Tiro de arco

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

15 diciembre, 2022

tiro-de-arco

El tiro de arco es considerado como deporte olímpico donde, como su nombre lo indica, se emplea un arco para disparar flechas. Como se ha visto a lo largo de la historia, el uso del arco y flecha es muy antiguo y propio de muchas culturas, ya sea como instrumento de caza o de guerra, esto ha evolucionado a tal punto que se trata de una práctica profesional.

En este artículo vamos a comentar algunos puntos básicos sobre este deporte, así que continúa leyendo y toma nota de los aspectos técnicos del tiro con arco.

¡Empecemos!

El tiro con arco como disciplina

En la actualidad, en el tiro con arco cuenta con siete modalidades, las cuales comentamos a continuación:

  1. Tiro con arco sobre diana al aire libre.
  2. Tiro con arco en sala.
  3. Tiro de campo.
  4. Tiro con arco de larga distancia.
  5. Carrera arco.
  6. Esquí arco.
  7. Recorrido de bosque.

Técnica para el tiro con arco

En líneas generales, la postura idónea para hacer el lanzamiento es formando una especie de “T”, empleando los músculos de la espalda para tirar de la cuerda hasta el punto de apoyo.

En ese sentido, la flecha se suelta con una relajación por parte de los dedos que sostienen la cuerda. Es importante que se eviten toda clase de gestos o movimientos de retroceso de ayuda a la flecha con nuestro cuerpo, los cuales afectan al vuelo que puede tomar la flecha.

Pero, esto es algo explicado desde un punto de vista muy general, y es que hay una serie de pequeños aspectos a tener en cuenta y que son importantes, los cuales explicamos a continuación:

Técnica y forma para optimizar el tiro con arco

  1. En primer lugar, el arco se sostiene con la mano contraria a la de tu ojo dominante como arquero. Esta es la mano que se conoce como “mano del arco” mientras que su brazo recibe el nombre de “brazo del arco”. Vale decir que los arqueros que tengan como su ojo dominante el derecho, con su mano izquierda es que sostienen el arco, y lo hacen encarándola hacia el blanco, viendo a este con el ojo derecho y agarrando la flecha con la cuerda usando la mano derecha.
  2. Normalmente se suele llevar un tipo de protección en el brazo para garantizar la seguridad de la parte inferior del brazo que sostiene el arco, mientras que la lengüeta tiene la función de proteger a los dedos encargados de agarrar la cuerda.

Anteriormente ya hemos comentado la técnica ideal para el tiro con arco, pero, hay otros detalles que se deben tener en cuenta y van a significar una optimización en ese sentido:

Detalles técnicos del tiro con arco

  1. Para cargar una flecha, el arco se debe inclinar hacia el suelo, mientras que el cuerpo de la flecha se apoya sobre el reposaflechas, la repisa o el tapete de la ventana del arco. Vale decir que la parte trasera de la flecha se debe enganchar en la cuerda del arco a través del culatín, esa pequeña pieza de plástico con una forma de ‘v’.
  2. Normalmente, la cuerda se debe sujetar usando tres dedos, los cuales deben estar, los tres por debajo de la flecha, o también, con uno de ellos por encima, aquí ya depende el estilo del arquero.
  3. Es importante que toda la técnica a la hora de tirar mantenga un movimiento fluido, el cual varía según el arquero.
  4. El brazo de arco se queda extendido hacia la diana, mientras que el codo de ese mismo brazo suele girarse de modo que su parte interna no se encuentre sobre extendida.
  5. Es fundamental que el arco siempre esté vertical.

Estas son algunas recomendaciones sobre el tiro con arco, y claro, es solo una pequeña parte de esta entretenida práctica.

Visita nuestra sección de Arcos Deportivos.

Related Post