El skate freestyle es una de las formas más creativas y expresivas de skateboarding.
Originado en la década de 1960, el freestyle es la disciplina que más se asemeja a la gimnasia sobre una tabla.
Los pioneros como Rodney Mullen transformaron el deporte con innovaciones como el ollie y el kickflip.
Aquí no hay reglas fijas; solo tu tabla, tu creatividad y la gravedad.
En blog Martí, descubrirás cómo dominar el arte del freestyle y llevar tus habilidades al próximo nivel.
Equipo esencial para el skate freestyle
Antes de lanzarte a practicar, asegúrate de tener el equipo adecuado:
- Tabla de Skate: Opta por una tabla más estrecha y ligera, generalmente entre 7.5 y 8.0 pulgadas de ancho. Esto facilita la realización de trucos técnicos.
- Ruedas: Usa ruedas pequeñas y duras (de 50 a 54 mm y con una dureza de 99a o más). Proporcionan mayor control y velocidad en superficies lisas.
- Trucks: Elige trucks ligeros y resistentes. Los trucks bajos son ideales para freestyle.
- Rodamientos: Invierte en rodamientos de alta calidad como los de ABEC 7 o superiores para un deslizamiento suave.
- Protección: No subestimes la importancia de un buen casco, rodilleras, coderas y muñequeras. La seguridad es clave para evitar lesiones.
Calentamientos y estiramientos: Preparando tu cuerpo para la acción
El skate freestyle exige flexibilidad y fuerza.
Dedica unos minutos antes de cada sesión a calentar y estirar tus músculos.
Esto no solo mejorará tu rendimiento, sino que también te ayudará a prevenir lesiones.
Aquí tienes una rutina de calentamiento y estiramiento recomendada:
- Estiramientos Dinámicos: Realiza movimientos como lunges, high knees y leg swings para aumentar la movilidad articular.
- Calentamiento General: Haz un trote ligero o saltos de cuerda durante 5-10 minutos para elevar tu ritmo cardíaco.
- Estiramientos Específicos: Dedica tiempo a estirar los músculos de las piernas, caderas y espalda con estiramientos estáticos como el estiramiento de cuádriceps, estiramiento de isquiotibiales y torsiones espinales.
Trucos básicos para principiantes: Comienza con estilo
Si eres nuevo en el skate freestyle, empieza con los trucos básicos.
Aquí tienes algunos que debes dominar:
- Ollie: El truco fundamental donde la tabla se eleva del suelo sin usar las manos. Aprende a golpear la cola de la tabla (pop) y arrastrar el pie delantero (slide) para levantarla.
- Kickflip: Un giro de 360 grados de la tabla horizontalmente. Domina el ollie primero, luego usa el pie delantero para hacer flick en el borde de la tabla.
- Shove-it: La tabla gira 180 grados horizontalmente sin que tu cuerpo gire. Usa el pie trasero para empujar la cola hacia atrás mientras el pie delantero guía la tabla.
- Manual: Patina sobre dos ruedas mientras mantienes el equilibrio. Practica tanto el manual (ruedas traseras) como el nose manual (ruedas delanteras).
Trucos intermedios: Lleva tu habilidad al siguiente nivel
Una vez que domines los trucos básicos, es hora de pasar a los trucos intermedios:
- Heelflip: Similar al kickflip, pero usas el talón del pie delantero para girar la tabla.
- Varial Kickflip: Una combinación de kickflip y shove-it. La tabla gira 180 grados mientras hace un kickflip.
- 360 Shove-it: La tabla realiza un giro completo de 360 grados mientras tu cuerpo no gira.
- Impossible: La tabla da una vuelta completa alrededor de tu pie trasero. Este truco requiere mucha práctica y control.
Técnicas avanzadas: Dominando el skate freestyle
Para aquellos que buscan desafiarse aún más, los trucos avanzados son imprescindibles:
- Hardflip: Una combinación de kickflip y frontside shove-it. La tabla realiza un giro de 180 grados y un kickflip simultáneamente.
- Laser Flip: Un heelflip combinado con un 360 shove-it. Este truco es extremadamente difícil y requiere precisión y control.
- 360 Flip: También conocido como tre flip, combina un kickflip con un 360 shove-it.
- Darkslide: Patina sobre el borde de una baranda o superficie plana con la parte inferior de la tabla hacia arriba. Este truco es visualmente impresionante pero muy desafiante.

Cómo crear tu propia rutina de freestyle
El skate freestyle es altamente personal.
Crea tu propia rutina combinando trucos básicos, intermedios y avanzados.
Aquí tienes algunos consejos:
- Practica Consistentemente: Dedica tiempo a practicar cada truco hasta que lo domines.
- Combina Trucos: Intenta encadenar varios trucos en una secuencia fluida.
- Incorpora tu Estilo: Añade movimientos únicos y transiciones que reflejen tu personalidad.
- Graba tus Sesiones: Analiza tus movimientos para identificar áreas de mejora.
Consejos de seguridad: Protegiéndote mientras patinas
La seguridad es crucial en el skate freestyle.
Aquí tienes algunos consejos:
- Usa Equipo de Protección: Siempre usa casco, rodilleras, coderas y muñequeras.
- Conoce tus Límites: No intentes trucos demasiado difíciles sin la preparación adecuada.
- Patina en Áreas Seguras: Elige lugares con superficies lisas y sin obstáculos.
- Aprende a Caer: Practica técnicas de caída para minimizar el riesgo de lesiones.
Competencias y eventos de skate freestyle
Participar en competencias y eventos es una excelente manera de mejorar tus habilidades y conectarte con otros skaters.
Aquí tienes algunos eventos destacados:
- World Freestyle Round-Up: Una de las competencias más prestigiosas del mundo, celebrada en Canadá.
- Paderborn BBQ Contest: Un evento anual en Alemania que atrae a los mejores skaters de freestyle.
- Skateboarding World Championships: Incluye categorías de freestyle y es una plataforma global para mostrar tu talento.
- Eventos Locales: Participa en competiciones locales para ganar experiencia y reconocimiento.
Conclusión
El skate freestyle es una disciplina que combina creatividad, técnica y pasión.
Al dominar los fundamentos y avanzar hacia trucos más complejos, podrás expresar tu estilo único y disfrutar de la libertad que solo el skate puede ofrecer.
Recuerda siempre la importancia de la seguridad y de contar con el equipo adecuado para protegerte mientras practicas.
Participar en competencias y conectarte con la comunidad de skaters te brindará oportunidades para crecer y aprender constantemente.
¡Sigue practicando, desafíate a ti mismo y disfruta de cada momento sobre tu tabla en Martí Mx!
No te pierdas de nuestras secciones de casual donde podrás encontrar tenis, ropa y accesorios de skate.