Explora México como nunca antes
El 2025 está lleno de oportunidades para desconectar del mundo digital y conectar con la naturaleza.
México, con su riqueza de paisajes, es el destino perfecto para quienes buscan aventuras al aire libre.
Desde playas paradisíacas hasta montañas imponentes, en Martí Mx hemos reunido 10 lugares fuera de lo común para que planees tu próxima escapada.
¿Listo para empacar tu mochila y sumergirte en la magia de estos rincones?
1. Playa Balandra, Baja California Sur
Imagínate despertar con los primeros rayos del sol reflejándose en aguas cristalinas, mientras una brisa suave acaricia tu rostro.
Playa Balandra, ubicada en La Paz, Baja California Sur, es un paraíso natural ideal para los amantes de la tranquilidad.
Declarada Área Natural Protegida, esta playa te regala un entorno inmaculado donde puedes acampar y desconectar por completo.
Aquí encontrarás bahías poco profundas perfectas para nadar o hacer paddleboard, mientras exploras sus manglares y formaciones rocosas.
Eso sí, ten en cuenta que la playa tiene un acceso controlado para preservar su belleza natural.
Lleva tus provisiones, ya que no hay servicios dentro, y recuerda dejar todo tal como lo encontraste.
Tip: El atardecer aquí es mágico, no olvides sacar una foto.
2. Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, Puebla y Oaxaca
En el corazón de México se encuentra esta joya ecológica reconocida por la UNESCO.
La Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán abarca un extenso territorio entre Puebla y Oaxaca, y alberga una biodiversidad que parece de otro planeta.
Aquí, cactáceas gigantes de hasta 20 metros se alzan como guardianes de un paisaje árido y mágico.
Acampar en esta reserva es una experiencia que mezcla aventura y aprendizaje.
Puedes explorar senderos donde descubrirás pinturas rupestres, formaciones geológicas y especies únicas como el águila real.
Por las noches, el cielo despejado te regalará un espectáculo de estrellas que nunca olvidarás.
Prepárate con suficiente agua y equipo, ya que las condiciones del desierto pueden ser extremas.
3. Volcán de Colima, Colima
Si eres de los que busca emociones fuertes, acampar cerca del Volcán de Colima, también conocido como Volcán de Fuego, será una experiencia inolvidable.
Este volcán activo ofrece un paisaje impresionante de montañas y bosques que rodean su imponente silueta.
Aunque no es posible acampar directamente en el volcán por razones de seguridad, las áreas cercanas, como La Yerbabuena, son ideales para montar tu campamento.
Desde este punto, puedes disfrutar de caminatas hacia miradores que ofrecen vistas panorámicas del volcán y sus alrededores.
Las comunidades locales suelen ofrecer recorridos guiados donde aprenderás sobre la historia geológica y cultural de la región.
Eso sí, mantente informado sobre las condiciones del volcán antes de tu visita.
4. Laguna de Bacalar, Quintana Roo
Conocida como la “Laguna de los Siete Colores,” Bacalar es un destino que parece salido de un sueño.
Sus aguas cristalinas y tonos azul turquesa hacen de este lugar un escenario único para los amantes del campismo.
Aquí puedes acampar en las orillas de la laguna y disfrutar de amaneceres que te dejarán sin palabras.
Además de relajarte, Bacalar ofrece una amplia gama de actividades, como paseos en kayak, snorkel o exploración de los cenotes que alimentan la laguna.
También puedes visitar el Fuerte de San Felipe para conocer la historia de los piratas que alguna vez surcaron estas aguas.
Recuerda respetar las reglas locales para proteger este frágil ecosistema.
5. Parque Nacional Lagunas de Montebello, Chiapas
El sur de México nunca deja de sorprender, y este parque nacional es prueba de ello.
Las Lagunas de Montebello, ubicadas en Chiapas, son un conjunto de más de 50 lagunas con colores que van del azul profundo al verde esmeralda.
Este lugar es perfecto para los campistas que buscan un contacto profundo con la naturaleza.
