¿Qué es bueno para los calambres?

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

17 octubre, 2022

que-es-bueno-para-los-calambres

Guía rápida para prevenir y aliviar las contracciones musculares

Seguramente esta pregunta llega a tu cabeza cuando quieres aliviar el dolor producido por las contracciones del músculo, es decir, un calambre en la pierna, brazo o incluso en las manos.

Poder prevenirlos es igual de importante que aliviarlos en el momento que ocurren, por esta razón, te daremos una guía rápida con los puntos más importantes para prevenir los calambres musculares.

Guía rápida para aliviar los calambres del cuerpo

Ejercicios de estiramiento antes de la actividad física

Estos ejercicios especiales de estiramiento pueden ayudar a destensar los músculos, para que de esta manera, el dolor producido por un calambre desaparezca por completo y de manera gradual, ya sea en piernas, brazos u otra parte del cuerpo.

Ejemplo de estiramiento para piernas:

  1. Primero colócate sentado en el suelo con las piernas estiradas y totalmente juntas. Puedes usar un tapete para tener mayor confort.
  2. Después, con tus manos juntas llévalas hacia el frente hasta tocar las puntas de los pies. Recuerda que la cabeza debe agacharse al mismo tiempo que el resto del cuerpo.

Realiza este ejercicio con movimientos suaves hasta que poco a poco sientes una mejoría en el músculo con la contracción.

Masaje en la zona muscular afectada

En ocasiones cuando un músculo sufre una contracción muscular (o también conocidos como calambres), se suele notar una pequeña elevación en la zona afectada, es decir, una clase de mini bulto que sobresale.

Ya sea que sientas dolor y veas que la zona se encuentra abultada, realizar un masaje en la zona afectada puede ayudar a eliminar la contracción, y por ende, terminar con el dolor.

Ejemplos de masaje:

Sobre el área afectada desliza tu mano de arriba abajo haciendo un poco de presión; es recomendable usar alguna pomada anti inflamatoria o árnica.

¿Cómo evitar los calambres?

Cuida alimentación antes y después de entrenar

Seguramente te has preguntado qué comer para evitar los calambres en las piernas, brazos o cualquier otra parte del cuerpo. Debes saber que la alimentación que tengas antes de la actividad física puede ayudarte a prevenir los calambres y fortalecer la salud de tus músculos.

Ejemplos de alimentos:

El potasio puede ser una de las mejores opciones para cuidar de tus músculos y prevenir calambres durante el ejercicio o mientras descansas. Recuerda consumir cantidades pequeñas, ya que si abusas de esta comida puede aumentar las posibilidades de padecer una enfermedad crónica.

Hidrátate correctamente antes y durante el ejercicio

Ya sea que quieras continuar una actividad física o iniciar con un entrenamiento, es importante mantener todos los músculos de tu cuerpo hidratados, sobre todo si es un entrenamiento intenso, o bien, si tus horas de ejercicio son al aire libre y el calor es muy fuerte.

Con esto evitarás las dolorosas y muy incómodas contracciones musculares que pueden hacer que dejes de hacer ejercicio y sea un dia perdido en tu camino de ponerte en forma.

Afortunadamente, ahora conoces más sobre los calambres, así como los métodos para aliviarlos y, por supuesto, evitarlos durante la actividad física.

Visita martí.mx y empieza a mejorar tu forma de entrenamiento sin lesionarte en el proceso con los mejores accesorios e información interesante acerca del funcionamiento de tu cuerpo.

Related Post

grand-slam

Grand Slam ¿Qué es?

El torneo “Grand Slam” consta de cuatro campeonatos que se realizan cada año en todo el mundo y son organizados