La ciencia del Senderismo: ¿Qué sucede en tu cuerpo durante una ruta?

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

18 mayo, 2023

la-ciencia-del-senderismo

La ciencia del senderismo está relacionada con todos los ejercicios aeróbicos los cuales son adecuados para encontrar desde la forma, reducir cualquier posibilidad de poder contraer enfermedades de tipo cardiovascular, perder peso y otros relacionados con la mente.

Existen muchas formas de hacer ejercicio, desde montar bicicleta, carreras, entre muchas otras, pero hay algo que resulta innegable, el senderismo puede combinar el hacer ejercicio junto a poder compartir con otros en espacios naturales que pueden resultar realmente increíbles, por lo que pueden haber cambios no sólo físicos sino también espirituales.

Por ello, a continuación, se presenta todo sobre La Ciencia del Senderismo: ¿Qué Sucede en tu Cuerpo Durante una Ruta?

¿Qué sucede en tu cuerpo durante una ruta de senderismo?

Son muchos los cambios que ocurren en el cuerpo durante una ruta de senderismo, entre ellos podemos encontrar:

  1. Tanto el corazón, los pulmones reciben grandes beneficios y a su vez es posible reducir la tensión, así que se minimiza cualquier riesgo que se encuentre asociado con enfermedades vasculares y también de diabetes.
  2. El cuerpo comienza a reducir los niveles de colesterol malo por lo que elimina sustancias tóxicas.
  3. A medida que la actividad de senderismo se hace más frecuente, aumenta la fuerza en general en todo el cuerpo y a su vez, tonifica los músculos, especialmente del tren inferior.
  4. Aumento considerable de la densidad ósea, es muy recomendado esto para las mujeres con más de 40 años.
  5. No sólo cambio en el cuerpo, también en la mente ya que el optimismo se incrementa por lo que además se reduce la posibilidad de padecer depresiones.
  6. No sólo los días que hagamos senderismo, en general se observará como mejora la calidad del sueño si se realiza con cierta frecuencia.
  7. Gracias al senderismo es posible quemar 400 calorías por cada hora de actividad en una persona promedio.

Estos son solo unos de los muchos cambios que es posible observar en el momento que se inicia con la práctica del senderismo y durante su ejecución, aunque todo esto dependerá de cada persona, y de la forma en que se llegue a regular la intensidad, por lo que cada persona decidirá si está en capacidad de aumentar o si debe disminuir la intensidad ya sea en cuanto a los ritmos de ascensión y también de descenso y además elegir la ruta que mejor se adecúe a cada condición en particular.

La ciencia del senderismo se puede adaptar a cualquier persona, es posible preparar los músculos y que el organismo pueda prepararse para sacar todo el provecho posible a cada una de las salidas por las montañas.

Al descender se trabajan de forma directa los cuádriceps y al ascender se trabajan fundamentalmente los isquiotibiales y los glúteos fundamentalmente, así que es importante previamente realizar algunos ejercicios para poder de forma efectiva fortalecer las piernas para poder sacar el mayor provecho posible y que el cambio de tu cuerpo durante una ruta sea de lo más favorable en todos los sentidos.

Visita nuestra sección de Senderismo.

Related Post