Introducción
El skateboarding es mucho más que un simple deporte; es una forma de vida, una cultura urbana vibrante y una expresión de creatividad y libertad. En este artículo de blog Martí, te llevaremos en un viaje a través del tiempo para explorar la historia del skateboarding, desde sus modestos inicios en las calles de California hasta su influencia global en la cultura urbana.
Los primeros pasos
La historia del skateboarding se remonta a la década de 1950 en los Estados Unidos, cuando los niños creativos de la época comenzaron a construir sus propias tablas de madera con ruedas de patines de metal. Estos primitivos skateboards permitieron a los jóvenes surfear las calles y las aceras de sus vecindarios, dando inicio a un fenómeno que revolucionaría la cultura urbana.
El primer skateboard comercialmente producido se lanzó en 1959, conocido como el “Roller Derby Skateboard”. Aunque era bastante rudimentario en comparación con las tablas modernas, marcó el comienzo de la comercialización de este deporte.
Dogtown: El epicentro del skate
En los años 70, Dogtown, una zona de Santa Mónica, California, se convirtió en el epicentro del skateboarding. Los legendarios Z-Boys, un grupo de jóvenes skaters locales liderado por Stacy Peralta y Tony Alva, revolucionaron el deporte. Su estilo innovador y audaz al llevar el skate a piscinas vacías y rampas de concreto en desuso dejó una huella imborrable en la historia del skate.
La película documental “Dogtown and Z-Boys” de 2001 capturó la historia de este movimiento y destacó cómo estos jóvenes skaters transformaron el deporte y lo llevaron a nuevos niveles de popularidad.
De piscinas vacías a rampas y skateparks
La evolución del skateboarding no se detuvo en las calles. A medida que se popularizó, surgieron nuevas instalaciones para skaters, como piscinas vacías y rampas de skate. En 1976, Frank Nasworthy introdujo las ruedas de uretano, lo que revolucionó el rendimiento de las tablas y permitió un deslizamiento más suave y controlado.
En la década de 1980, el skatepark moderno se convirtió en un lugar común para los skaters. El parque de skate de Etnies en Lake Forest, California, fue uno de los primeros en abrir sus puertas en 2003 y estableció un modelo para otros parques de todo el mundo.

Skateboarding y música
La música siempre ha desempeñado un papel fundamental en la cultura del skateboarding. Bandas de punk y skate rock como Black Flag y Suicidal Tendencies se convirtieron en la banda sonora de muchos videos de skate. El punk y el skateboarding compartían una actitud rebelde y anti-establishment que se complementaba perfectamente.
Además, el hip-hop también tuvo una influencia significativa en la cultura skate, especialmente en la década de 1990. Skaters como Kareem Campbell y Chad Muska eran conocidos por incorporar música hip-hop en sus videos y promociones.
La moda del skate
El skateboarding ha dejado una huella indeleble en la moda urbana. Marcas de ropa como Vans, Thrasher y Supreme se han convertido en iconos de la cultura skate. La moda skater se caracteriza por camisetas gráficas, zapatillas de skate y gorras con diseños llamativos.
En 2020, Supreme, una de las marcas de streetwear más influyentes, fue adquirida por VF Corporation por $2.1 mil millones, lo que demuestra el impacto económico y cultural del skateboarding en la moda.
Skateboarding en la actualidad
El skateboarding sigue prosperando en la actualidad. En 2021, el skateboarding hizo su debut como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio. La inclusión en el programa olímpico brindó una visibilidad global al deporte, y se espera que continúe creciendo en popularidad en todo el mundo.
Nyjah Huston, uno de los skaters más exitosos del mundo, ha ganado múltiples medallas de oro en los X Games y es un referente en la industria. Sky Brown, a los 13 años, se convirtió en la medallista de bronce más joven en la historia del skateboarding en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Conclusión
La historia del skateboarding es una historia de creatividad, pasión y perseverancia. Desde sus modestos inicios en las calles hasta su reconocimiento como deporte olímpico, el skateboarding ha dejado una marca indeleble en la cultura urbana y en la historia del deporte.
¡En Martí Mx sabemos que quieres llegar al siguiente nivel y por eso contamos con ropa, tenis y accesorios para llevarte al límite!