Diferentes tipos de BMX: una guía para adentrarse en este deporte

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

23 marzo, 2023

diferentes-tipos-de-bmx

Un deporte extremo es una actividad física que implica un alto grado de riesgo, emoción y adrenalina, pues lleva a sus practicantes al límite. Dentro de estas disciplinas se encuentra el BMX (Motocross en Bicicleta) que consiste en realizar distintas acrobacias sobre una bicicleta.

El BMX, Bicycle Motocross, es un deporte emocionante y desafiante que requiere habilidades técnicas, resistencia física y mental, y una gran dosis de valentía y determinación. Pero no solo esto, es una forma de expresión artística y de estilo de vida para muchos de sus practicantes.

Su origen proviene, según el sitio de Red Bull, de los Países Bajos, donde los niños deseaban poner en práctica el motocross, pero para esto necesitaban una motocicleta. Por tanto, adaptaron este deporte a lo que tenían más a la mano: una bicicleta. A partir de este momento, esta actividad se comenzó a popularizar y extender a otros territorios. De forma que con el tiempo se fabricaron bicicletas BMX, diseñadas para realizar saltos, trucos y otras acrobacias con facilidad, lo que las convierte en uno de los deportes más versátiles que existen.

BMX más allá del parque de patinaje: conoce sus diferentes disciplinas

Los ciclistas de BMX utilizan sus bicicletas para realizar una gran variedad de movimientos sobre distintas superficies, las cuales determinan las diferentes disciplinas o modalidades que se pueden desarrollar y se adaptan a las necesidades o preferencias de cada practicante; algunas de las más comunes son:

  1. Freestyle. También conocido como BMX Park, implica la realización de trucos y acrobacias en un parque diseñado específicamente para este propósito. El objetivo es realizar trucos creativos y técnicos utilizando los obstáculos del parque, como rampas, quarter-pipes, cajas y rails.
  2. Flatland. Esta disciplina de BMX se realiza en una superficie plana, como un estacionamiento o una plaza, y se centra en realizar trucos de equilibrio y habilidades técnicas en la bicicleta. Los riders realizan trucos mientras mantienen la bicicleta en un solo lugar, sin avanzar.
  3. Vert. Es una modalidad que conlleva realizar trucos en una rampa vertical (conocida como vert), que se asemeja a una pared. Los practicantes usan la rampa para ganar velocidad y altura, y luego realizan trucos aéreos, como giros y flips.
  4. Dirt Jumping. Esta otra disciplina de BMX implica realizar una serie de saltos de tierra (dirt jumps). Para esto, los participantes toman impulso de una rampa y saltan por encima de las crestas de tierra para realizar trucos aéreos.
  5. Racing. Es una carrera de bicicletas en una pista de tierra con obstáculos, como saltos y curvas empinadas. El objetivo es completar la carrera lo más rápido posible mientras se evita a los otros riders y se superan los obstáculos.
  6. Street. Esta modalidad, tal como su nombre lo indica, se practica en las calles y en zonas urbanas; los ciclistas realizan trucos y acrobacias en superficies urbanas como escaleras, barandillas, bancos, paredes, entre otros obstáculos.
  7. Trial: Se centra en la habilidad y destreza del ciclista para superar obstáculos y realizar trucos en bicicleta. En esta disciplina, el ciclista debe sortear una serie de obstáculos, tales como rampas, muros, escaleras, barandillas, entre otros, utilizando su técnica y equilibrio en la bicicleta. El objetivo del BMX Trial es completar un circuito en el menor tiempo posible y con el menor número de errores o penalizaciones, ya que los jueces califican la habilidad y creatividad del ciclista.
  8. BMX Enduro: Se lleva a cabo en terrenos naturales como bosques, colinas y senderos y consiste en sobrepasar obstáculos como rocas, raíces, escaleras y saltos. Estas carreras pueden tener diferentes formatos, desde carreras contrarreloj individuales hasta carreras de resistencia en equipo.
  9. Downhill: Consiste en correr por terrenos empinados y accidentados, a menudo con saltos, caídas y otros obstáculos. Por lo general, se realiza en bicicletas BMX especializadas, que están diseñadas para manejar los rigores del terreno todoterreno y las maniobras extremas.

Estas son las disciplinas de BMX más comunes, que como puedes darte cuenta tienen sus propias características y objetivos específicos, lo cual las hace perfectas para el reto o la habilidad que cada persona quiera enfrentar.

Aspectos a considerar de una competencia de BMX

Las competiciones de BMX son un evento lleno de adrenalina en el que los pilotos se esfuerzan al máximo para eclipsar a la competencia. Cada competición consiste en varias rondas de intensas carreras de trucos llenas de saltos, giros y otras acrobacias. Los pilotos muestran sus mejores trucos para impresionar a los jueces y llegar a lo más alto. Al final de cada acto, un panel de jueces evalúa la complejidad, creatividad y estilo de sus movimientos.

Las competiciones de BMX son una forma estupenda para que los pilotos demuestren sus habilidades y se desafíen a sí mismos en un ambiente divertido pero competitivo. Claro, siempre procurando la seguridad para prevenir lesiones a través del uso de un casco y protección corporal como coderas, rodilleras y muñequeras. Asimismo, es fundamental inspeccionar la bicicleta antes de cada sesión, para asegurarse de que todos los componentes estén en buen estado de funcionamiento y no hayan sufrido daños.

También, es importante verificar que el terreno donde se va a practicar BMX y sus posibles obstáculos sean adecuados, pues así se podrán anticipar y evitar accidentes. Y por supuesto, es importante entrenar y practicar en un nivel de habilidad adecuado, evitando trucos o maniobras peligrosas que no se tienen dominadas. Finalmente, conviene tener presente que una buena condición física ayuda a prevenir lesiones y mejora la capacidad para realizar las maniobras con mayor seguridad. Así que toma tus tenis, ropa cómoda y sal a correr o utiliza máquinas de ejercicio como caminadoras, elípticas o escaldadoras para fortalecer la salud cardiovascular.

Deja que Martí te acompañe en todos tus entrenamientos y sea parte de tus experiencias extremas.

Visita nuestra sección de Ciclismo.

Related Post