Descubre las ventajas de llevar una botella de agua durante tu entrenamiento.

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

23 noviembre, 2022

ventajas-de-una-botella-de-agua

El agua es un elemento fundamental para nuestro cuerpo, ya que le proporciona minerales como el calcio, magnesio y flúor, que ayudan en el fortalecimiento de los huesos y dientes. Además, este líquido le permite a nuestro organismo realizar sus funciones; por ejemplo, la conducción de nutrientes hacia las células, la digestión de la comida, la circulación sanguínea, la respiración, la regulación de la temperatura, así como la contracción de los músculos.

Por esta razón, es inevitable que exista una pérdida de agua en nuestras actividades diarias. ¡Ahora imagina lo que sucede cuando nos ejercitamos! Esto se dinamiza, pues respiramos más oxígeno y nuestros músculos se estiran y trabajan más. Así que si vas a entrenar, ya sea al aire libre o en un gimnasio, nunca olvides llevar una botella de agua y consumir de forma constante el líquido. Ahora bien, quizá te preguntes cada cuánto tiempo debes hidratarte; no te preocupes, a continuación te cuento más sobre esto.

Hidratación durante la actividad física

¿Tomar agua antes, durante o después del ejercicio? Esta puede ser una duda bastante frecuente cuando hacemos una actividad física y es que a lo mejor en ocasiones nos hemos excedido en el consumo de agua y cuando comenzamos a movernos sentimos que no fue buena idea hacerlo. Pero no, no es una idea incorrecta; realmente es necesario hidratarnos antes, durante y después de ejercitarnos; solo hay que cuidar la cantidad que consumimos y el tiempo en que se bebió.

Se recomienda consumir 500 ml de agua dos horas antes de iniciar una actividad física, pues esto permitirá regular la temperatura corporal y tener energía. Por su parte, mientras se realiza el ejercicio se considera necesario beber entre 700 ml y un litro de agua, distribuyendo las tomas en intervalos de 20 o 25 minutos. Hacer esto le permitirá al deportista recuperar los electrolitos y el agua que se fueron en el sudor, así como conservar buenos niveles de glucosa en la sangre.

Finalmente, al concluir la actividad, comienza la fase de rehidratación, en la cual se tendrá que consumir agua para reponer los líquidos pérdidos y ayudar a los músculos a su recuperación. Si el entrenamiento fue de alto impacto y duró más de 3 horas, es recomendable ingerir bebidas con un alto porcentaje de sodio, magnesio y glucosa.

Como te diste cuenta, cada que vas a hacer ejercicio es fundamental llevar suficiente agua para tener un mejor rendimiento y, sobre todo, no exponerse a una severa deshidratación. Sé qué ante esto viene el problema de las botellas de agua, ya que a veces resultan ser poco funcionales y hasta incomodas; por ese motivo, en seguida te dejo algunos consejos para elegir la botella más útil.

Aspectos a considerar al elegir un botella de agua para el entrenamiento

Si de contenedores para el agua hablamos, existen diversas opciones en el mercado. Algunos tienen diseños muy llamativos, otros precios bastantes accesibles y algunos más hasta infusores o beneficios extras que los hacen bastante atractivos. Todo esto puede influir, sin duda, en la elección de una botella de agua, pero también considera lo siguiente para escoger la mejor opción:

  • Tipo de tapa: un aspecto que no puede pasar desapercibido es el tipo de tapa que tiene la botella de agua, ya que en esta recae el cierre correcto del recipiente. Sin embargo, hay algunas que no logran sellar correctamente y provocan derrames. Por esta razón, procura que sean tapas giratorias, las cuales te permiten desprenderse fácilmente, pero también asegurarte de su correcto cierre.
  • Tamaño : quizá este es un elemento que determina más la elección de una botella y es que al hacer ejercicio lo que se busca es contar con menos peso o mayor libertad. Ya sea que ocupe mucho espacio dentro de tu maleta del gimnasio o simplemente no quepa en tu portabotella, siempre es bueno pensar en opciones más cómodas. Por esto procura que sean botellas con un diseño más alargado que además te ayuden a que las puedas sostener con una sola mano.
  • Capacidad: esto depende mucho de la actividad que realizarás, ya que, como se mencionó anteriormente, es recomendable que consumas entre 150 ml cada 20 o 25 minutos. Por tanto, si tu rutina dura entre una 1 hora y 1 hora y media con 700 ml es suficiente. Aunque claro, esto también depende de la intensidad del ejercicio, así que no te sientas en la obligación de llevar el garrafón para recuperar los líquidos.
  • Agarre: también es muy importante que las botellas de agua tengan una agarradera o una correa para facilitar la forma en que las sostenemos. O, al menos, un diseño curvado que facilita su agarre y te ayude a tenerla siempre cerca de ti.
  • Boquilla: hay actividades físicas como el ciclismo o el running que se caracterizan por su velocidad y para estas detenerse a tomar agua no es la mejor opción. Por esa razón, es importante buscar botellas con boquillas compuestas por una válvula, las cuales permiten agilizar el consumo de agua y evitar derrames.

Debido a esto, siempre es recomendable usar este tipo de boquillas. Hay algunas más estrechas que otras; todo dependerá de qué tan cómodo se sienta el deportista. Aunque, claro, hay que destacar que entre más cerrada esté la boquilla, más complicada será su limpieza.

Estos son algunos elementos que puedes tomar en cuenta al elegir una botella de agua para tu entrenamiento. En nuestra sección de Botellas podrás encontrar diversos contenedores que te ayudarán a mantenerte hidratado durante tus rutinas diarias y te mantendrán seguro de derrames.

Related Post