Explorando el emblemático Parque Delta

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

3 julio, 2023

Parque Delta

Un vistazo a la historia y la pasión que rodea al Parque Delta

Introducción

¡Bienvenidos al emocionante mundo del béisbol! En Martí Mx Blog, te sumergiremos en la grandeza del emblemático Parque Delta, un santuario que capturó la pasión de los amantes de este deporte durante décadas. Vamos en este viaje por la historia, el ambiente apasionado y los momentos inolvidables que hicieron del Parque Delta un lugar único en el corazón de los fanáticos del béisbol.

 

Historia y antecedentes

El Parque Delta tiene sus raíces en una época donde el béisbol era más que un deporte; era una pasión nacional. Construido en 1928, este icónico campo se convirtió en un símbolo del béisbol en nuestra ciudad. Desde su apertura, el Parque Delta fue testigo de innumerables juegos, hazañas y momentos que han dejado huella en la memoria de todos los aficionados. A pesar de que hoy en día ya no es un estadio de béisbol, en su momento cargo el honor y la gloria de este deporte en nuestro país.

 

Características y diseño

Parque Delta era un impresionante campo de juego con una gran arquitectura y distribución. Sus amplias gradas y su campo de juego impecablemente cuidado crearon los escenario perfectos para disfrutar al antigüo rey de los deportes. Pero lo que hace realmente especial a este campo son su tamaño e importancia en los juegos de la capital de México.

 

 

Parque Delta en sus inicios
Parque Delta en sus inicios

 

 

En su momento su gran marcador histórico o su zona de bullpen eran el impulso del béisbol de esta nación. Cada rincón del Parque Delta cuenta una historia y respira la esencia de un deporte que hoy, nuevamente, adquiere fuerza en el corazón de los mexicanos.

 

El ambiente del Parque Delta

La pasión de los fanáticos era palpable en cada juego que se disputa en el Parque Delta. Los aficionados se entregaban por completo, animando a sus equipos con cánticos y aplausos ensordecedores. Podías escuchar los aplausos en las entradas con un bello estruendo.

Las tradiciones arraigadas en este lugar sagrado hacían que cada juego se volviera una aventura. No importaba si eras un apasionado seguidor o un fanático ocasional, el ambiente del Parque Delta permitía que pasaras un fin de semana en compañía de tu familia.

La experiencia para los asistentes era algo que se cuidó meticulosamente en el Parque Delta. Los asientos eran de mandera y podías encontrar antojitos de toda clase para el partido. Todo estaba pensado para que disfrutara al máximo de cada momento.

 

 

Parque Delta en los años 80s
Parque Delta en los años 80s

 

 

Antes podías deleitarte con una variedad de alimentos y bebidas mientras disfrutabas del juego. Además, el estadio ofrece actividades complementarias para toda la familia. Nadie se quedaba afuera y era para pasarla en familia. Aquí, en verdad, el béisbol se vivía intensamente.

Eventos destacados y legado

A lo largo de los años, el Parque Delta fue testigo eventos deportivos de gran relevancia. Desde partidos de campeonato hasta encuentros de novatos, este campofue escenario de momentos históricos que han quedado grabados en la memoria colectiva de esta gran ciudad, de los amantes del béisbol y del juego. Equipos legendarios como los Diablos Rojos o los Azules de Veracruz pisaron su suelo y dejaron su huella en todo el campo.

 

 

Chamarra New Era LMB Diablos Rojos del México Hombre
Chamarra New Era LMB Diablos Rojos del México Hombre

 

 

Pero el legado del Parque Delta va más allá de los eventos deportivos. Este campo se terminó transformando primero en el campo de béisbol del seguro social y después en un centro comercial bastante importante para el país.

Después de cerrar en el año 1954, se alzó una nueva historia de este complejo que dio un paso a una ciudad diferente a un apertura a un mundo más globalizado donde la competencia era otra.

 

Momentos importantes de Parque Delta en el béisbol nacional

  • En 1937 el pitcher Alberto Romo Chávez del equipo “Agrario” gana 2-1 a los “Atléticos de Philadelphia” (hoy Atléticos de Oakland), en su primer juego de exhibición en México.
  • El 18 de mayo de 1938, el cubano Martín Dihigo se convierte en el primer pelotero en la historia de la liga en batear de 6-6 en un encuentro.
  • En 1939 sobre la barda del jardín central se coloca una placa con los nombres de los primeros inmortales del béisbol mexicano, en lo que sería el primer antecedente del ahora Salón de la Fama del Béisbol Profesional de México.
  • El 16 de mayo de 1946, Babe Ruth, ya retirado del béisbol y enfermo, se presenta en una exhibición de bateo.
  • En 1951 se inaugura el Canal 2 de la Ciudad de México con la primera transmisión a control remoto de la televisión mexicana, en un partido entre los Azules de Veracruz y los Diablos Rojos del México.
  • El 14 de agosto de 1953, Ramiro Cuevas de los Tecolotes de Nuevo Laredo lanza el primer juego perfecto en la historia de la liga, en contra de los Diablos Rojos del México con score de 1-0.

 

Conclusión

En resumen, el Parque Delta fue mucho más que un campo de béisbol. Era un lugar que respira historia, pasión y tradición. Cada visita era una oportunidad para sumergirse en la grandeza de este deporte y sentir la emoción que solo el béisbol puede brindar.

¡Este campo fue parte de nuestra historia y en Martí Mx puedes encontrar diferentes productos del rey de lo deportes!

Related Post