
  2. Coloca los brazos a los lados con las palmas hacia abajo.
  3. Levanta las caderas hacia el techo, apretando los glúteos y el abdomen.
  4. Mantén la posición durante unos segundos y luego baja lentamente.
  5. Realiza 15 repeticiones.
  6. Completa 3 series.

5. Marcha de rodillas altas: Mejora tu cardio sin golpes

La marcha de rodillas altas es ideal para elevar tu ritmo cardíaco sin impacto.

Cómo hacer la marcha de rodillas altas:

  1. Párate con los pies separados a la altura de los hombros.
  2. Levanta una rodilla hacia el pecho mientras mantienes el abdomen contraído.
  3. Alterna rápidamente entre ambas rodillas, manteniendo un ritmo rápido.
  4. Utiliza los brazos para intensificar el ejercicio, moviéndolos en sincronía con las piernas.
  5. Realiza el ejercicio durante 3 a 5 minutos.
dos personas jubiladas descansando después de hacer ejercicio de bajo impacto
Sea la edad que sea el ejercicio de bajo impacto es relevante.

6. Estocadas estáticas: Fortalece y estabiliza tus piernas

Las estocadas estáticas son una versión más suave de las estocadas tradicionales.

Haz tu estocadas estáticas:

  1. Da un paso grande hacia adelante con una pierna.
  2. Baja el cuerpo hasta que ambas rodillas formen un ángulo de 90 grados.
  3. Asegúrate de que la rodilla delantera no pase la línea del pie.
  4. Mantén la posición durante unos segundos y regresa a la posición inicial.
  5. Alterna entre ambas piernas.
  6. Realiza 10 repeticiones por pierna.
  7. Completa 3 series.

7. Flexiones contra la pared: Fortalece tus brazos sin estrés

Para fortalecer los brazos y el pecho sin ejercer mucha presión, prueba las flexiones contra la pared.

Realiza flexiones contra la pared:

  1. Colócate frente a una pared a una distancia de un brazo.
  2. Apoya las manos en la pared a la altura de los hombros y con los brazos extendidos.
  3. Flexiona los codos y acércate a la pared.
  4. Mantén el cuerpo en línea recta mientras te acercas y alejas de la pared.
  5. Realiza 15 repeticiones.
  6. Completa 3 series.

8. Rotaciones de torso: Mejora tu flexibilidad

Las rotaciones de torso ayudan a mejorar la flexibilidad y la movilidad de tu columna.

Cómo hacer rotaciones de torso:

  1. Párate o siéntate con la espalda recta.
  2. Coloca las manos en las caderas o estira los brazos a los lados.
  3. Gira suavemente el torso hacia la derecha, manteniendo las caderas firmes.
  4. Regresa al centro y gira hacia la izquierda.
  5. Repite 10 veces por cada lado.
  6. Completa 3 series.

9. Bicicleta de suelo: Ejercita tu abdomen sin riesgos

Este ejercicio trabaja tu abdomen sin poner en riesgo tu espalda.

Pedalea con tu abdomen:

  1. Acuéstate boca arriba en una colchoneta.
  2. Lleva las manos detrás de la cabeza y levanta las piernas en un ángulo de 90 grados.
  3. Realiza movimientos de pedaleo, llevando alternativamente los codos hacia las rodillas opuestas.
  4. Mantén un ritmo constante y controla la respiración.
  5. Realiza el ejercicio durante 1 minuto.
  6. Completa 3 series.

10. Balanceos de pierna: Mejora tu equilibrio y coordinación

Los balanceos de pierna son excelentes para mejorar el equilibrio y la coordinación.

Haz un gran balanceo de pierna:

  1. Párate en un pie, manteniendo la espalda recta.
  2. Balancea la otra pierna hacia adelante y atrás, manteniendo el control del movimiento.
  3. Utiliza los brazos para ayudarte a mantener el equilibrio.
  4. Realiza 15 balanceos por pierna.
  5. Completa 3 series por pierna.

Conclusión

Incorporar estos ejercicios de bajo impacto en tu rutina diaria te permitirá mantenerte activo y saludable, sin importar tu edad o nivel de condición física.

Recuerda que la consistencia es clave para ver resultados y que siempre debes escuchar a tu cuerpo para evitar lesiones.

¡Empieza hoy y disfruta de una vida más activa y equilibrada!

En Martí Mx podrás encontrar ropa, tenis para todas las edades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Ejercicios para piernas

Los mejores ejercicios para piernas

Porque es importante fortalecer tus piernas Introducción ¡Bienvenido/a a nuestro blog donde hablaremos sobre ejercicios para piernas! Si estás buscando