Heptatlón, una competencia atlética de mucha exigencia

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

21 febrero, 2023

heptatlon

Son diversas las pruebas atléticas que ponen a prueba la capacidad de cada deportista dentro de una pista, ya sea los lanzamientos, los saltos o las carreras. En cada una los atletas ponen a prueba sus habilidades, pero ¿te imaginas realizar distintas disciplinas en una sola competencia? Esto es posible en el heptatlón; te contamos más sobre este a continuación.

El heptatlón es una prueba muy exigente que requiere de una combinación de velocidad, fuerza, resistencia y habilidad técnica, por lo cual se considera una de las pruebas más completas del atletismo y se compite tanto en competiciones femeninas como masculinas. Para que conozcas más sobre este, enseguida te contamos en qué consiste.

¿Qué es el heptatlón?

El heptatlón es una prueba atlética femenil que consta de siete eventos diferentes. Se realiza en dos días consecutivos y cada disciplina realizada se puntúa de forma aislada: 100 metros vallas, salto de altura, lanzamiento de peso, 200 metros, salto de longitud, jabalina y 800 metros. Por este motivo, es un reto agotador para cualquier atleta y una verdadera prueba de resistencia y fuerza.

La primera vez que las mujeres tuvieron una participación en pruebas combinadas tuvo lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio, 1964. En un inicio solo contemplaba 5 disciplinas, pero para Los Ángeles 1984 se incluyó el lanzamiento de jabalina y los 800 metros planos; y desde entonces ha sido una de las competiciones más exigentes de atletismo. El objetivo principal de esta prueba es crear una combinación de diferentes disciplinas atléticas en una competición agotadora, lo cual pone a prueba la capacidad de adaptación de cada practicante a diferentes tipos de movimientos.

Ahora bien, el heptatlón conlleva algunos desafíos o dificultades que pueden presentarse al practicarlo; por ejemplo:

  1. Alta demanda física: es una contienda muy exigente que requiere una combinación de habilidades atléticas, incluyendo velocidad, fuerza, agilidad, resistencia y coordinación. De hecho, según un testimonio recabado por el sitio El comercio, los entrenamientos son extenuantes y requieren de mucho esfuerzo para perfeccionar la técnica.
  2. Cambios constantes: los atletas deben estar preparados para cambiar de una disciplina a otra con rapidez y eficiencia, lo que puede ser desafiante tanto física como mentalmente.
  3. Preparación mental: es importante que cada competidor cuente con una mentalidad fuerte y una buena concentración, ya que se enfrentarán a varios eventos consecutivos sin descanso.
  4. Lesiones: al igual que en cualquier deporte, los atletas de un heptatlón están expuestos a lesiones, por lo cual es fundamental que tengan una buena preparación y cuenten con la ropa y calzado óptimos para minimizar el riesgo. ¿A qué nos referimos con esto? Tenis con clavos para un mejor agarre y prendas con capacidad compresiva; por ejemplo, mallas y playeras que se ajustan al cuerpo y reducen los impactos.

7 pruebas que conforman el heptatlón

Como te mencionamos anteriormente, son siete las pruebas que conforman esta modalidad atlética. Para que las conozcas más a fondo, las explicamos a continuación:

100 metros vallas

Se realiza sobre una pista al aire libre y conlleva una carrera que combina la velocidad y la habilidad para superar obstáculos. Los corredores deben completar una distancia de 100 metros recorriendo 10 obstáculos de 1 metro de alto, situados a una distancia regular a lo largo de la pista; la meta se encuentra justo después de la última valla.

Salto de altura

Esta prueba del heptatlón consiste en saltar por encima de una barra horizontal colocada en el aire, sin tocarla con el cuerpo. El objetivo es lograr la mayor altura posible y superar a los competidores. La barra se eleva gradualmente a medida que los participantes van superando las alturas previas, hasta que queda un solo atleta en la competición.

Cabe destacar que para agarrar impulso y generar velocidad, los atletas deben realizar una carrera previa antes del salto. Luego, deben realizar un movimiento que les permita llegar lo más alto posible, mientras mantienen la barra en su lugar con sus piernas y brazos.

Lanzamiento de peso

Es una disciplina atlética en la que un competidor trata de lanzar un peso lo más lejos posible; este peso se concentra en una esfera de hierro con un asa y la competencia consiste en lanzarlo en un solo movimiento con un solo brazo desde un círculo de lanzamiento. El competidor que logra el lanzamiento más largo gana la competencia.

200 metros

Es una carrera de velocidad que forma parte de los eventos de pista y campo, en la cual los corredores parten desde la línea de salida y se desplazan alrededor de la pista, completando dos vueltas completas para llegar a la meta. La distancia total recorrida es de 200 metros, lo que requiere que cada competidor tenga una buena técnica de carrera, una salida rápida y una aceleración constante hasta la meta.

Salto de longitud

Esta otra prueba, que forma parte del heptatlón, consiste en saltar lo más lejos posible desde una posición de carrera. El atleta corre desde una línea de salida y se impulsa con una pierna para saltar lo más lejos posible; la distancia del salto se mide desde la marca de la línea de salida hasta el punto más lejano alcanzado por el cuerpo del atleta, después de caer al suelo.

Lanzamiento de jabalina

Para esta disciplina se debe arrojar una jabalina —varilla de metal, madera o fibra de carbono con punta— lo más lejos posible. Los competidores tienen una serie de intentos y el que logra el mayor alcance gana. En las competiciones, el lanzamiento de jabalina se realiza en una pista de atletismo, con una zona de salida y una zona de llegada marcadas.

800 metros

Es una carrera que forma parte de los eventos de medio fondo, en la que se recorre una distancia de 400 metros, por lo que los corredores deben mantener una velocidad sostenida durante la carrera para lograr un buen tiempo. Los corredores deben ser capaces de controlar su ritmo y conservar su energía hasta el final de la carrera para lograr un buen tiempo.

Ahora ya conoces en qué consiste una prueba del heptatlón; si estás pensando en practicarla, te recomendamos siempre contar con el acompañamiento de un médico y utilizar el equipamiento adecuado. Encuentra en nuestra sección de Running diversos artículos que pueden mejorar tu experiencia sobre una pista de atletismo.

Related Post