En los últimos años, los pilates han tomado un lugar protagónico en el mundo del fitness en México.
Cada vez más personas buscan una alternativa al gimnasio tradicional, optando por un entrenamiento que no solo fortalezca el cuerpo, sino que también promueva la conciencia corporal y el bienestar mental.
Pero, ¿cómo comenzó esta revolución y por qué ha crecido tanto?
En Martí Mx, exploramos la llegada de los pilates a México y las razones detrás de su éxito.
1. ¿Qué son los pilates y por qué han conquistado el mundo?
Los pilates no son solo un ejercicio, son una filosofía de movimiento creada por Joseph Pilates hace más de un siglo.
Este método se centra en el control del cuerpo, la respiración y la precisión de los movimientos.
Así ayudas a mejorar la postura, fortalecer los músculos y reducir el estrés.
La razón por la que han conquistado el mundo es su enfoque integral del bienestar.
No solo trabajan el cuerpo, sino también la mente, promoviendo la concentración y el equilibrio.
Desde atletas profesionales hasta personas en rehabilitación, los pilates se han convertido en una disciplina inclusiva y accesible para todos.
2. El boom del fitness en México y la llegada de los pilates
En los últimos años, el interés por la salud y el bienestar ha crecido exponencialmente en México.
La gente busca opciones de ejercicio que no solo les ayuden a verse bien, sino que también aporten beneficios a su salud mental.
En este contexto, los pilates han encajado perfectamente.
Este ejercicio combinan fuerza, resistencia y relajación en una sola práctica.
La llegada de los pilates a México se vio influenciada por la globalización y la tendencia wellness en redes sociales.
Estudios especializados comenzaron a abrir sus puertas en las grandes ciudades.
Así una nueva generación joven buscó nuevas formas de mantenerse en forma sin recurrir a los métodos tradicionales.
3. De los gimnasios tradicionales a los estudios boutique
Antes, el fitness en México estaba dominado por los gimnasios tradicionales con pesas y cardio como las principales opciones.
Sin embargo, con la llegada de los estudios boutique, la forma de entrenar cambió radicalmente.
Estos estudios ofrecen un ambiente más personalizado, clases con entrenadores altamente capacitados y un enfoque en la experiencia del usuario.
Los pilates se han beneficiado de este cambio.
Este ejercicio requiere de instrucción especializada para garantizar que se realice correctamente.
Gracias a los estudios boutique, muchas personas han podido descubrir y enamorarse de esta práctica.
4. Las redes sociales y el auge de los pilates
Instagram y TikTok han sido grandes impulsores de los pilates en México.
Influencers y celebridades han compartido sus rutinas.
Así muestran los beneficios de esta práctica y motivan a miles de jóvenes a unirse a la tendencia.
Los videos de “before and after” y los testimonios sobre cómo los pilates transforman el cuerpo han hecho que cada vez más personas quieran intentarlo.
Es muy fácil acceder a tutoriales y a clases en línea.
Esto ha permitido que los pilates lleguen a un público mucho más amplio.
5. La adaptabilidad de los pilates: Mat vs. reformer
Uno de los factores que han impulsado su popularidad es su versatilidad.
Puedes practicar pilates en colchoneta (mat) o con el famoso reformer.
El reformer es una máquina que permite mayor resistencia y variación en los ejercicios.
El mat pilates es perfecto para quienes buscan una opción accesible y pueden practicarlo desde casa.
El reformer pilates, en cambio, ofrece un entrenamiento más desafiante con resistencia ajustable y mayor control de movimientos.
6. Beneficios que han enamorado a los mexicanos
Los pilates no solo tonifican el cuerpo, sino que también mejoran la postura, flexibilidad y reducen el estrés.
Son ideales para la prevención de lesiones y la rehabilitación muscular.
Personas con problemas de espalda, mala postura o incluso ansiedad han encontrado en los pilates una solución natural y efectiva.
Su capacidad para fortalecer el abdomen y aliviar la tensión han hecho que muchos lo prefieran sobre otros métodos de entrenamiento.

7. Clases en línea: La nueva era de los pilates
La pandemia aceleró la digitalización del fitness y los pilates no fueron la excepción.
Actualmente, puedes encontrar clases en línea impartidas por expertos.
Esta práctica hoy por hoy es más accesible que nunca.
Desde principiantes hasta avanzados, hay opciones para todos.
Hay programas personalizados y en vivo.
Es decir, puede recibir retroalimentación en tiempo real.
Además, plataformas de streaming y aplicaciones especializadas han permitido que los pilates se integren fácilmente en la rutina diaria sin necesidad de salir de casa.
Esto es clave para personas con horarios ajustados o quienes prefieren entrenar en la comodidad de su hogar.
8. Pilates para todos: Inclusividad y diversidad
A diferencia de otros entrenamientos, los pilates son aptos para cualquier persona, sin importar edad o condición física.
Existen programas adaptados para embarazadas, adultos mayores y atletas profesionales.
Los pilates también han sido una herramienta clave en la rehabilitación física.
Lo que permite que personas con lesiones o movilidad reducida puedan ejercitarse de manera segura.
La personalización de los ejercicios hace que esta práctica sea inclusiva y accesible para todos.
9. ¿Dónde practicar pilates en México?
Desde estudios especializados en CDMX, Guadalajara y Monterrey, hasta clases en línea con instructores certificados, hay opciones para todos los gustos y necesidades.
Grandes cadenas de fitness han incorporado pilates en sus programas.
Hay, también, estudios boutique ofrecen experiencias más personalizadas.
Si buscas un entrenamiento exclusivo, existen estudios con clases privadas y máquinas de última generación.
10. El futuro de los pilates en México
Con el crecimiento de la demanda y la innovación en equipamiento, el futuro de los pilates en México luce prometedor.
La integración de tecnología, como dispositivos de medición de rendimiento y clases interactivas, hará que esta disciplina evolucione aún más.
Cada vez más entrenadores se están certificando.
Esto asegura que más personas puedan acceder a clases de calidad.
La comunidad de pilates en México sigue creciendo, y todo apunta a que esta revolución del fitness llegó para quedarse.
Ejercicio para todas y todos en Martí Mx
Los pilates han cambiado por completo la manera en que los mexicanos ven el fitness.
No se trata solo de un ejercicio, sino de un estilo de vida.
Uno el cual combina fuerza, control y bienestar.
Ya sea en un estudio boutique, en casa con clases en línea o en un gimnasio, los pilates están al alcance de todos.
Si aún no has probado esta disciplina, es el momento de hacerlo.
Únete a la revolución con blog Martí.
Descubre por qué tantas personas han hecho de los pilates su entrenamiento favorito.