Aquí puedes acampar cerca de las lagunas, recorrer sus alrededores en balsas hechas de madera y visitar formaciones rocosas como el Cenote Pojoj.
Es posible explorar las grutas y cavernas que rodean el parque.
No olvides tu repelente de insectos y prepárate para una experiencia tranquila pero mágica.
6. Sierra de Órganos, Zacatecas
Si te fascinan los paisajes únicos, la Sierra de Órganos en Zacatecas te encantará.
Este parque nacional, famoso por sus formaciones rocosas que se asemejan a tubos de órgano, es un destino perfecto para acampar y explorar.
Sus formaciones han servido de escenario para películas, y te sentirás dentro de una aventura cinematográfica mientras recorres sus senderos.
El campamento aquí es tranquilo y te permitirá disfrutar de un cielo nocturno sin igual.
Puedes realizar caminatas guiadas para aprender sobre la geología y la flora local.
Pro tip: Lleva zapatos cómodos para recorrer las rutas rocosas y descubre los mejores ángulos para tus fotografías.
7. El Sótano de las Golondrinas, San Luis Potosí
Este destino no solo es impresionante, es único en el mundo.
El Sótano de las Golondrinas es una cueva vertical con más de 500 metros de profundidad.
Cada mañana, miles de golondrinas realizan un espectáculo natural al salir en espiral desde las profundidades de la cueva hacia el cielo.
Aunque no puedes acampar directamente en el sótano, hay áreas cercanas en la región de Aquismón donde puedes montar tu campamento.
Desde ahí, puedes explorar otros atractivos de la Huasteca Potosina, como cascadas y ríos cristalinos.
No olvides llevar una linterna y suficiente agua para tus recorridos.
8. Playa Sayulita, Nayarit
Sayulita combina lo mejor del surf, la bohemia y el campismo.
Este destino costero en Nayarit es famoso por su ambiente relajado y amigable.
Puedes acampar en la playa o en áreas designadas que ofrecen servicios básicos.
Durante el día, disfruta de clases de surf o explora las tiendas y restaurantes locales.
Por la noche, el sonido de las olas será tu mejor compañero.
Sayulita es conocida por su comunidad de viajeros, así que es un lugar perfecto para conocer gente nueva y compartir historias alrededor de una fogata.
9. Cascada El Chiflón, Chiapas
Las imponentes cascadas de El Chiflón son una maravilla que no te puedes perder.
Este sistema de cascadas en Chiapas es perfecto para quienes buscan acampar rodeados de la naturaleza y relajarse con el sonido del agua.
Hay zonas designadas para acampar cerca de las cascadas, y durante el día puedes recorrer los senderos que llevan a miradores espectaculares.
La cascada principal, conocida como Velo de Novia, es una caída de agua de más de 120 metros de altura que te dejará sin aliento.
10. Nevado de Toluca, Estado de México
El Nevado de Toluca es un destino icónico para los amantes de la aventura.
Este volcán extinto ofrece paisajes nevados y una experiencia de campismo única.
Durante el día, puedes realizar caminatas hacia las lagunas del Sol y la Luna, ubicadas en el cráter del volcán.
Acampar en el Nevado requiere preparación, ya que las temperaturas pueden ser extremas, especialmente durante la noche.
Lleva ropa térmica y un saco de dormir adecuado.
A cambio, disfrutarás de un cielo lleno de estrellas y un amanecer que te hará sentir en la cima del mundo.
Vive la aventura de tu vida este 2025
Estos destinos son solo una muestra de la diversidad y riqueza natural que México tiene para ofrecer.
Cada lugar tiene su propia magia, desde playas paradisíacas hasta montañas imponentes.
El 2025 es el momento perfecto para explorar y crear recuerdos inolvidables.
Y en blog Martí tenemos info., tips y más sobre el campismo como “¿Cómo hacer un día de campo con familia y amigos?“.
¿Listo para empezar tu próxima aventura?
¡Nos vemos bajo las estrellas! 🌟