Ya es momento de conocer los 9 Parques Nacionales que todo senderista debe conocer, y es que el mundo está lleno de increíbles lugares donde aficionados al senderismo deben tener en su lista de pendientes. Por lo que nos complace presentarte 9 lugares de ensueño.
Parque Nacional Volcán Arenal, Costa Rica
Está situado en la región Noroeste de Costa Rica, entre el pie del monte de la cordillera de Tilaràn y las Llanuras de San Carlos y a 15 kilómetros de Fortuna.
Este parque nacional Volcán Arenal cuenta con 12.q124 hectáreas y el principal atractivo que van a conseguir los senderistas es su volcán. Aguas termales, bosques y antiguos campos de lava te esperan en esta visita.
Jim Corbett National Park, India
Es el Parque Nacional más antiguo y prestigioso de ese país. Toda su área esta compuesta por colinas, cinturones fluviales, depresiones pantanosas, praderas y un gran lago.
El Jim Corbett National Park cuenta con más de 400 especies de plantas y 550 de animales incluyendo el tigre de bengala. Se puede recorrer a pie con la ayuda de un guía experto en el sector por los peligros que pueden representar los tigres tanto como nosotros a ellos.
Parque Nacional Serengueti, Tanzania
El Parque Nacional Serengueti, es uno de los más grandes de Tanzania con unos 13.000 kilómetros cuadrados. Un espacio natural de inmensa belleza, un senderista puede encontrar en este espacio vastas planicies, pastizales, afloramientos rocosos, ríos y bosques.
Reserva Nacional de Masai Mara, Kenia
Esta Reserva Nacional de Masai Mara, es sin duda la más famosa de Kenia. La visualización de vida silvestre es excelente durante todo el año gracias a su diversa población de animales residentes, aunque la gran migración es su momento especial.
Cuenta con una extensión de 1.812 kilómetros cuadrados, un lugar con inmensas llanuras pero solo con un permiso especial se puede acceder a él, sin embargo vale la pena intentarlo.
Parque Nacional Kruger, Sudáfrica
Es un impresionante refugio de vida salvaje. Situado en el noroeste de Sudáfrica, en la zona que limita con Mozambique hasta casi los límites de con Suazilandia.
El parque nacional Kruger representa uno de los últimos refugios de poblaciones de rinocerontes blancos y negros. Con inmensas praderas donde el conectarse con naturaleza cobra otro sentido.
Fiordland National Park, Nueva Zelanda
Impresionantes fiordos, picos nevados, espectaculares cascadas, lagos… todo esto y mucho más te ofrece este mágico lugar, uno de los iconos más preciados de Nueva Zelanda.
Este enclave cubre 1,2 millones de hectáreas y compuesto de 14 fiordos. Aparte, el Fiordland National Park es patrimonio de la humanidad desde 1990.
Parque Nacional del Kilimanjaro, Tanzania
Situado al noroeste de Tanzania cubre un área de 1,688 kilómetros cuadrados y protege la mayor masa volcánica autónoma del mundo. Al visitarlo podemos encontrar una gran variedad de naturaleza y animales como el Duiker gris, monos azules, leopardos y elefantes.
Westland Tai Poutini National Park, Nueva Zelanda
Es conocido por su zona glaciar, en algunos lugares las lenguas de hielo se extienden hasta llegar casi al nivel del mar. Además podemos encontrar picos de 3.000 metros que se elevan sobre selvas bajas, campos de pastizales, ríos, lagos y humedales. Una experiencia única para aquellos que decidan emprender este recorrido.
New Forest National Park Hampshire, Reino Unido
Este parque nos da la oportunidad de conocer parte del Reino Unido, situado en la costa centro sur de Inglaterra en el condado de Hampshire. Una rara combinación de brezales abiertos y bosques antiguos crean un lugar único y muy especial en el que ponis, ciervos y ganado vagan libremente. Un espacio que abarca 566 kilómetros cuadrados, tiempo atrás fue coto de caza real para el Rey Guillermo primero y sus nobles.
Visita nuestra sección de Senderismo.