¿El rugby necesita menos protección que el americano? Descúbrelo

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

22 octubre, 2024

jugadores de rugby tacleando al líder sin mucho menos protección que el fútbol americano

¿Alguna vez te has preguntado por qué los jugadores de rugby apenas usan equipo de protección mientras que los de fútbol americano parecen guerreros de ciencia ficción?

Ambos deportes son intensos, con mucho contacto físico, pero su enfoque y filosofía hacen que el rugby requiera mucho menos equipo.

Te explicamos en Martí Mx las claves que distinguen a estos dos gigantes del deporte, y por qué la protección excesiva no es necesaria en el rugby como sí lo es en el fútbol americano.

El contacto: ¿Brutalidad o técnica?

En el rugby, se pone gran énfasis en la técnica de tacleo.

Los jugadores son entrenados para asegurar el derribo sin poner en peligro a su rival, utilizando un enfoque más controlado y preciso.

En cambio, en el fútbol americano, las colisiones son mucho más agresivas porque el objetivo es detener el avance con toda la fuerza posible, lo que hace más necesario el uso de cascos y hombreras.

Filosofía de juego: Riesgo calculado vs. choques constantes

El rugby se basa en mantener el balón en movimiento y prioriza la continuidad del juego.

Esto reduce las oportunidades de colisiones fuertes.

En el fútbol americano, las jugadas son más breves y se interrumpen constantemente, lo que fomenta el uso de toda la energía en cada choque.

Esta diferencia filosófica explica por qué un deporte necesita más protección que el otro.

Diferencias en el equipo de protección

En el fútbol americano, los jugadores llevan cascos, hombreras, protectores bucales, entre otros accesorios para evitar lesiones graves.

En el rugby, el equipo es mínimo: solo protectores bucales y, en algunos casos, un casco acolchado llamado “scrum cap” para proteger la cabeza en posiciones específicas.

Esta diferencia responde tanto a las reglas como a la forma en que los contactos son manejados.

Las reglas sobre tacleo y su impacto en la seguridad

El reglamento del rugby prohíbe cualquier tipo de contacto que implique golpear la cabeza o el cuello.

Los jugadores deben usar los brazos en el placaje, evitando choques frontales sin control.

En el fútbol americano, aunque existen restricciones para evitar golpes ilegales, la velocidad y el tipo de contacto hacen más frecuentes las lesiones traumáticas.

Velocidad y frecuencia de contacto

En el rugby, los jugadores corren en conjunto y el juego es más continuo, lo que implica que las colisiones ocurren a menor velocidad.

En el fútbol americano, la aceleración explosiva en cada jugada genera impactos mucho más violentos.

Esto hace que las probabilidades de una lesión grave aumenten si no se cuenta con la protección adecuada.

El tamaño y tipo de los jugadores

Los jugadores de fútbol americano tienden a ser más grandes y musculosos, con posiciones específicas para la fuerza bruta.

En el rugby, si bien el físico es importante, la versatilidad de los jugadores es clave.

Esto influye en que los contactos sean más controlados en el rugby, ya que no hay una especialización tan extrema en roles de fuerza.

unos jugadores de fútbol americano tacleando al quarterback con más protección que el rugby
El americano requiere menos movilidad y más estrategia. Es un deporte de más contacto directo. Fuente: Freepik

La mentalidad sobre la protección

En el rugby, existe una cultura de autocontrol y responsabilidad en el contacto, donde se espera que los jugadores cuiden tanto de sí mismos como del rival.

Por otro lado, en el fútbol americano, la mentalidad suele girar más en torno a la agresividad máxima, lo que ha llevado a la necesidad de desarrollar equipo de protección sofisticado para prevenir lesiones.

Lesiones más comunes: Comparativa entre ambos deportes

Las lesiones en rugby tienden a ser esguinces, contusiones y roturas musculares, mientras que en el fútbol americano son más frecuentes las conmociones cerebrales y lesiones en la cabeza.

El menor uso de protección en el rugby no implica menos lesiones, pero sí una reducción en las más graves relacionadas con la cabeza y el cuello.

Impacto de la protección en la forma de jugar

El uso excesivo de protección en el fútbol americano puede dar una falsa sensación de seguridad, lo que lleva a algunos jugadores a asumir más riesgos.

En cambio, en el rugby, el equipo mínimo fomenta una mayor conciencia del propio cuerpo y del adversario, promoviendo un contacto más limpio y controlado.

Innovaciones y cambios recientes en ambos deportes

Ambos deportes han evolucionado para mejorar la seguridad.

En el fútbol americano, se han implementado cascos más avanzados para reducir el impacto de las conmociones.

En el rugby, se han endurecido las reglas sobre placajes altos y golpes a la cabeza.

Estos cambios buscan minimizar el riesgo sin alterar la esencia del juego.

Conclusión

Al final del día, tanto el rugby como el fútbol americano son deportes apasionantes y demandantes, cada uno con su propia esencia y estilo de juego.

La menor protección en el rugby no es una cuestión de descuido, sino de una filosofía que prioriza la técnica, la responsabilidad y el control en el contacto.

Así que, la próxima vez que veas un partido, ya sabes que no se trata de ser más valiente o más fuerte, sino de jugar con estrategia y corazón.

En blog Martí disfrutamos del rugby y para encontrar información que te sea útil ¿qué tal leer “Conoce las lesiones más comunes en el rugby y su prevención“.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post