Conoce todo acerca del handball

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

5 junio, 2024

un jugador de handball a punto de lanzar el balón en un fondo en negro y con efectos de movimiento

Si consideras que ya conoces todos los deporte o actividades físicas, esta será una prueba para comprobarlo, el handball es una de las disciplinas de las que no se habla demasiado, por lo que muchas personas desconocen su existencia.

También llamado handball o balón mano, este deporte se trata de dos equipos conformados por 7 u 11 jugadores compitiendo por un balón, controlándolo con las manos, para lanzarlo dentro del arco del contrincante, teniendo como resultado anotar a un gol, puede llevarse a cabo al aire libre o en una cancha techada.

Esta es una disciplina practicada mayormente en Europa, con poca presencia en el resto del mundo, excepto en países sudamericanos como Argentina y Brasil.

En el continente africano tenemos Túnez, Egipto y Argelia, Corea del sur como el único país de Asía.

De la misma manera, podemos encontrar ligas femeninas y masculinas, al igual que campeonatos regionales, nacionales e internacionales, organizadas por la Federación Internacional de Balonmano.

Sigue leyendo en blog Martí y aprende más del handball.

Origen del handball

El handball, también conocido como balonmano, tiene sus raíces en la antigüedad, con influencias de juegos de pelota practicados en Grecia y Roma.

Sin embargo, el handball moderno se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX en Dinamarca, Alemania y Suecia.

En 1928, se fundó la Federación Internacional de Handball Amateur (IAHF), y el deporte debutó en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín. Tras su exclusión temporal, volvió a los Juegos Olímpicos en 1972.

Desde entonces, ha ganado popularidad mundial, con torneos importantes como el Campeonato Mundial y la Liga de Campeones de la EHF.

Características del handball

A continuación hablaremos del objetivo, características y reglas del balonmano.

El propósito del juego, es muy similar al del futbol, ya que se trata de anotar goles evitando que el equipo contrario haga lo mismo.

Esto se logra controlando el balón, como ya lo mencionamos y como su nombre lo indica, esto se lleva a cabo con las manos.

El partido dura aproximadamente una hora, que cuenta con dos lapsos, cada uno de 30 minutos, en ligas menos profesionales como las juveniles, los tiempos se reducen a 25 o 20 minutos, teniendo un tiempo de descanso por 10 minutos.

Al concluir el periodo, el equipo que haya anotado más goles es el ganador, si ha ocurrido un empate se hace un tiempo de 5 minutos de descanso seguido de dos periodos de 5 minutos, con un minuto de descanso entre ellos.

En caso de que se siga en empate se debe repetir, hasta tener un marcador decidido, en caso de que siga sin haber un ganador, cada equipo ejecutara cinco lanzamientos a siete metros de la portería, hasta que se tenga un vencedor.

Si los jugadores ejecutan actitudes que vayan en contra del reglamento son sancionados con una tarjeta amarilla y deben abandonar el juego por 2 minutos, si se sanciona más de 3 veces en el mismo partido, se presenta la tarjeta roja y se debe dejar el juego.

Medidas de la cancha

La cancha mide 40 m de largo, 20 m de ancho, al tratarse de 7 jugadores bajo techo, si, en cambio, son 11 jugadores deberá ser de 90-110 metros de largo y 55-65 metros de largo, al aire libre.

La portería mide 2 m de alto y 3 m de ancho, cuando se juega con 11 jugadores, la meta puede ser más grande, límite de gol que es el punto desde donde se puede arrojar el balón al arco es aproximadamente de 6 y 13 metros de separación desde la arquería según la versión del juego.

Posiciones

Central: una de las más protagonistas, trabajando las jugadas, es el que encabeza la defensa y el ataque, generalmente este recibe el balón del portero para el ataque, debe ser observador al igual que planificar las jugadas.

Extremo: esta es la posición de ataque, se ubica al borde de la cancha, teniendo como principal tarea infiltrarse entre la defensa del contrincante, esto requiere de agilidad y velocidad.

Lateral: este brinda asistencia al gol, va ubicado al costado del central, su papel principal es en la defensa.

Pivote: similar a los propósitos de delantero en el fútbol, la misión es encontrar espacios en la defensa contraria.

Cada portería es protegida por un arquero, quien puede tocar el balón con cualquier arte del cuerpo, su tarea es impedir los goles del equipo contrario. Los demás jugadores pueden tocar el balón solo con las manos.

ilustración de un jugador de handball a punto de realizar un tiro
En México jugar handball a la hora de educación física es una especie de tradición.

Reglas del handball

  • Los jugadores manejan el balón solo con las manos, avanzar por medio de jugadas y carreras en terreno del rival, hasta conseguir una posición de ventaja para concretar un gol.
  • Los porteros son los únicos que pueden controlar el balón o tocar con cualquier otra parte del cuerpo.
  • Aquel que tenga la posesión del balón se permiten únicamente dar tres pasos antes de ejecutar un pase o un tiro a la portería. En caso de necesitarse avanzar más se debe realizar un bote con el balón.
  • El juego se desarrolla, y es interrumpido solo por el árbitro.

Beneficios del handball para tu salud física y mental

El handball no solo es emocionante, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud.

Ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular, la coordinación y la agilidad.

Además, fomenta el trabajo en equipo y puede reducir el estrés.

Conclusión

Sumérgete en el emocionante mundo del handball y empieza tu juego hoy mismo.

¡El handball te espera en Martí Mx donde podrás conseguir ropa, tenis y accesorios para ti!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post