Revive la pasión y la rivalidad en los enfrentamientos más épicos entre Brasil y Argentina.
En este artículo de blog Martí conoce más sobre los juegos clásicos entre estos dos equipos.
La primera batalla: El inicio de una rivalidad legendaria
La rivalidad entre Brasil y Argentina tiene sus raíces en los primeros encuentros oficiales en la década de 1910.
El primer partido oficial se disputó el 20 de septiembre de 1914 en Buenos Aires, donde Argentina se llevó la victoria por 3-0.
Este partido marcó el inicio de una de las rivalidades más intensas y duraderas en la historia del fútbol mundial.
La intensidad y el espíritu competitivo de estos primeros encuentros sentaron las bases para la pasión y la rivalidad que caracterizan los enfrentamientos actuales.
Mundial 1982: El gol de Zico que marcó la diferencia
En el Mundial de España 1982, Brasil y Argentina se enfrentaron en un partido decisivo de la segunda ronda el 2 de julio en el Estadio Sarriá en Barcelona.
Brasil, con una alineación estelar que incluía a Zico, Sócrates y Falcão, se impuso por 3-1 sobre una Argentina liderada por Diego Maradona.
Zico abrió el marcador en el minuto 11, seguido de Serginho en el 66 y Júnior en el 75. Argentina descontó con un gol de Ramón Díaz en el minuto 89, pero no fue suficiente para evitar la eliminación.
Este partido es recordado por la calidad técnica y la intensidad con la que se jugó, así como por la temprana expulsión de Maradona tras un golpe a Batista.
Copa América 1991: La magia de Batistuta en el césped
La Copa América de 1991 en Chile vio uno de los mejores desempeños de Gabriel Batistuta, quien lideró a Argentina a una victoria por 3-2 sobre Brasil en la fase de grupos el 17 de julio.
En un partido lleno de emociones y goles, Batistuta anotó dos veces (minutos 32 y 67), consolidándose como uno de los delanteros más temidos de su época.
Leonardo Rodrigues anotó el tercer gol argentino en el minuto 37. Brasil, a pesar de los goles de Branco y Luís Henrique, no pudo evitar la derrota.
Este partido destacó por la brillantez de Batistuta y la feroz competencia entre ambas selecciones, con Argentina finalmente ganando el torneo.
Copa del Mundo 1998: Rivalidad en terreno francés
El Mundial de Francia 1998 presentó un emocionante enfrentamiento en los cuartos de final, aunque Brasil y Argentina no se enfrentaron directamente.
Argentina fue eliminada por los Países Bajos en un dramático partido con un gol de Dennis Bergkamp en el último minuto.
Brasil, por otro lado, avanzó a la final tras vencer a Dinamarca y a los Países Bajos en penales.
La presencia de ambas selecciones en esta etapa del torneo añadió una capa adicional de tensión y expectativas entre los aficionados de ambos países, con Brasil finalmente perdiendo la final ante Francia.
Copa América 2004: La final inolvidable en Perú
La final de la Copa América 2004 en Perú es recordada como una de las más emocionantes en la historia del torneo.
El 25 de julio, en el Estadio Nacional de Lima, Brasil y Argentina empataron 2-2 en un partido lleno de drama.
Kily González anotó para Argentina en el minuto 20, y Luisao empató para Brasil justo antes del descanso.
En la segunda mitad, Carlos Tevez pareció dar la victoria a Argentina con un gol en el minuto 87, pero Adriano empató para Brasil en el tiempo de descuento (90+3).
En la tanda de penales, Brasil se impuso 4-2, con Julio César atajando dos penales. Este partido dejó una huella imborrable en la memoria de los aficionados.
Superclásico de las américas 2012: Neymar y Messi en duelo
El Superclásico de las Américas 2012 enfrentó a dos de los mejores jugadores del mundo, Neymar y Lionel Messi, en una serie de partidos amistosos que buscaban mantener viva la rivalidad entre Brasil y Argentina.
En el primer encuentro, disputado el 19 de septiembre en Goiânia, Brasil ganó 2-1 con goles de Paulinho y Neymar, mientras que Juan Manuel Martínez anotó para Argentina.
El segundo partido, jugado el 3 de octubre en Resistencia, fue cancelado debido a problemas con la iluminación del estadio.
A pesar de ser amistosos, estos partidos destacaron la calidad y la competitividad de ambos equipos y mantuvieron la emoción de la rivalidad.
Copa del Mundo 2014: Brasil anfitrión y el orgullo argentino
En el Mundial de Brasil 2014, aunque no se enfrentaron directamente, la presencia de ambas selecciones en el torneo aumentó la rivalidad.
Brasil, como anfitrión, sufrió una histórica derrota 7-1 contra Alemania en las semifinales, mientras que Argentina, liderada por Lionel Messi, llegó a la final tras vencer a equipos como Suiza, Bélgica y los Países Bajos.
La final en el Estadio Maracaná vio a Argentina perder 1-0 ante Alemania con un gol de Mario Götze en la prórroga.
La tensión y la expectativa entre los seguidores de ambos países fueron palpables durante todo el torneo, especialmente debido a la posibilidad de un enfrentamiento directo que nunca se materializó.
Copa América 2019: La controversia y la victoria brasileña
En la semifinal de la Copa América 2019, disputada el 2 de julio en Belo Horizonte, Brasil y Argentina se enfrentaron en un partido lleno de controversia y decisiones arbitrales discutidas.
Brasil ganó 2-0 con goles de Gabriel Jesus y Roberto Firmino, avanzando a la final y eventualmente ganando el torneo.
Las decisiones del árbitro Roddy Zambrano, especialmente la falta de uso del VAR en dos posibles penales para Argentina, generaron críticas y protestas por parte de los jugadores argentinos, incluido Lionel Messi.
Esta semifinal es recordada no solo por la calidad del juego, sino también por la controversia que la rodeó.
Finalissima 2022: Un nuevo capítulo en la historia
En la Finalissima 2022, un torneo que reunió a los campeones de la Copa América y la Eurocopa, Brasil y Argentina se enfrentaron en un partido vibrante el 1 de junio en el Estadio de Wembley.
Argentina se llevó la victoria por 3-0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala, añadiendo otro capítulo emocionante a la rica historia de enfrentamientos entre estos dos gigantes del fútbol.
Este torneo, que buscaba fortalecer lazos entre la CONMEBOL y la UEFA, mostró nuevamente la intensa rivalidad y la calidad de ambos equipos.
Amistosos memorables: Cuando la rivalidad trasciende los torneos
Además de los encuentros en torneos oficiales, los partidos amistosos entre Brasil y Argentina también han dejado momentos memorables.
Uno de los más recordados es el amistoso del 9 de junio de 2012 en Nueva Jersey, donde Argentina ganó 4-3 en un emocionante partido con un hat-trick de Lionel Messi.
Estos encuentros, aunque no tienen la misma presión que un torneo oficial, siempre son intensos y llenos de pasión, demostrando que la rivalidad trasciende cualquier contexto y sigue siendo un espectáculo esperado por los aficionados de todo el mundo.
Conclusión
Estos partidos son solo una muestra de la intensa rivalidad entre Brasil y Argentina, dos potencias del fútbol mundial que siempre brindan espectáculo y emociones en cada enfrentamiento.
Cada encuentro es una nueva oportunidad para vivir la pasión y el fervor de una de las rivalidades más grandes en la historia del deporte.
En Martí Mx puedes encontrar productos oficiales, balones hasta calcetas consigue tus productos favoritos.