Si quieres destacar en el fútbol, uno de los aspectos más importantes es tu capacidad para realizar centros precisos.
Ya sea desde la banda o tras un tiro libre, saber cómo poner el balón en el área con precisión puede marcar la diferencia entre una oportunidad de gol y una jugada perdida.
Pero ¿cómo puedes mejorar tu técnica de centros? ¡Con la práctica correcta!
A continuación, te presentamos en Martí Mx 10 ejercicios que te ayudarán a afinar tu precisión, tu fuerza y, lo más importante, tu visión para convertirte en el mejor asistente del equipo.
1. Calentamiento dinámico con balón
Antes de comenzar a lanzar centros, necesitas preparar tu cuerpo y tus músculos para el trabajo técnico.
Un buen calentamiento específico con un balón, como los que puedes comprar aquí, no solo evitará lesiones, sino que también mejorará tu toque desde el inicio.
¿Cómo hacerlo?
Realiza movimientos suaves como saltos, pasos laterales y pases cortos con ambos pies.
Este ejercicio te ayudará a mejorar la coordinación entre piernas y balón mientras activas tus músculos para el trabajo más intenso que sigue.
2. Centros estáticos con objetivo en el área
El primer paso para perfeccionar tu centro es practicarlo sin presión y desde una posición fija.
Aquí se trata de controlar tu potencia y dirección sin la distracción de los defensores.
¿Cómo hacerlo?
Coloca conos en diferentes puntos dentro del área y practica centros hacia esos objetivos desde varios ángulos.
Lo importante es mantener la precisión y consistencia en cada envío, tratando de alcanzar los conos o zonas designadas.
3. Ejercicio de centros en carrera
En un partido real, rara vez tendrás la oportunidad de centrar desde una posición estática.
Este ejercicio simula una situación más realista, donde tendrás que centrar mientras corres.
¿Cómo hacerlo?
Corre hacia la banda con el balón controlado, y una vez que te acerques a la línea de fondo, lanza un centro al área.
Intenta variar entre centros altos, rasos y con efecto.
Con el tiempo, te darás cuenta de cuál es la velocidad de carrera óptima para centrar con precisión.
4. Centros cruzados con cambio de banda
Este ejercicio te ayudará a perfeccionar tu visión y a desarrollar la capacidad de enviar centros desde la banda opuesta.
¿Cómo hacerlo?
Juega con un compañero en el campo.
Él te enviará un balón cruzado desde la banda opuesta, y tu tarea será controlarlo rápidamente y lanzar un centro al área sin perder tiempo.
Es ideal para mejorar la toma rápida de decisiones bajo presión.
5. Ejercicio con marcador simulado
Para hacer los centros en situaciones más reales, necesitas acostumbrarte a centrar bajo la presión de un defensor
¿Cómo hacerlo?
Haz que un compañero te marque mientras llevas el balón por la banda.
Intenta desbordarlo utilizando fintas o cambios de ritmo y, una vez que lo superes, lanza un centro.
Este ejercicio es clave para mejorar tu juego en situaciones de partido.
6. Centros de primera tras recibir un pase
Centrar de primera es una técnica que exige una excelente coordinación y tiempo de reacción.
Es perfecta para situaciones donde no puedes permitirte detener el balón antes de centrar.
¿Cómo hacerlo?
Pídele a un compañero que te pase el balón desde el centro del campo, y sin controlar el balón, lánzalo directamente al área.
Practica con ambos pies para volverte impredecible y versátil en el campo.

7. Centros con efecto
Un centro con efecto puede descolocar a los defensores y al portero, creando mejores oportunidades de gol.
¿Cómo hacerlo?
Practica lanzar centros curvados golpeando tu balón, que puedes comprar aquí, con el borde interno o externo del pie, dependiendo de hacia dónde quieres que se curve.
La clave aquí es practicar con diferentes ángulos y distancias para dominar esta técnica.
8. Centrar desde el córner
Los tiros de esquina son una de las mejores oportunidades para practicar tus centros y convertirlos en jugadas clave.
Este ejercicio te ayuda a afinar tu técnica para enviar centros perfectos desde el córner.
¿Cómo hacerlo?
Coloca a varios compañeros dentro del área, y practica lanzando centros con diferentes trayectorias: altos, bajos y curvados.
La clave es encontrar el punto ideal en el área donde tus compañeros puedan atacar el balón con mayor facilidad.
9. Ejercicio de centros con desmarque
No solo es importante perfeccionar tu centro, sino también aprender a leer los movimientos de tus compañeros.
¿Cómo hacerlo?
Trabaja en tándem con un compañero que practique los desmarques dentro del área.
Tu tarea es leer su movimiento y lanzar el centro en el momento exacto, ajustando la fuerza y la dirección según su posición.
10. Centrar bajo presión de tiempo
En los últimos minutos de un partido, el tiempo apremia, y necesitas ser capaz de lanzar centros precisos bajo presión.
¿Cómo hacerlo?
Establece un cronómetro y date solo unos segundos para lanzar cada centro tras recibir el balón.
Este ejercicio simula la presión que puedes sentir en los momentos decisivos de un partido y mejora tu capacidad para centrar rápido y preciso bajo presión.
Conclusión
Practicar tus centros no solo te ayudará a mejorar tu técnica individual, sino que también te hará un jugador más completo y valioso para tu equipo.
Con estos 10 ejercicios, estarás mejor preparado para convertirte en un asistente temido, capaz de poner el balón justo donde tus compañeros lo necesitan para marcar.
Ya sea que juegues en la banda o te encargues de los tiros libres, estos ejercicios te darán la confianza para centrar con precisión y convertir tus jugadas en goles.
Y si eres fan del fútbol lee más con lecturas como “La magia del dribbling: La base del jogo bonito” en blog Martí.