Conoce la vida de los jugadores de la NFL después del retiro

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

4 julio, 2024

Un hombre rico retirado como los jugadores de la NFL que viven su vida después del éxito y el dinero.

El fin de una era: La transición del campo a la vida cotidiana

Para muchos jugadores de la NFL, la jubilación marca el fin de una era.

Pasar de la adrenalina de los partidos y los entrenamientos intensos a una vida sin horarios estrictos ni multitudes que te aplaudan puede ser un cambio abrumador.

Adaptarte a esta nueva normalidad requiere tiempo y, a menudo, la búsqueda de nuevas motivaciones y propósitos.

La NFL Players Association (NFLPA) ofrece programas de transición para ayudar a los jugadores a adaptarse a la vida después del fútbol.

Estos programas incluyen asesoramiento, educación continua y servicios de salud mental para facilitar esta transición.

Tal vez imaginamos que su éxito, dinero y fama son para toda su vida, pero es más complejo que esto.

Descubre lo que es la vida de muchas estrellas después del retiro en blog Martí.

Nuevas carreras: Encontrando una segunda pasión

Tras retirarse, muchos jugadores buscan reinventarse profesionalmente.

Algunos encuentran éxito como comentaristas deportivos, analistas en medios de comunicación o entrenadores.

Por ejemplo, Tony Romo y Troy Aikman se han convertido en reconocidos comentaristas de la NFL.

Otros descubren nuevas pasiones en áreas completamente diferentes, desde la música hasta la moda.

Según la NFLPA, alrededor del 78% de los jugadores de la NFL participan en algún tipo de emprendimiento después de su retiro.

Esta transición no siempre es fácil, pero puede ser sumamente gratificante.

Inversiones y negocios: Manteniendo el éxito financiero

Una gestión financiera inteligente es crucial para mantener el nivel de vida post-NFL.

Muchos jugadores invierten en negocios, bienes raíces, o inician sus propias empresas.

Emmitt Smith, por ejemplo, ha tenido éxito en el sector inmobiliario, mientras que Joe Montana ha incursionado en la industria del vino con su marca Montagia.

Estos movimientos estratégicos no solo les permiten asegurar su futuro financiero, sino también explorar nuevos intereses y habilidades empresariales.

Programas como el NFL Business Academy ayudan a los jugadores a adquirir conocimientos esenciales sobre inversiones y administración de negocios.

Desafíos emocionales: Enfrentando la identidad perdida

Dejar atrás una carrera en la NFL puede provocar un profundo impacto emocional.

La identidad de muchos jugadores está fuertemente ligada a su desempeño en el campo, y encontrar un nuevo sentido de sí mismos es un reto considerable.

Un estudio de la Universidad de Michigan encontró que el 15% de los exjugadores de la NFL enfrentan depresión después del retiro.

La terapia y el apoyo psicológico juegan un papel vital en este proceso de adaptación.

La NFLPA ofrece recursos de salud mental y programas de apoyo para ayudar a los jugadores a manejar estos desafíos emocionales.

Cuidando el cuerpo: La importancia de la salud física

Los rigores del fútbol americano dejan huellas en el cuerpo.

Tras el retiro, es fundamental seguir cuidando la salud física para manejar dolores crónicos y evitar problemas graves.

Según un estudio del American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation, el 91% de los exjugadores de la NFL reportan haber sufrido alguna lesión significativa durante su carrera.

Muchos jugadores continúan con rutinas de ejercicio y tratamientos médicos para mantener su bienestar físico.

Programas como el NFL Player Care Foundation proporcionan asistencia médica y financiamiento para tratamientos especializados.

Tom Brady uno de los jugadores retirados más exitosos de la NFL. Washington Football Team vs Tampa Bay Buccaneers from FedEx Field, Landover, Maryland, November 14th, 2021 (All-Pro Reels Photography)
Tom Brady es el ejemplo de un jugador exitoso después de ser una leyenda de la NFL.

Comunidad y filantropía: Devolviendo al mundo

Muchos exjugadores encuentran propósito en el trabajo comunitario y la filantropía.

Establecer fundaciones, organizar eventos benéficos y apoyar causas sociales les permite contribuir positivamente a la sociedad y mantener una conexión significativa con sus fans y comunidades.

Un ejemplo notable es la Fundación Warrick Dunn, que ayuda a las familias de bajos ingresos a convertirse en propietarios de viviendas.

Otro ejemplo es la Fundación Chris Long, que trabaja en proyectos de agua potable en África y apoyo a veteranos en Estados Unidos.

Educación y formación continua: Aprendiendo nuevas habilidades

La educación continua es un camino que muchos jugadores eligen tras su retiro.

Algunos regresan a la universidad para completar estudios que dejaron pendientes o para adquirir nuevas habilidades en campos como el negocio, la psicología o la tecnología.

Un estudio de la NFLPA indica que aproximadamente el 30% de los jugadores completan su educación universitaria después de retirarse.

Esta formación les abre puertas a oportunidades laborales diversas y enriquecedoras.

Programas como el NFL Players Association’s Trust ofrecen becas y asistencia educativa para ayudar a los jugadores a alcanzar sus metas académicas.

Familia y relaciones: Reencontrando el equilibrio personal

El tiempo dedicado a la NFL a menudo limita la vida familiar.

El retiro ofrece la oportunidad de reconectar y fortalecer los lazos familiares y amistosos.

Pasar más tiempo con seres queridos y participar activamente en la vida cotidiana de sus familias es un aspecto crucial para muchos exjugadores.

El exjugador de la NFL, Kurt Warner, es un ejemplo de cómo el retiro puede permitir una vida familiar más equilibrada.

Warner ha hablado abiertamente sobre la importancia de su familia y cómo el tiempo adicional le ha permitido ser un mejor esposo y padre.

Historias inspiradoras: Ejemplos de éxito tras el retiro

Existen numerosas historias de jugadores que han encontrado éxito y satisfacción después de la NFL.

Michael Strahan, quien se convirtió en una figura prominente en los medios, es un ejemplo destacado.

Otro ejemplo es Warrick Dunn, conocido por su trabajo filantrópico.

Peyton Manning también ha tenido una transición exitosa, involucrándose en negocios, filantropía y medios de comunicación.

Estas historias inspiran y demuestran que hay vida después del fútbol americano.

El futuro de los jugadores: Prepararse para una vida plena y satisfactoria

Prepararse para el retiro es esencial para una transición suave.

La planificación financiera, el desarrollo de intereses fuera del deporte y el fortalecimiento de redes de apoyo son pasos cruciales.

La NFLPA ofrece programas de preparación para el retiro que incluyen talleres y seminarios sobre finanzas, salud y oportunidades laborales.

Con una preparación adecuada, los jugadores pueden afrontar esta nueva etapa con confianza y disfrutar de una vida plena y satisfactoria después de la NFL.

La clave está en aprovechar los recursos disponibles y mantenerse proactivos en la búsqueda de nuevas oportunidades.

Porque el dinero, la fama y el éxito -como todo en la vida- no duran para siempre.

El hecho es que disfrutar con pasión este deporte los ha llenado de satisfacción.

Al igual que ellos, llénate de pasión y disfruta de nuestro balones, jersey y productos oficiales de la NFL.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post