Estabiliza tu cuerpo con ejercicios TRX o en suspensión

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

20 febrero, 2023

estabiliza-con-ejercicios-trx

Muchas veces, al realizar ejercicio, se olvida fortalecer el core del cuerpo, lo cual no ayuda a la hora de buscar una mejor postura y equilibrio. Esto se debe a que el núcleo es responsable de mantener la estabilidad del cuerpo, especialmente durante el movimiento, lo cual permite realizar tareas diarias sin el riesgo de sufrir lesiones.

Una gran opción para mejorar la fuerza y estabilidad del cuerpo es realizar ejercicios TRX, los cuales se basan en el uso de cuerdas suspendidas para desarrollar una serie de movimientos mientras el cuerpo queda tendido en el aire.

Por este motivo, se hace necesario el uso de dos anclajes y correas, las cuales deben ser de un material resistente como el nylon. También, pueden llegar a contar con agarraderas, un regulador de longitud y un enganche, lo cual permite que cada persona ajuste la longitud de las cuerdas a sus necesidades.

5 ejercicios TRX para fortalecer el cuerpo

Antes de comenzar a realizar ejercicios TRX, es necesario calentar adecuadamente y aprender la técnica correcta para evitar lesiones. Además, es recomendable trabajar con un entrenador calificado para obtener una rutina de entrenamiento personalizada y segura. Con esto en mente, ahora sí es momento de que conozcas algunos de estos movimientos.

  1. Fondos traseros: para realizar este ejercicio, se debe comenzar mirando hacia el lado opuesto al punto de anclaje y colocar el pie derecho en el centro y el pie izquierdo en el suelo, detrás del cuerpo. Posterior a eso, el pecho comenzará a descender hasta el piso, formando un ángulo de 90 grados con las piernas. Después, se empujará el tronco hacia arriba con el pie derecho, extendiendo ambas piernas al mismo tiempo y volviendo a la posición inicial.
  2. Prensa de pecho: es uno de los mejores ejercicios TRX para ayudar a desarrollar la fuerza de la parte superior del cuerpo. Para realizarlo de forma correcta es necesario, en primer momento, colocar las correas TRX en una barra o puerta estable y ajustar la longitud según la altura de cada persona. Después, se colocará el cuerpo en el suelo bajo las correas con los pies juntos y los brazos extendidos hacia arriba. Una vez que se logró esto, es momento de agarrar las correas con las manos y cerrarlas para crear una empuñadura más cómoda. Después, el cuerpo bajará hacia el suelo mientras los brazos se mantienen extendidos y las correas tensas; esto se realizará hasta que los hombros queden por debajo de las manos. En esta posición se mantendrá el cuerpo por un momento y, lentamente, regresará a la posición inicial con los brazos extendidos hacia arriba.
  3. Plank row: es otro de los ejercicios TRX que permiten fortalecer el tronco del cuerpo. Para realizarlo correctamente es necesario colocarse en posición de plancha, con los pies firmemente apoyados en ambos lados de las correas del TRX. Después, con los brazos y el tronco, se elevará el cuerpo hacia arriba y hacia atrás hasta que el pecho casi toque las correas; y permanecerá unos segundos así antes de volver lentamente a la posición inicial.
  4. Escalador de pierna: este movimiento es uno de los ejercicios TRX más avanzados, el cual trabaja los músculos del tronco y fortalece y tonifica la parte inferior del cuerpo. Para iniciar a realizarlo es necesario mantenerse de pie con los pies separados a la altura de los hombros y sujetando un asa con cada mano. También, mantener los brazos flexionados a 90 grados y levantarlos hacia el pecho; a partir de aquí comienza el desafío, ya que se deberán doblar las rodillas, empujando el suelo con los pies para elevar el cuerpo en un movimiento de bucle hacia arriba y por encima de los brazos. Al llegar a la parte superior del movimiento, se debe mantener el tronco contraído y una buena postura. Una vez arriba, se procederá a regresar a la posición inicial.
  5. Squats: finalmente, las sentadillas no podían faltar dentro de un entrenamiento en suspensión. Por tanto, para desarrollarlas es fundamental, en primer momento, colocar el TRX en un lugar estable y ajustar las correas para que sean apropiadas para cada altura. Posterior a esto, se colocarán los pies a la altura de los hombros, con los pies separados al ancho de las caderas y los brazos extendidos hacia adelante.

Cuando se logró esta posición, es momento de bajar lentamente el cuerpo hacia el suelo, manteniendo los codos ligeramente flexionados.Claro, siempre procurando mantener una postura erguida, con la espalda recta y los glúteos apuntando hacia atrás. El cuerpo descenderá hasta que los muslos estén paralelos al suelo y luego se volverá a subir lentamente a la posición inicial.

Es importante que en cada uno de los ejercicios TRX se mantenga una técnica correcta, lo cual evitará lesiones y permitirá obtener máximos beneficios. Si tienes alguna duda o incertidumbre sobre cómo realizar correctamente este ejercicio, te recomendamos acudir con un entrenador. Encuentra en nuestra sección de Cuerdas de Suspensión la ropa y calzado ideal para realizar un entrenamiento en suspensión.

Related Post

jersey-tigres

Jersey Tigres

El nuevo jersey Tigres es nuevamente una apuesta por lo tradicional, presentando esta vez, un diseño con detalles de modernidad