Yoga, Pilates: Sus parecidos (y sus diferencias)

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

13 marzo, 2025

Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre yoga y Pilates, no estás solo.

Ambas disciplinas han ganado popularidad por sus beneficios para la mente y el cuerpo, pero a simple vista pueden parecer casi lo mismo.

Entonces, ¿en qué se diferencian realmente? Y lo más importante, ¿cuál es mejor para ti?

Aunque tienen similitudes en cuanto a su enfoque en el bienestar integral, cada una tiene su propia esencia y objetivos específicos.

En blog Martí te explicamos sus diferencias, sus puntos en común y cómo pueden beneficiarte, para que elijas la práctica que más se adapte a tu estilo de vida.

Orígenes: Dos caminos, un mismo destino en Pilate o yoga

El yoga tiene miles de años de historia y nació en la India como una práctica espiritual y física.

Su propósito original era ayudar a las personas a alcanzar la iluminación a través de la meditación, la respiración y el movimiento.

Con el tiempo, evolucionó en diferentes estilos, desde el relajante Hatha yoga hasta el dinámico Vinyasa.

Por otro lado, el Pilates es una disciplina mucho más reciente.

Fue creado en el siglo XX por Joseph Pilates, un entusiasta de la anatomía y la rehabilitación.

Él diseñó un método para fortalecer el cuerpo, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad.

Originalmente se enfocaba en la recuperación de lesiones.

Hoy en día se practica con fines de acondicionamiento físico y bienestar general.

Filosofía: Espiritualidad vs. control corporal

El yoga busca equilibrar cuerpo, mente y espíritu a través de la respiración y la meditación.

Es una práctica con un fuerte componente filosófico, que promueve la conexión interior y la paz mental.

Muchas posturas están diseñadas para estimular el flujo de energía y mejorar la conciencia corporal.

Por otro lado, el Pilates es un método basado en la biomecánica y el control del movimiento.

Su enfoque está en el fortalecimiento de los músculos profundos y la alineación del cuerpo.

No se centra en la espiritualidad, sino en la precisión y la técnica para mejorar la eficiencia del movimiento y prevenir lesiones.

Respiración: Dos técnicas, un mismo objetivo

Ambas prácticas usan la respiración para mejorar el desempeño y la concentración.

En yoga, la respiración (pranayama) es profunda y acompasa los movimientos.

Se utiliza para relajar la mente y profundizar en cada postura, aumentando la oxigenación del cuerpo y reduciendo el estrés.

En Pilates, la respiración es más controlada y se sincroniza con los ejercicios para activar el core.

La técnica de respiración en Pilates ayuda a estabilizar el tronco y mejorar la coordinación, lo que permite una mayor eficiencia en cada ejercicio.

Movimientos y fluidez en Pilate o Yoga

El yoga se enfoca en posturas (asanas) que se mantienen por cierto tiempo o fluyen en secuencias como el saludo al sol.

Las transiciones suelen ser fluidas, permitiendo que el cuerpo se estire y se fortalezca de manera armónica.

Dependiendo del estilo de yoga, los movimientos pueden ser pausados y relajantes o dinámicos e intensos.

En Pilates, los movimientos son controlados y repetitivos, diseñados para fortalecer grupos musculares específicos.

Se busca precisión en cada ejercicio, con un énfasis en la alineación y la activación del core.

No hay movimientos improvisados, ya que todo está cuidadosamente estructurado para maximizar la efectividad del entrenamiento.

Y para que sigas fluyendo, ¿qué tal un regalo?

Más adelante inscríbete en nuestro newsletter y obtén un descuento en tu primera compra.

No dejes de moverte.😉

Fortalecimiento muscular en Pilates o yoga

Aunque ambas disciplinas mejoran la fuerza, Pilates trabaja más intensamente el core y los músculos profundos.

Los ejercicios están diseñados para fortalecer la musculatura estabilizadora, lo que mejora la postura y previene dolores de espalda.

En cambio, el yoga desarrolla la fuerza de forma más equilibrada en todo el cuerpo, con un extra de flexibilidad.

Muchas posturas requieren resistencia muscular, especialmente en brazos, piernas y abdomen, pero con un enfoque más global y menos aislado que en Pilates.

Flexibilidad y movilidad articular

El yoga es insuperable cuando se trata de flexibilidad. Las posturas y estiramientos prolongados aumentan la movilidad articular y reducen la rigidez.

Con el tiempo, la práctica constante puede mejorar drásticamente la amplitud de movimiento y prevenir lesiones.

En Pilates también se mejora la flexibilidad, pero el enfoque principal es la estabilidad y el control muscular.

Los ejercicios están diseñados para mejorar el rango de movimiento sin comprometer la alineación corporal, lo que permite mayor eficiencia en los movimientos diarios.

Sea Pilates o yoga en Martí tenemos los mejores productos. Ten sesiones extraordinarias.

Uso de accesorios y equipos

Mientras que el yoga solo requiere un mat, en Pilates es común usar equipos como el Reformer o bandas elásticas para potenciar los ejercicios.

El uso de estos aparatos permite un entrenamiento más variado y adaptable a diferentes niveles de condición física.

Sin embargo, también hay Pilates en suelo, sin necesidad de aparatos.

Este tipo de Pilates se basa en la resistencia del propio cuerpo y la correcta ejecución de los ejercicios.

Es un ejercicio accesible para todos.

Beneficios para la salud mental

El yoga tiene un impacto profundo en la reducción del estrés y la ansiedad.

Es un técnica con un enfoque en la respiración y la meditación.

La práctica constante ayuda a mejorar la concentración, la calma mental y el bienestar emocional.

Pilates, aunque también ayuda a reducir el estrés, se centra más en la mejora de la concentración y el control del cuerpo.

Al enfocarse en la precisión de los movimientos, ayuda a desarrollar la conciencia corporal y mejorar la postura.

Su beneficio se da indirectamente contribuyendo a una sensación de bienestar.

¿Cuál es mejor para ti: Yoga o Pilates?

Si buscas una práctica que fortalezca tu cuerpo sin perder la parte mental y espiritual, el yoga es tu mejor aliado.

La conexión con la respiración y el movimiento lo convierte en una herramienta poderosa para encontrar equilibrio en la vida diaria.

Si prefieres un enfoque más físico y estructurado, Pilates será tu elección ideal.

Su énfasis en la fuerza, la alineación y el control lo hace ideal para mejorar la postura, rehabilitar lesiones y fortalecer el cuerpo de manera efectiva.

Elige aquel que más se ajuste a tu estilo de vida

Tanto el yoga como el Pilates tienen beneficios increíbles y comparten muchas similitudes.

La elección dependerá de lo que busques en tu práctica: relajación y conexión o fortalecimiento y control.

Lo importante es que disfrutes del proceso y encuentres el equilibrio perfecto.

¡Así que, desenrolla tu mat con Martí Mx y empieza a moverte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post