Aprende los consejos y técnicas de buceo para todos los niveles y de ese modo adéntrate de la superficie a las profundidades
Ya que si ya realizaste tu curso PADI Open Water seguramente deseas realizar muchas inmersiones en diferentes lugares del mundo, sin embargo, se necesita de mucho tiempo y dedicación para bucear con seguridad, pues aprobar el curso no es suficiente.
Por esta razón, es que se deben tener presentes algunos consejos que serán útiles para bucear con seguridad y disfrutar al máximo de la experiencia.
Consejos para bucear mejor en todos los niveles
Respiración durante el buceo
Tener una correcta respiración es la regla número uno en el buceo ya que es vital aprender a optimizar la respiración para tener un consumo eficiente y prolongado de aire.
De allí que una de las reglas principales del buceo seguro es bajo ninguna circunstancia contener la respiración, por el contrario, se deben mantener las vías respiratorias abiertas respirando normalmente.
La mejor técnica es respirar con el diafragma, pues de esta manera el oxígeno se bombea en el cuerpo adecuadamente, logrando con ello rendir en energía y en el consumo de aire del tanque; este tipo de respiración también ayuda a disminuir la frecuencia cardiaca contribuyendo a relajar el cuerpo y la mente.
Control de la flotabilidad
La flotabilidad es una de las técnicas que más tiempo lleva aprender, por ello hay que dedicarle tiempo, normalmente para adquirir flotabilidad optima se debe controlar con pesas o a través de la respiración, pues al hacerlo de forma lenta, hacia adentro y hacia fuera, ayudara a tener una mejor flotabilidad.
Por ello, el mejor consejo es que las primeras inmersiones se realicen en entornos seguros y con poca profundidad, hasta lograr perfeccionar la técnica para adentrarse cada día en mayor profundidad y disfrutar las maravillas del mundo acuático.
Practicar la orientación bajo el agua
Es vital para realizar un buceo seguro saber orientarse bajo el agua, aunque normalmente se realiza la actividad en equipo y con un guía, y allí el buceador avanzado debe tener la capacidad de navegar por el punto de buceo.
La recomendación es llevar siempre una brújula y tratar de tener una referencia aproximada del sitio de inmersión tanto del punto de entrada como el punto de salida del agua.
No sobrepases tus capacidades al bucear
El mejor consejo que se le puede dar a un buzo es no exceder los límites personales ni de certificación al momento de explorar el océano, lo que significa que un buzo jamás debe sobrepasar el límite de profundidad, no bucear en cuevas, con corrientes o de noche cuando no se tiene la respectiva especialidad, entre otras cosas.
Presta atención al entorno y comunícate con tus compañeros
Es vital estar atento dentro del agua para evitar cualquier peligro, desde un animal a una corriente fuerte, por ello se debe prestar mucha atención a todo lo que te rodea y tratar de no tocar nada.
De igual manera, en todo momento, la comunicación con el equipo y el instructor es importante, la misma debe ser fluida y con gestos claros, para evitar cualquier inconveniente y en caso de presentarse, dicha comunicación sea efectiva ante una emergencia, para bucear de forma segura.