Deportes Infantiles

El papel del deporte en la educación de las niñas: Aprendizaje y valores

  • marzo 23, 2023
  • 3 min read
El papel del deporte en la educación de las niñas: Aprendizaje y valores

El papel del deporte en la educación de las niñas, es muy importante si tomamos en cuenta que el practicar deportes les enseña valores y obtienen aprendizaje mediante el proceso. Por lo que mantener a nuestras niñas en actividades deportivas es lo más recomendable.

La educación en el siglo XXI reconoce cada vez más los valores y las habilidades para abordar los desafíos mundiales, como la inactividad o la obesidad.

Por ello, al momento de educar a nuestras niñas en conseguir el gusto por los deportes, nos encontraremos en una posición favorable con nuestras niñas no solo con buena salud sino también estarán incorporando en sus vidas valores.

Importancia del deporte en la educación de las niñas

El deporte ayuda a las niñas a desarrollarse tanto física como mentalmente. Por esto la actividad física debería formar parte del día a día de las niñas, ya que los beneficios son múltiples, ayudándoles a desarrollar la parte psicomotora y relacionarse, les enseña a trabajar en equipo, a seguir unas reglas, a reconocer la importancia del esfuerzo personal y colocarse metas.

Las prácticas deportivas a edades muy tempranas ayuda a las niñas en muchos aspectos como en el caso de que las actividades grupales mejoran la interacción y la integración social, además que les mejora su nivel mental y hacen muy probable en una edad adulta una vida más saludable ya que los hábitos que se adquieren desde pequeños suelen permanecer hasta la adultez.

El deporte otorga múltiples beneficios a las niñas para su salud. Si mencionamos la personalidad o a nivel psicológico.

Las actividades deportivas, en especial las grupales, ayudan a las niñas a reforzar su autoestima social, y les permite entender la importancia de las normas y el respeto a las reglas, adquiriendo valores sociales.

La importancia de la educación física en la escuela

La educación física es considerada obligatoria según los lineamientos del ministerio de educación, se a constituido como una disciplina fundamental para la educación y formación de los seres humanos, en especial si esta es implementada en edades tempranas, ya que esta posibilita en los niños a desarrollar destrezas cognitivas, motoras y afectivas, las cuales se consideran necesarias para un buen vivir y estimular un proyecto de vida.

A través de la educación física una niña puede expresar su espontaneidad, al igual que fomentar su creatividad y sobretodo el permitir conocerse, valorarse y respetarse al igual que a los demás. Por todo esto, es indispensable la vivencia y variedad de las distintas actividades en la recreación, juegos y deportes e implementarlas continuamente, sea en clases o mediante proyectos pedagógicos.

Por lo general las instituciones educativas desconocen la importancia que la educación física representa para la etapa primaria, porque esta como otras disciplinas de conocimiento, a través del movimiento también contribuye con el proceso de formación integral para el beneficio personal, social y conservación de su propia cultura.

Por lo que, si la educación física se implementa como un proceso permanente y pedagógico, se pueden cimentar bases sólidas que les permita a las niñas la socialización e integración que garanticen continuidad para el desarrollo y especialización deportiva en sus vidas a futuro.

Visita nuestra sección de Infantiles.

About Author

Martí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *