Conoce las rutinas de entrenamiento para cada etapa de la vida, ya que mantener la salud y el bienestar físico y emocional mediante el ejercicio a medida que pasan los años, se ha convertido en una tarea bastante común, pues cada día son más las personas que apuestan por tener un plan de entrenamiento en su rutina diaria.
Actualmente son muchas las personas que después de llevar una vida sedentaria, atado a una rutina, deciden cambiar sus hábitos de vida y comienzan a hacer ejercicio para estar en forma y saludables.
Para comenzar a ejercitase es necesario determinar las deficiencias que se pueden tener en niveles básicos y control de movimiento, a nivel cardiovascular y muscular; pues esto permitirá establecer la rutina que mejor pueda adaptarse a nuestras necesidades.
Entrenar a los 20
Lo importante cuando se tiene esta edad en establecer buenos hábitos de alimentación y entrenar pensando en el futuro; lo más recomendable es realizar ejercicios de fuerza con pesas, para desarrollar una buena a densidad ósea y así tener huesos fuertes y protegerse a nivel muscular.
Entrenamiento cuando llegamos a los 30
Con el paso de los años, disminuye el índice de masa corporal, sobre todo en las mujeres, por ello aumentar la carga y el número de repeticiones durante el entrenamiento resulta muy beneficioso. De igual manera, se recomienda realizar ejercicios de estiramiento y complementar con yoga o Pilates.
Ejercitarse con intensidad a los 40 y a los 50
Contrario a lo que muchos puedan pensar, los ejercicios de alta intensidad a esta edad son la mejor alternativa para disminuir en poco tiempo la grasa corporal, hacerles frente a los cambios hormonales del organismo y mejorar el funcionamiento cardiovascular.
La clave para evitar lesiones, debido a que los huesos comienzan a sentir el paso de los años, es realizar ejercicio con calma y por lapsos cortos de tiempo, pues a estas edades, con 20 minutos será suficiente.
El ejercicio cuando se llega a los 60
Cuando se tiene 60 años y hemos llegado a esta edad realizando constantemente ejercicio, ya se tiene conocimiento de que rutina nos favorece y cual no. En el caso de que tu vida haya sido sedentaria y decides mejorar tu salud haciendo ejercicio, lo primero que debes tomar en cuenta es que debes hacerlo con calma y con pasos firmes.
Por ello una de las alternativas es trabajar los brazos, hacer planchas y ejercicios de fuerza para fortalecer las piernas, todo ello sumado a una buena rutina que incluya Yoga o Pilates, traerá indudablemente grandes beneficios para la salud.
70 años y más
Lo más recomendado para persona que tiene 70 o más años, es realizar ejercicio de baja intensidad y bajo impacto, como, por ejemplo, la práctica del taichí, pues este tipo de entrenamiento contribuye a mantener la salud de las articulaciones, ayuda con el equilibrio y alivia las dolencias propias de la edad.
También es recomendable caminar de forma enérgica pues es una manera accesible y muy efectiva de hacer ejercicio, mejorar la calidad de vida y mantener el sistema cardiovascular en buen funcionamiento.
Visita nuestra sección de Fitness.