Introducción
El ciclismo se ha convertido en una actividad muy popular en México en los últimos años. No solo es una excelente forma de hacer ejercicio, sino que también te permite conectar con la naturaleza y explorar nuevos lugares. Para los habitantes de la Ciudad de México y sus alrededores, las opciones para salir en bicicleta son abundantes y variadas.
En este artículo de blog Martí, te presentamos 10 emocionantes rutas de ciclismo cercanas a la Ciudad de México. Disfruta de impresionantes paisajes, descubrir sitios históricos y sumergirte en la cultura local, todo mientras pedaleas sobre dos ruedas.
1. Ruta de los volcanes
Esta ruta te lleva a través de los impresionantes paisajes volcánicos de los alrededores de la Ciudad de México, pasando por los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Conocidos como “Los Guardianes de México”, estos dos gigantes ofrecen vistas panorámicas impresionantes mientras te adentras en su majestuosidad.
La ruta suele comenzar en el Parque Nacional Izta-Popo, ubicado a aproximadamente 70 km al sureste de la Ciudad de México. Desde aquí, los ciclistas pueden elegir entre una variedad de senderos que los llevarán a través de bosques de coníferas, pastizales alpinos y, si tienen la resistencia necesaria, hasta la base de los volcanes mismos.
2. El Ajusco
Perfecta para los amantes de la naturaleza, esta ruta te lleva a través del bosque de montaña del Ajusco, ubicado al suroeste de la Ciudad de México. El Ajusco es una de las áreas naturales más grandes y mejor conservadas cerca de la ciudad, con una gran variedad de flora y fauna.
La ruta comienza en el pueblo de San Nicolás Totolapan y sigue un camino serpenteante a través del bosque, ofreciendo vistas espectaculares de la Ciudad de México y sus alrededores. Los ciclistas pueden optar por recorridos cortos o aventurarse en rutas más largas que los llevan a través de senderos más desafiantes y remotos.
3. México colonial
Descubre la riqueza histórica y cultural de los pueblos coloniales de los alrededores de la Ciudad de México en esta fascinante ruta. La ruta de los conventos es un recorrido en bicicleta que te lleva a través de varios pueblos pintorescos que albergan impresionantes construcciones religiosas.
Algunos de los lugares destacados incluyen los pueblos de Tepotzotlán, Metepec, y Calimaya, donde podrás admirar hermosas iglesias, capillas y monasterios construidos durante la época colonial española. La ruta ofrece una combinación perfecta de historia, arquitectura y paisajes pintorescos.
4. De mariposas monarca y lagunas
Sumérgete en la serenidad de los lagos cercanos a la Ciudad de México en esta ruta escénica. La ruta incluye los lagos de Zempoala, un conjunto de lagunas ubicadas en el estado de Morelos, a aproximadamente 80 km al sur de la Ciudad de México.
Los lagos de Zempoala son conocidos por su belleza natural y su importancia ecológica, ya que forman parte de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Los ciclistas pueden disfrutar de un paseo tranquilo alrededor de los lagos, observando la vida silvestre local y disfrutando de la paz y la tranquilidad que ofrecen estos hermosos parajes.
5. El Nevado de Toluca
Ubicado a 120 km al norte de la Ciudad de México, este volcán inactivo es otro de los grandes sitios en donde puedes realizar un bello recorrido en bicicleta. Comenzando desde el llamado Parque de los Venados, tu bicicleta y tú podrán llegar a las lagunas del Sol y la Luna, además de estar cerca del cráter.
Respira el aire fresco de la montaña, descubre algún teporingo y ve recorriendo esta montaña majestuosa. El Nevado de Toluca es reconocido como un sitio donde el senderismo y el ciclismo se unen para encontrarse con la imponente naturaleza.

6. Ruta de los bosques
Sumérgete en la frescura y la belleza de los bosques cercanos a la Ciudad de México en esta ruta encantadora. La ruta atraviesa el Corredor Biológico Chichinautzin, una extensa área protegida ubicada al sur de la Ciudad de México. Aquí, los ciclistas pueden pedalear entre árboles centenarios, escuchar el canto de los pájaros y sentir la paz que solo se encuentra en lo más profundo del bosque.
Algunos de los sitios destacados de la ruta incluyen el Parque Nacional Lagunas de Zempoala, el Parque Nacional Lagunas de Chignahuapan y el Bosque de Tlalpan. Estos bosques son el hogar de una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción, por lo que es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad.
7. El centro Otomí: Lugar de tradición y misticisimo
¿Quieres conectar con tus raíces y tu pasado? En Temoya, Estado de México hay un lugar que era considerado sagrado por nuestro antepasados: El Centro Otomí. Las montañas siempre han sido lugares de culto para las sociedades prehispánicas.
A 44 km de distancia de la Ciudad de México y desde la carretera, este bosque y centro ceremonial te conectará con aquello que laten todavía en nuestra sangre. El reto de esta ruta es ir llegando a diferentes puertos de montaña donde podrás entrar en contacto con el bosque y tus raíces.
8. Ruta de los pueblos mágicos
Sumérgete en la magia y el encanto de los pintorescos pueblos mágicos de México en esta ruta. Los pueblos mágicos son localidades reconocidas por su belleza, historia, tradiciones y cultura única. Algunos de los pueblos mágicos cercanos a la Ciudad de México incluyen Valle de Bravo, Tepoztlán, Malinalco y Taxco, cada uno con su propio encanto y atractivos.
Recorre las calles empedradas, admira la arquitectura colonial y descubre la rica cultura y tradiciones de estos encantadores lugares mientras disfrutan de un paseo tranquilo y relajante.
9. Ruta de las pirámides
Explora la espiritualidad y la historia de México en esta ruta fascinante que te lleva a través de antiguos templos y sitios arqueológicos. México es conocido por sus impresionantes templos y pirámides, construidos por civilizaciones prehispánicas como los aztecas, mayas y toltecas.
Algunos de los sitios destacados de esta ruta incluyen Teotihuacán, Cholula, Tula y Monte Albán, donde los ciclistas pueden explorar ruinas ancestrales, caminar por tierras sagradas y sumergirse en la grandeza de estas antiguas civilizaciones.
10. Parque nacional “La Maliche”
Termina tu aventura con broche de oro en esta ruta que te lleva a Tlaxcala. A 150 km de la Ciudad, podrás recorrer esta bella área protegida por bosque y rutas de ciclismo. ¡Ven preparado! Es un recorrido para todas las edades y tipos de ciclistas, pero tiene su propio reto.
Recorrerlo puede tardarte de 3 a 5 horas con 2 o 3 descansos, lo cual lo hacen un lugar ideal para mantenerte en forma y realizar una buena rutina de bicicleta al aire libre. De igual forma, en este sitio, cada año se desarrolla el Gran Maratón Mazatl Bike donde hay ciclistas de todo el mundo. Si esto te interesa, ¡no te lo pierdas!
Conclusión
¡Prepárate para una aventura inolvidable junto a Martí Mx sobre dos ruedas mientras exploras estas increíbles rutas de ciclismo cerca de la Ciudad de México!