Hockey en pasto: Lo que necesitas para jugar en México

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

7 febrero, 2025

Si te gusta la velocidad, la estrategia y el trabajo en equipo, el hockey en pasto podría convertirse en tu nueva pasión.

Aunque en México todavía no es tan popular como el fútbol, su crecimiento es innegable.

Cada vez hay más clubes, torneos y jugadores que están descubriendo la adrenalina de este deporte.

Pero, ¿qué necesitas para comenzar?

Desde el equipo esencial hasta los conocimientos básicos de las reglas, en Martí Mx te contamos todo para que entres al campo con confianza.

¡Vamos!

1. Stick de hockey: Tu herramienta principal

El stick es tu extensión en el campo, así que elegir el adecuado es clave.

Existen diferentes tamaños, pesos y materiales, desde madera hasta fibra de carbono.

Para principiantes, un stick de madera puede ser ideal, ya que ofrece un mejor control y estabilidad.

Sin embargo, a medida que avances en tu nivel de juego, podrás optar por sticks de fibra de vidrio o carbono, que brindan mayor potencia y durabilidad.

También es importante elegir el tamaño correcto.

La longitud del stick debe estar acorde a tu estatura: un stick demasiado largo o corto puede afectar tu movilidad y precisión.

Un buen consejo es probar diferentes modelos y pesos hasta encontrar el que mejor se adapte a tu estilo de juego.

2. Pelota de hockey: No cualquiera sirve

A diferencia de otras pelotas deportivas, la de hockey en pasto es dura y tiene una cubierta plástica especial para deslizarse con facilidad sobre la superficie de juego.

Dependiendo de la categoría y nivel de juego, puede variar en peso y textura.

Las pelotas de entrenamiento suelen ser más ligeras y pueden incluir hoyuelos para mejorar la aerodinámica.

En cambio, las pelotas de competencia son más pesadas y están diseñadas para condiciones específicas del campo.

Asegúrate de contar con varias pelotas para entrenar y así mejorar tus habilidades con mayor precisión.

3. Uniforme y calzado especializado

Tu ropa de juego debe permitirte moverte con libertad. El uniforme está compuesto por una camiseta, shorts o falda y medias largas.

Opta por materiales transpirables que ayuden a mantenerte fresco y seco durante el partido.

Algunos equipos también incluyen mangas de compresión para mejorar la circulación sanguínea.

En cuanto al calzado, los tenis con tacos pequeños son esenciales para un buen agarre en la cancha y evitar resbalones.

Existen zapatillas diseñadas específicamente para hockey en pasto, las cuales ofrecen un equilibrio perfecto entre comodidad, tracción y estabilidad.

Un buen par de tenis puede marcar la diferencia entre un juego eficiente y posibles lesiones.

4. Protecciones: La seguridad es primero

Los juegos pueden ser rápidos e intensos, así que necesitas protecciones adecuadas. Las espinilleras y el protector bucal son obligatorios.

Las espinilleras te protegen de posibles impactos de la pelota o choques con otros jugadores, mientras que el protector bucal es esencial para evitar lesiones en la boca y dientes.

Si eres portero, también necesitarás casco, guantes, peto y guardas para piernas.

Este equipamiento es crucial, ya que estarás recibiendo disparos a alta velocidad.

La seguridad en este deporte es clave, y contar con las protecciones adecuadas te permitirá jugar con confianza.

5. Reglas básicas para entender el juego

El objetivo es simple: anotar goles en la portería rival.

Sin embargo, hay reglas específicas que debes conocer, como el uso del stick solo por el lado plano, la prohibición de usar los pies (excepto el portero) y la cantidad de jugadores por equipo (11 en total).

El partido se divide en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno, y se juega en una cancha de césped sintético o natural.

Conocer las reglas te ayudará a mejorar tu desempeño y evitar infracciones innecesarias.

6. Espacios de juego: ¿Dónde practicar en México?

Cada vez hay más espacios para practicar hockey en pasto en México.

Algunos de los más conocidos están en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

En el caso de la Ciudad de México puedes jugar en las instalaciones de la UNAM en el ENP Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto” y con una mínima aportación

En Guadalajara está el equipo de Tiburones que han tenido jugadoras en la selección nacional.

Para Monterrey está la Asociación de Hockey de Nuevo León donde podrás practicar este deporte.

También hay clubes y asociaciones que organizan torneos locales y nacionales.

Es recomendable unirse a una escuela o club para recibir entrenamientos profesionales y mejorar rápidamente.

Unos tenis especializados en pasto sintético te ayudarán a jugar este gran deporte. Consíguelos aquí.

7. Habilidades clave: ¡Mejora tu técnica!

El hockey en pasto requiere habilidades específicas como control de la pelota, pases precisos, defensa sólida y velocidad en la cancha.

La práctica constante es clave para perfeccionar estas habilidades.

Dedica tiempo a mejorar tu regate, recepción y disparo a portería.

8. Condición física: ¡Prepárate para correr!

Este deporte es muy demandante físicamente.

Un buen entrenamiento incluye ejercicios de resistencia, fuerza y agilidad.

Hacer sprints, entrenamientos de intervalos y ejercicios funcionales te ayudarán a mejorar tu rendimiento.

9. Equipos y ligas en México: ¿Dónde jugar?

En México existen varias ligas y torneos en diferentes estados.

La Federación Mexicana de Hockey y otros clubes organizan competencias locales y nacionales.

Unirte a un equipo es la mejor manera de mejorar y formar parte de la comunidad de hockey.

10. Mentalidad de juego: ¡El factor clave!

La estrategia, comunicación y trabajo en equipo son esenciales para el éxito.

Aprende a leer el juego, anticiparte a las jugadas y confiar en tu equipo.

¡El hockey es un deporte mental tanto como físico!

Un deporte que se vuelve más popular con el tiempo

El hockey en pasto es un deporte emocionante que está ganando terreno en México, y ahora tienes todo lo que necesitas para dar tus primeros pasos en él.

Con el equipo adecuado, conocimientos sobre las reglas y una mentalidad estratégica, estarás listo para disfrutar de cada partido al máximo.

No olvides que la clave del éxito es la práctica constante, la disciplina y la pasión por el juego.

¡Anímate a probarlo y únete a la comunidad de hockey en pasto en México con blog Martí! 🏑🔥

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post