Mitos y verdades del surf: ¿Listos?

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

10 agosto, 2023

surf

Conoce los mitos y verdades del Surf, ya que practicar un deporte no significa que podremos librarnos del juicio de las personas ajenas a este. De una forma u otro, todos los deportes cuentan con una serie de mitos que, en ocasiones, hacen que muchos se priven de, al menos, darle una oportunidad.

Es por esta razón que, a continuación, vamos a presentar una serie de mitos, creencias o verdades relacionadas con el mundo del surf; simplemente para tener una idea sobre que debemos esperar si esperamos formar parte de este maravilloso deporte.

El surf es estar todo el día tirado en una playa

Si, quizás este sea el mito (prejuicio) más común de todos los relacionados con el mundo del surf. Muchas personas tienen la idea de que el practicar surf es el equivalente a estar acostado en las conocidas hamacas bajo el sol sin hacer prácticamente nada.

Sin embargo, esto es algo que no puede estar más alejado de la realidad. No solo por el hecho de que las personas que practican este maravilloso deporte son, para sorpresa de muchos, normales; personas con problemas, sesgos, gustos, miedos, sueños y ambiciones. Incluso muchos surfistas tienen trabajos “normales” de medio o tiempo completo.

Por otro lado, el surfista tampoco es alguien que sea prácticamente un ser aislado de la sociedad y que lleve a cabo una actividad en el más absoluto ostracismo. La realidad es que los surfistas cuentan con toda una serie de personas detrás para ayudarle a rendir lo mejor posible. Estamos hablando de psicólogos, preparadores físicos, nutricionistas, entrenadores, entre otros.

El surf es un deporte súper fácil de practicar

La carta de presentación de muchas personas. Por algo motivo bastante extraño, mucha gente suele creer que el deporte denominado como surf es, en mayor o menos medida, fácil. Tienen la idea de que se basa únicamente en ponerse de pie sobre una tabla y dejar que el mar nos lleve a la orilla. La realidad, como siempre, es mucho más compleja.

Por su puesto, si eres una persona con una genética privilegiada puede que el deporte te resulte sencillo; de lo contrario, tendremos que trabajar muy duro para lograr un mínimo de resultados. Por no mencionar que, según las condiciones del mar, el surf puede ser un deporte sumamente peligroso.

Es un deporte elitista

Esta es otro de los mitos comunes relacionados al surf. Sin embargo, quizás haya un factor que facilite este tipo de pensamientos por parte del público: practicar el surf requiere de una playa. No todos los sitios tienen acceso al mar, lo que hace que practicar surf no sea tan accesible como, por ejemplo, el futbol.

Ahora bien, en el momento en que tenemos a nuestra disposición al maravilloso océano, simplemente nos hará falta una tabla y un traje de baño para practicar este deporte. No hay mucho misterio, realmente.

De hecho, con el paso del tiempo y debido a que cada vez más personas han encontrado interés en este mundo, el surf ha conseguido que el equipo necesario para practicarlo sea accesible, lo que permite que más personas puedan acceder sin excesivas complicaciones (al menos económicas).

Related Post