Existen muchas rutinas de ejercicio que buscan distribuir los esfuerzos de cada practicante y trabajar de forma completa el cuerpo. Hacer esto es muy benéfico, pues permite tener un mejoramiento integral; sin embargo, orientar los esfuerzos a tener una parte del cuerpo más tonificada y fortalecida también es bueno, pues permite darle más fuerza y estabilidad a alguna zona que se considere débil, ya sea por lesión o por falta de movilidad. Para ello existen ejercicios que focalizan el trabajo en un determinado grupo muscular y favorecen considerablemente a esos tejidos.
Si tu objetivo es fortalecer la musculatura superior del cuerpo, realiza los siguientes ejercicios para pecho en casa y comienza a lucir unos pectorales más tonificados y unos pechos más firmes. Pero no todo se queda en lo estético, ganar fuerza en esta zona permite tener una mejor postura y mejorar el equilibrio, así como reducir los dolores de espalda.
4 ejercicios para pecho en casa
Al hablar de ejercicios para pecho nos referimos a aquellos que buscan fortalecer los pectorales, los cuales cumplen con funciones importantes para la movilidad del cuerpo; por ejemplo, el pectoral mayor —ubicado en la parte anterosuperior del tórax— tiene como función permitir la flexión, la aducción y rotación del hombro. Por su parte, el pectoral menor se encuentra detrás del pectoral mayor y permite tirar el hombro hacia abajo y adelante, rotar la escápula e interviene en la respiración.
Como puedes darte cuenta, estos tejidos musculares tienen una función importante dentro de la movilidad del tren superior, por lo cual resulta bastante importante realizar ejercicios para pecho que permitan ganar más fuerza y estabilidad. En seguida te dejamos algunos, cada uno de estos ejercicios para pecho se podrá realizar en 2 series de 15 repeticiones cada una, con las cuales se trabajará tanto la parte superior e inferior de los músculos.:
- Flexiones de pecho: para realizar este ejercicio es necesario colocar el cuerpo boca abajo y los brazos estirados a la anchura de los hombros, con una ligera flexión de los codos; procura que el tronco se mantenga totalmente recto y sin ningún encorvamiento. Una vez que tengas esa postura, contrae el abdomen y desciende el torso hacia el suelo; después, vuelve a la posición inicial. En un primer momento, puedes empezar con 3 series de 5 repeticiones y después incrementar a 10 repeticiones. Si en un inicio te resulta complicado mantener el cuerpo recto, puedes poner las rodillas en el suelo y así hacer las flexiones. Con esta modalidad de ejercicio para pecho no requerirán ir a un gimnasio, pues desde tu casa podrás fortalecer los pectorales completamente.
- Flexión declinada e inclinada: de forma muy parecida al ejercicio anterior, la flexión declinada requiere colocar el cuerpo boca abajo, pero colocando los dos pies sobre un banco o superficie elevada. Cuando se logre esta posición, es momento de flexionar los brazos y bajar el cuerpo. De forma opuesta, la flexión inclinada consiste en utilizar como apoyo un banco, pero recargando sobre este las manos. Así, el cuerpo quedará totalmente recto y las flexiones llevarán la parte del pecho hacia el suelo.
- Press con mancuernas: lo primero que se debe hacer para poner en práctica este ejercicio es recostar el cuerpo sobre un banco de pesas o sobre el suelo en un espacio uniforme; procura que la cabeza se mantenga todo el tiempo sobre la superficie. Ahora sí, con una mancuerna en cada mano, es momento de comenzar a elevar los brazos, de forma que queden alineados sobre los hombros. Este es unos de los ejercicios para pecho más populares realizados en gimnasio como en casa, ya que permite trabajar la parte superior de los pectorales. Si apenas vas a incluir el press con mancuernas en rutinas, te recomendamos iniciar con 4 series de 5 repeticiones e incrementar el número conforme vayas mejorando tu nivel. Ahora bien, al incluir un objeto de peso libre, también se debe tener en cuenta que en un inicio será bueno optar por mancuernas de 1 o 1.5 kilogramos y después, con un poco más experiencia, probar las de 3 kilogramos.
- Estiramiento de pecho: este ejercicio para pecho es ideal para aquellas personas que desean relajar su cuerpo y eliminar los dolores de espalda. Para realizarlo es ideal colocar un tapete sobre el suelo y arrodillarse sobre esta superficie, recargando el peso sobre los talones. Después, se comenzará a inclinar el cuerpo hacia atrás, de forma que los brazos queden completamente estirados, las palmas toquen el suelo y la cabeza se mantenga hacia atrás. El cuerpo deberá permanecer en esa posición durante 30 segundos y después regresará a la posición inicial.
Con estos 4 ejercicios para pecho notarás que tus músculos se fortalecen y tonifican, así como tu postura mejora. No dudes en incluirlos dentro de tus rutinas y trabajar otra parte del cuerpo; recuerda hacerlo siempre con precaución y utilizando accesorios cómodos y seguros que mejoren tu experiencia, tales como un tapete, un banco de pesas y unas mancuernas antideslizantes. Encuentra en nuestra sección de Fitness los mejores artículos para tus entrenamientos diarios.