Cruz Azul y sus grandes leyendas: Un viaje a través del tiempo
Cuando piensas en Cruz Azul, seguro te vienen a la mente goles inolvidables, momentos de gloria y, por supuesto, jugadores que lo dieron todo por la camiseta celeste.
A lo largo de su historia, La Máquina ha contado con verdaderas leyendas que hicieron vibrar a la afición y llevaron al equipo a lo más alto.
En blog Martí te presentamos a los 10 jugadores que dejaron huella en el club.
1. Carlos Hermosillo: El eterno goleador
Si hablamos de Cruz Azul, tenemos que mencionar a Carlos Hermosillo.
Con 196 goles, es el máximo anotador en la historia del club.
Su garra y su entrega lo convirtieron en un ídolo, y su penalti con la cara ensangrentada en la final de 1997 es parte de la historia celeste.
Además de su instinto goleador, Hermosillo fue un líder dentro y fuera del campo.
Su determinación lo llevó a convertirse en una pieza clave en los títulos de Liga MX que consiguió con La Máquina.
Su amor por el equipo se reflejó en cada partido, y su legado sigue vivo en la memoria de los aficionados celestes.
2. Miguel Marín: El Superman de la portería
Uno de los mejores porteros en la historia del fútbol mexicano.
Miguel Marín no solo defendía el arco, también transmitía seguridad y liderazgo.
Sus reflejos y atajadas imposibles lo hicieron una leyenda indiscutible de La Máquina.
Marín fue un arquero que marcó época en la década de los 70, cuando Cruz Azul dominaba la Liga MX.
Su carisma y su personalidad en la cancha lo hicieron un referente para futuras generaciones de guardametas.
Incluso después de su retiro, su nombre sigue siendo sinónimo de excelencia bajo los tres palos.
3. Nacho Flores: Un capitán de acero
Durante 15 años, Nacho Flores fue el corazón de la defensa celeste.
Su entrega y amor por el equipo lo convirtieron en un referente.
Con Cruz Azul ganó seis títulos de liga y se consolidó como uno de los mejores defensas de su tiempo.
Flores era un líder nato, capaz de organizar la defensa con su visión y carácter.
Su disciplina y constancia lo llevaron a ser capitán del equipo, y su influencia en el vestidor fue fundamental para mantener la competitividad de Cruz Azul en los años dorados del club.
4. Francisco Palencia: El Gatillero
Palencia se ganó el corazón de la afición con su talento y carisma.
Fue pieza clave en la Copa Libertadores del 2001 y, con su liderazgo, llevó a Cruz Azul a competir a nivel internacional.
Su manera de celebrar goles y su entrega en cada partido lo hicieron un ídolo.
Además de su desempeño en el torneo continental, Palencia fue un jugador con una mentalidad ganadora.
Su estilo de juego dinámico y su capacidad para aparecer en momentos decisivos lo convirtieron en una de las figuras más queridas por los aficionados celestes.
5. Benjamín Galindo: La magia en los botines
El “Maestro” Galindo deslumbró con su técnica y visión de juego.
Dueño de una pegada privilegiada, marcó época en Cruz Azul con su talento y liderazgo en el mediocampo.
Galindo no solo anotaba goles impresionantes, sino que también era un excelente asistidor.
Su capacidad para distribuir el balón y generar jugadas de peligro lo convirtieron en un futbolista indispensable para La Máquina.
6. Julio César Domínguez: El jugador más leal
“El Cata” es un emblema del Cruz Azul moderno.
Con más de 600 partidos con la celeste, es el futbolista con más apariciones en la historia del club.
Su compromiso y entrega lo han convertido en una referencia.
Domínguez ha sido testigo de varias generaciones de jugadores celestes y ha defendido la camiseta en los momentos buenos y malos.
Su resiliencia y profesionalismo lo han hecho un ejemplo de constancia dentro del equipo.

7. Horacio López Salgado: Goles que hicieron historia
López Salgado fue uno de los atacantes más temidos en los años 70.
Su olfato goleador ayudó a que Cruz Azul dominara la Liga MX y se convirtiera en un equipo de época.
Sus goles fueron clave en los campeonatos de aquella época dorada del club.
Su capacidad para definir en el área rival y su inteligencia táctica lo hicieron un delantero letal.
8. Alberto Quintano: El muro chileno
Este defensa central chileno fue clave en los éxitos del club en los años 70.
Su calidad técnica y liderazgo en la zaga lo hicieron un referente de La Máquina en su época dorada.
Quintano era un defensor con una gran capacidad para anticipar jugadas y neutralizar a los atacantes rivales.
Su solidez en la última línea fue un factor determinante en los títulos de Cruz Azul.
9. Juan Reynoso: Un capitán con historia
Reynoso fue un líder dentro del campo y, años después, también desde el banquillo.
Como defensa, comandó a Cruz Azul en los 90 y fue parte fundamental del título de 1997.
Años después, rompió la sequía como DT en 2021.
Su conocimiento del club y su pasión por los colores celestes lo llevaron a convertirse en el entrenador que puso fin a la larga espera de un campeonato.
Su legado como jugador y estratega lo hace una de las figuras más importantes en la historia de La Máquina.
10. Jesús Corona: El guardián del arco
Desde 2009, “Chuy” Corona fue sinónimo de seguridad bajo los tres palos.
Capitán y referente, vivió momentos de gloria y también de desafíos, pero su compromiso nunca estuvo en duda. Levantar la copa en 2021 fue el cierre perfecto para su legado.
Corona fue un arquero con reflejos impresionantes y una gran capacidad para liderar desde la portería.
Su carácter y experiencia fueron fundamentales para alcanzar el tan anhelado título de liga después de más de dos décadas.
Un legado que sigue creciendo
Cruz Azul ha sido hogar de jugadores legendarios que han dejado su huella en la historia del fútbol mexicano.
Estas 10 figuras representan entrega, pasión y el ADN celeste que nos hace vibrar partido tras partido.
Y tú, ¡cuál es tu ídolo de La Máquina?⚽💙
Cuéntanos en Martí Mx.