Senderismo extremo: Desafía tus límites en rutas adrenalínicas

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

15 mayo, 2023

senderismo-extremo

Senderismo extremo, difiere de lo que se conoce como senderismo, que tiene una connotación bastante clara relajación, sencillez y facilidad.

Pues déjame decirte que existen trayectos que se alejan por completo de ese concepto de senderismo como un paseo fácil. Llego la hora, desafía tus límites en rutas adrenalínicas.

Si eres ese tipo de persona que no te conformas con lo sencillo, que busca sentir adrenalina en cada uno de sus recorridos, es momento que conozcas algunas rutas no aptas para cardiacos, pues solo están para senderistas profesionales y que buscan superar los límites.

Drakensberg, África

Esta ruta tiene lugar en Sudáfrica, más concretamente en el Parque Nacional de Natal. Un recorrido de 64 kilómetros de longitud cubiertos por la más auténtica cultura sudafricana.

No obstante, hay que estar muy alerta al entorno que nos rodea a la hora de realizar este trayecto, pues cuenta con unas características algo impredecibles y el terreno no es siempre es sencillo de seguir.

Hasta el año 1985, los excursionistas que perdieron la vida en este trayecto alcanzaron los 55, lo que puede evidenciar que el trayecto no es sencillo. La ruta Drakensberg es la primera etapa del camino donde se debe escalar una pendiente prácticamente vertical sin ningún tipo de agarre y sujeciones.

HUÀ-SHAN, Asia

Es una de las cinco montañas sagradas de la región taoísta de China. El HUASHAN se ubica a unos 12 kilómetros al este de Xian.

La gran afluencia turística que recibe cada año este lugar puede estar causada además de la belleza paisajística el gran impacto religioso que se encuentra en este monte, y se remonta al siglo 2 antes de cristo.

A pesar de ser una maravilla natural, el sendero HUASHAN es considerado el más peligroso del mundo. Cuenta con caminos muy estrechos al borde de precipicios. Las escaleras están talladas sobre la piedra de la montaña y la inclinación de todo el recorrido hace la subida prácticamente vertical.

Otra parte del recorrido se hace sobre tablas desgastadas atornilladas en la pared de roca, esto hace obligatorio el uso de un arnés para asegurarse mientras intentas no ver la distancia aparentemente interminable desde tus pies hasta la tierra firme.

Kokoda, Oceania

El monte Kokoda se encuentra entre la costa Norte y la costa Sur de Papùa y Nueva Guinea, y la ruta de senderismo de Kokoda es una de las más famosas del mundo.

Además de ofrecer unas vistas que nos pueden quitar el aliento y un pasaje irrepetible e impecable, un lugar que también alberga historia, pues fue el escenario de una lucha disputada entre el ejército australiano y el ejército japonés durante la segunda guerra mundial.

Este sendero se extiende a lo largo de 100 kilómetros y suele recorrerse de 4 a 12 días a través de terrenos montañosos y selváticos, logrando observar tanto valles como junglas.

A la dificultad de la ruta le sumamos que, durante el día, hace un calor húmedo y asfixiante, mientras que en la noche las temperaturas bajan estrepitosamente.

Visita nuestra sección de Senderismo.

Related Post