5 estilos de karate que te ayudarán a defenderte de un ataque

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

10 febrero, 2023

5-estilos-de-karate

El karate es una de las artes marciales más populares y antiguas del mundo, ya que permite que las personas liberen energía, beneficien su sistema cardiovascular y aprendan técnicas para defenderse ante un ataque.

Esta disciplina tiene muchos años de historia; de hecho, surgió por el año 3.000 a.C, pero no era como la conocemos hoy en día. Fue hasta el siglo 6 d.C que comenzó a practicarse en Okinawa —isla del archipiélago de las Ryukyu, en Japón—, pero con la inclusión de técnicas de otras prácticas como el Kempo. A partir de entonces, han surgido distintos estilos de karate que han permitido que este arte marcial siga practicándose. A continuación te decimos cuáles son.

5 estilos de karate que se pueden practicar en la actualidad

Desde su surgimiento, los maestros de esta práctica milenaria adaptaron los movimientos y técnicas según la interpretación que le daban y la influencia que tenías de otras disciplinas, por lo cual es posible encontrar diversos estilos de karate hoy en día; algunos de ellos son los siguientes:

Shotokan

Esta modalidad surgió gracias al maestro Gichin Funakoshi, quien durante el siglo XIX y XX decidió transformar este arte marcial y mezclar técnicas de los estilos Shuri-te y Shorei-te y crear una nueva variante para que la población japonesa resistiera el conflicto armado en el que se encontraba.

Este estilo de karate se caracteriza porque permite que sus practicantes realicen torsiones mientras ejecutan una técnica de golpeo y bloqueo, así como posiciones bajas para tener más firmeza, golpes rectos, patadas altas y el uso de la cadera. Además, promueve la alineación corporal como un punto clave para llevar a cabo de forma correcta cada de las técnicas y tener un mejor resultado al dar golpes, patadas o bloqueos.

Goju-ryu

Este método proviene del maestro Chōjun Miyagui, quien tomó como influencia es estilo Naha-Te de su maestro Kanryo Higaonna y se dio cuenta que los estilos existentes se basan en movimientos suaves y duros; los primeros son circulares e internos, mientras que los segundos se focalizan en la fuerza física del cuerpo. Por esta razón, unificó en una sola variante ambos tipos de movimientos.

El Goju-ryu es uno de los estilos de karate que guarda mucha semejanza con Kung Fu y se caracteriza porque busca que sus practicantes tengan un crecimiento muscular. Para esto, incluye ejercicios con peso y técnicas de respiración que mejoren la resistencia y concentración de los karatecas. Cabe destacar, además, la presencia de muchos movimientos circulares, los cuales permiten evadir los golpes y responder de forma explosiva.

Shito-ryu

Este es uno de los estilos de karate que más influencia ha tenido en México, ya que fue el primero en llegar a este país, de la mano de Nobuyoshi Murata en 1959. Su fundador es el maestro Kenwa Mabuni, quien tuvo la asertividad de conjuntar el Shuri- te y el Naha- te para lograr una modalidad con bastante poder.

Las características principales del Shito-ryu son su extremada fuerza y rapidez, ya que consta de movimientos circulares, cortos y con mucha potencia. Del shuri-te extrajo los movimientos directos y las posturas naturales y del Naha-te aquellas que tienen más estabilidad. Sus técnicas de defensa suelen ser a mano abierta y con un desplazamiento corto; en cambio, para los ataques y contraataques se utiliza el puño cerrado a un recorrido corto y rápido.

Wado Ryu

Este estilo de karate fue fundado por el maestro Hironori Otsuka, un maestro japonés que se dio cuenta que podía complementar el karate de Okinawa, en cuanto a defensa personal se refiere, con técnicas del jujitsu. A partir de esto, creó esta modalidad que se focaliza en aquellos movimientos de defensa y contraataque. Por este motivo, el Wado Ryu es un estilo en el que sus posiciones son más altas y naturales, así como tiene movimientos circulares y fluidos que permiten que los practicantes esquiven de forma rápida los golpes del oponente, así como logren atacarlo de forma imprevista.

Kyokushin

Es uno de los estilos de karate que cada vez adquieren más practicantes en el mundo, ya que implica un entrenamiento tanto físico como mental. Este fue creado por el coreano-japonés Masutatsu Oyama, quien ideó una modalidad en la que se entremezclan la concentración y la fuerza, lo cual da paso a un siguiente nivel: el espiritual.

El kyokushin conlleva un mayor contacto entre los adversarios, ya que permite patadas en la cabeza, golpes con la rodilla, así como puñetazos en el tronco superior del cuerpo. Por tanto, requiere que sus practicantes cuenten con protección en la zona genital y boca.

Para que pongas en práctica de forma segura cada uno de estos estilos de karate, te recomendamos siempre utilizar un equipo de protección, tal como un protector bucal que proteja a la mandíbula, dientes y labios de los impactos que se pueden recibir con el puño, rodillas o pies. También es importante contar con una concha de protección, la cual se coloque sobre la zona inguinal y evite dolores o alguna inflamación. Esta se compone, generalmente, de materiales como el poliéster que proporciona seguridad a los practicantes.

Y para aquellas modalidades como el Kyokushin, que permite golpes en la zona baja de las piernas, es útil el uso de espinilleras, las cuales se extiendan desde las rodillas hasta los tobillos y eviten lesiones en esta estructura muscular y ósea. Toma en cuenta esto y pon en práctica de forma segura los anteriores estilos de karate. Encuentra en una variedad de productos que te ayudarán a llevar a cabo estas disciplinas de forma segura en nuestra sección de Box.

Related Post