¿Iniciar el 2025 haciendo ejercicio? Rutina suave de pilates

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

11 diciembre, 2024

Una chica que va a iniciar este 2025 haciendo una rutina suave de pilates

El año nuevo siempre trae consigo propósitos frescos y esa energía para transformar tu vida.

Si estás pensando en hacer ejercicio pero no sabes por dónde empezar, tenemos la solución perfecta para ti: una rutina suave de pilates.

Es el equilibrio ideal entre movimiento y relajación, ayudándote a conectar con tu cuerpo mientras fortaleces tu mente.

¿Listos para dar ese primer paso con Martí Mx?

¿Qué es el pilates y por qué es perfecto para principiantes?

El pilates es una forma de ejercicio que combina fuerza, flexibilidad y control de la respiración. No necesitas ser un atleta para comenzar.

De hecho, es ideal si eres principiante porque las rutinas se adaptan a tu nivel y capacidades.

Este método trabaja desde adentro hacia afuera, fortaleciendo los músculos profundos que soportan tu postura y mejoran tu estabilidad.

Lo mejor es que no solo se enfoca en el cuerpo, sino también en la mente.

A través de movimientos conscientes y controlados, podrás reducir el estrés y aumentar tu concentración.

Es suave para tus articulaciones y te ayuda a trabajar cada parte de tu cuerpo de manera equilibrada.

Por eso, es el punto de partida perfecto si estás iniciando un estilo de vida más activo.

Beneficios del pilates para tu cuerpo y mente

Practicar pilates regularmente trae una lista de beneficios impresionantes, tanto físicos como mentales:

  • Mejora tu postura: Muchas personas pasan horas encorvadas frente a pantallas. El pilates fortalece los músculos que sostienen tu columna, ayudándote a mantener una postura erguida sin esfuerzo.
  • Fortalece tu centro (core): Ganarás fuerza en el abdomen, la espalda baja y los músculos alrededor de la pelvis. Esto no solo te hará sentir más fuerte, sino también más estable.
  • Reduce el estrés: Cada sesión incluye respiración consciente, lo que activa tu sistema nervioso parasimpático y promueve la relajación.
  • Aumenta tu flexibilidad: Con el tiempo, sentirás tus músculos más largos y tu cuerpo más ágil, reduciendo el riesgo de lesiones.
  • Mejora tu conexión mente-cuerpo: El pilates te invita a ser más consciente de tus movimientos y sensaciones, lo que fortalece tu relación con tu propio cuerpo.

¿Qué necesitas para empezar?

Lo mejor del pilates es que no necesitas equipo costoso ni grandes inversiones para comenzar.

Esto es lo básico:

  • Un tapete o colchoneta: Ideal para amortiguar y proteger tus articulaciones mientras realizas los ejercicios.
  • Ropa cómoda: Opta por prendas ajustadas que no restrinjan tus movimientos, para que puedas concentrarte en tu técnica.
  • Espacio suficiente: Un rincón donde puedas estirarte por completo sin restricciones.
  • Accesorios opcionales: Bandas elásticas, pelotas pequeñas o un aro de pilates pueden añadir variedad y desafío a tu práctica, pero no son indispensables al principio.
  • Actitud positiva: El cambio comienza con tu disposición para aprender y cuidar de ti mismo.
Un tapete de yoga de adidas para hacer pilates
Compra aquí tu tapete de yoga para comenzar este 2025

Prepara tu espacio: Crea un rincón de paz

Dedica un lugar especial en tu casa para practicar pilates.

No tiene que ser grande, pero sí debe estar libre de distracciones.

Considera agregar elementos que te inspiren calma, como una vela aromática, una planta o música relajante.

Un espacio ordenado y acogedor no solo hará que disfrutes más tu práctica, sino que también puede convertirse en tu pequeño santuario de bienestar.

Tener un lugar designado te ayudará a establecer una rutina constante y a asociar ese espacio con momentos de autocuidado.

