¡Feliz 2025! ¿Listo para convertir este año en tu mejor versión?
El inicio de un nuevo ciclo siempre trae la oportunidad perfecta para reinventarte y construir hábitos que transformen tu vida.
Sabemos que buscas algo práctico, eficiente y que encaje con tu ritmo de vida.
Por eso, esta rutina está diseñada justo para ti: fácil de seguir, adaptable a cualquier espacio y perfecta para comenzar sin importar tu nivel de experiencia.
Prepárate para sentirte más fuerte, con más energía y con la confianza de que puedes lograr cualquier meta que te propongas.
En Martí Mx te esperamos con todas tus ganas de solo empezar y cumplir con tus propósitos de este año.
¡Vamos!
1. ¿Por qué comenzar el año con una rutina?
El inicio del año es como una hoja en blanco: una oportunidad para establecer metas claras.
Y, aunque las resoluciones de Año Nuevo son comunes, lo que realmente marca la diferencia es tomar acción desde el primer día.
Incorporar una rutina de ejercicio en tu vida no solo transforma tu físico, sino que también mejora tu mentalidad y bienestar emocional.
El ejercicio libera endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”.
Estas te ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y esa sensación de agotamiento que a veces nos invade.
Al crear el hábito desde enero, te das un regalo duradero que impactará el resto del año.
¡No subestimes el poder de un buen comienzo!
2. El poder de los ejercicios en casa
¿Quién dice que necesitas un gimnasio para ponerte en forma?
Entrenar en casa es una opción no solo cómoda, sino también súper eficiente.
Ahorras tiempo (¡adiós a los traslados!) y dinero, mientras adaptas tu rutina a tus horarios y necesidades.
Al hacerlo en casa, puedes personalizar todo: desde tu playlist hasta tu ritmo.
No hay presión ni comparaciones, solo tú enfocándote en tu bienestar.
Si eres principiante, empezar en casa también te da la tranquilidad de aprender a tu propio paso.
Lo único que necesitas es consistencia, y los resultados llegarán más rápido de lo que imaginas.
3. Preparación: Crea tu zona de entrenamiento
Antes de lanzarte a hacer ejercicios, dedica un momento a preparar tu espacio.
No necesitas mucho: un tapete de yoga, una botella de agua, ropa cómoda y algo de espacio libre son más que suficientes.
Si tienes una ventana cerca, mejor aún; la luz natural siempre añade un toque motivador.
Decora tu zona con pequeños detalles que te inspiren, como una planta, una frase motivadora o una playlist que te haga vibrar.
Este espacio se convertirá en tu rincón especial para desconectar del estrés y conectar contigo mismo.

4. El calentamiento: Activa tu cuerpo y tu mente
Nunca te saltes el calentamiento.
Es esencial para despertar tus músculos, aumentar tu circulación y prepararte mentalmente para la rutina.
Aquí tienes un calentamiento fácil y efectivo de 5-7 minutos:
- Jumping jacks: Activa todo tu cuerpo con este ejercicio dinámico. Realiza movimientos amplios y asegúrate de mantener el ritmo.
- Rodillas al pecho: Alterna las piernas mientras llevas las rodillas hacia tu torso. Esto calentará tus piernas y abdomen.
- Rotaciones de brazos y cuello: Haz círculos con los brazos hacia adelante y atrás, y rota suavemente el cuello para liberar tensiones acumuladas.
Este calentamiento no solo evitará lesiones, sino que también te pondrá en modo “acción”.
5. Cardio rápido para arrancar con energía
Un poco de cardio es perfecto para elevar tu ritmo cardíaco y despertar tu sistema.
Aquí tienes una mini rutina:
- Burpees: Este ejercicio combina cardio y fuerza. Haz 3 series de 10 repeticiones. Es intenso, pero súper efectivo.
- Saltar la cuerda imaginaria: Si no tienes cuerda, simula el movimiento. Realiza 2 minutos continuos, descansando 30 segundos entre cada minuto.
- Mountain climbers: Coloca las manos en el suelo, mantén la espalda recta y alterna las rodillas hacia el pecho. Realiza 3 series de 15 repeticiones.
Aunque parezca simple, este bloque te hará sudar y sentirte listo para el siguiente nivel.
6. Ejercicios de fuerza: Tonifica tu cuerpo
Los ejercicios de fuerza no solo mejoran tu apariencia física, sino que fortalecen tus músculos y previenen lesiones a largo plazo.
Integra estos movimientos:
- Sentadillas: Trabajan piernas, glúteos y core. Haz 3 series de 15 repeticiones, asegurándote de mantener la espalda recta.
- Lagartijas: Si eres principiante, apoya las rodillas en el suelo. Haz 3 series de 10 repeticiones, enfocándote en mantener un buen control.
- Plancha: Mantén tu cuerpo alineado durante 30 segundos. Este ejercicio trabaja abdomen, espalda y hombros de forma increíble.
Estos ejercicios son básicos, pero súper efectivos para tonificar tu cuerpo.

7. Trabaja tu core: Tu centro de poder
El core es el centro de tu fuerza.
Trabajarlo mejora tu equilibrio y te prepara para cualquier actividad física:
- Crunches: Acuéstate boca arriba, coloca las manos detrás de la cabeza y eleva el torso ligeramente. Haz 3 series de 20 repeticiones.
- Plancha lateral: Apóyate en un brazo y eleva las caderas. Mantén la posición durante 30 segundos por lado.
- Bicicleta abdominal: Acuéstate boca arriba, eleva las piernas y alterna los codos hacia las rodillas. Haz 3 series de 20 repeticiones.
Al trabajar esta zona, sentirás cómo mejora tu postura y estabilidad en general.
8. Estiramientos para terminar con estilo
Finalizar tu rutina con estiramientos es esencial para relajar los músculos y prevenir molestias:
- Estiramiento de espalda y brazos: Siéntate, entrelaza las manos y estira hacia adelante.
- Estiramiento de piernas: Mantén una pierna estirada y lleva el torso hacia la punta del pie durante 30 segundos por lado.
- Respiración profunda: Siéntate en una posición cómoda, inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca.
Este momento es perfecto para reconectar contigo y agradecer a tu cuerpo por el esfuerzo.
9. Consejos para mantenerte motivado
La motivación es clave para mantener la constancia.
Aquí tienes algunos hacks que te ayudarán:
- Crea un ambiente motivador: Desde tu música favorita hasta luces que te inspiren, haz que tu espacio te invite a entrenar.
- Define un horario fijo: Entrenar a la misma hora cada día te ayudará a crear el hábito más rápido.
- Encuentra una comunidad online: Compartir tus progresos con otros puede ser súper motivador y divertido.

10. Establece metas y recompénsate
Nada motiva más que alcanzar metas y darte recompensas.
Establece objetivos semanales, como completar todas las series o mejorar en un ejercicio.
Cuando lo logres, celébralo con algo que te haga feliz: una película, un postre saludable o un descanso extra.
¡Qué tengas un 2025 lleno de energía y éxitos!
¡Y ahí lo tienes! Esta rutina es el inicio perfecto para un año lleno de energía y bienestar.
Recuerda, no se trata de ser perfecto, sino de dar pequeños pasos todos los días.
Siéntete orgulloso de cada logro, por pequeño que sea, porque cada esfuerzo suma.
Nosotros estamos aquí para acompañarte en este viaje y motivarte en cada paso.
En blog Martí podrás encontrar más ejercicios, rutinas y tips como “Desarrolla tu espalda: Ejercicios para casa“.
¡Ten un2025 lleno de éxito!