Ejercicios básicos para empezar

Si es tu primera vez haciendo pilates, estos ejercicios son ideales para familiarizarte con el método:

  1. Hundred (Cien): Un clásico para activar tu core. Acuéstate boca arriba, levanta las piernas en ángulo de 90 grados y bombea los brazos mientras respiras profundamente.
  2. Bridge (Puente): Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas. Levanta lentamente las caderas, vértebra por vértebra, para fortalecer glúteos y espalda baja.
  3. Cat-Cow (Gato-Vaca): En posición de cuatro puntos, alterna entre arquear la espalda y hundir el abdomen. Este ejercicio alivia tensiones en la columna.
  4. Side Leg Lifts: Recuéstate de lado y levanta una pierna a la vez. Esto tonifica tus muslos y caderas.
  5. Child’s Pose (Posición del niño): Una postura de descanso que te ayuda a relajar la espalda y conectar con tu respiración.

Realiza cada ejercicio de manera lenta y controlada.

Recuerda que la calidad del movimiento es más importante que la cantidad de repeticiones.

¿Cuánto tiempo deberías practicar?

Como principiante, no necesitas dedicar largas horas al pilates.

De hecho, con solo 10 a 20 minutos al día es suficiente para notar cambios positivos. Lo importante es la constancia.

A medida que te sientas más cómodo con los ejercicios, puedes incrementar gradualmente el tiempo y la intensidad.

Lo ideal es encontrar un equilibrio que se ajuste a tu estilo de vida y te permita mantener una práctica sostenible.

Un tank de Nike para iniciar el 2025 con una rutina suave en pilates
Compra ropa cómoda para hacer tu rutina suave de pilates.

Aprende a escuchar a tu cuerpo

En pilates, no se trata de competir ni de exigirte más de lo que puedes.

Cada persona tiene su propio ritmo y límites, y es esencial respetarlos.

Si un movimiento se siente forzado o doloroso, es una señal de que debes detenerte o modificarlo.

Aprender a escuchar a tu cuerpo no solo te ayudará a evitar lesiones, sino que también te permitirá disfrutar más del proceso.

Con el tiempo, desarrollarás una mayor conciencia corporal y sabrás exactamente lo que tu cuerpo necesita.

Combina el pilates con una alimentación balanceada

El ejercicio es solo una parte del bienestar general.

Para potenciar los beneficios del pilates, es fundamental que mantengas una alimentación equilibrada.

Prioriza alimentos frescos, como frutas, verduras y proteínas magras, que te proporcionen energía para moverte.

Además, recuerda mantenerte bien hidratado.

Beber suficiente agua antes, durante y después de tu práctica es clave para que tu cuerpo funcione de manera óptima.

¡Hazlo divertido y comparte la experiencia!

Practicar pilates puede ser aún más divertido si lo compartes con amigos o familiares.

Invita a alguien a unirse a tus sesiones.

Juntos pueden motivarse y celebrar sus logros. Incluso pueden probar nuevas rutinas o retos, lo que hará que la experiencia sea más emocionante y variada.

Si prefieres practicar solo, también puedes unirte a comunidades en línea donde otros compartan sus progresos e ideas.

¡La energía colectiva siempre inspira!

Conviértelo en un hábito para todo el 2025

El truco para mantener una rutina de ejercicio es integrarla a tu día a día.

Encuentra un horario que funcione para ti y respétalo tanto como puedas.

Puede ser por la mañana para empezar el día con energía, o por la noche para relajarte después de un día ocupado.

Recuerda que la clave no está en la perfección, sino en la constancia.

Incluso si un día no logras practicar, no te desanimes.

Cada esfuerzo cuenta y te acerca a tus objetivos.

Empezar poco a poco en pilates puede ser tu opción este 2025

Empezar el 2025 con pilates puede ser la mejor decisión que tomes para cuidar de tu cuerpo y mente.

Es una rutina accesible, adaptable y efectiva, perfecta para principiantes como tú.

Este año nuevo no se trata de transformarte de la noche a la mañana, sino de dar pasos pequeños que construyan una versión más saludable y feliz de ti mismo.

Entra en blog Martí y encuentra más tips, rutinas e info como “Reformer: La máquina de pilates para ejercitarte“.

¡Nosotros estaremos aquí para guiarte en cada movimiento!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post