Si estás buscando llevar tu nivel de skate al siguiente nivel, los trucos en barandales son un paso obligatorio.
No solo te hacen ver más pro, sino que también mejoran tu técnica y control sobre la tabla.
Dominar los grinds y slides te abrirá un mundo de posibilidades en el street skate, permitiéndote conectar trucos y fluir con mayor naturalidad en cualquier spot.
En blog Martí te presentamos los trucos esenciales, consejos prácticos y errores comunes que debes evitar.
¡Saca la cera, afina tu equilibrio y prepárate para deslizarte con estilo!
1. 50-50 Grind: El básico infalible
Este es el truco que debes aprender primero si quieres empezar a grindear barandales.
Se llama 50-50 porque ambos ejes de la tabla están apoyados sobre el riel mientras te deslizas.
Es un movimiento clave porque te ayuda a desarrollar estabilidad y confianza en los rieles.
Cómo practicarlo:
- Asegúrate de que tu ollie sea lo suficientemente alto para aterrizar con ambos ejes sobre el barandal.
- Encuentra un riel bajo o un borde encerado para empezar.
- Al aterrizar, mantén el peso centrado para evitar que la tabla se incline hacia un lado.
- Flexiona las rodillas para absorber el impacto y mantener el control.
- Para salir, simplemente desliza hasta el final o poppea suavemente para caer con estabilidad.
Errores comunes:
- Apuntar la tabla demasiado tarde, lo que puede hacer que solo un eje toque el riel.
- No mantener el peso equilibrado, lo que provoca caídas hacia adelante o hacia atrás.
- No preparar bien el ollie, lo que te hará fallar la entrada al riel.
2. Boardslide: El clásico del estilo
En este truco, la tabla se desliza perpendicularmente al barandal.
Es un truco visualmente atractivo.
Es uno de los movimientos más icónicos del skateboarding y una transición natural después del 50-50.
Cómo practicarlo:
- Acércate en un ángulo de 30-45 grados para tener una buena entrada al riel.
- Realiza un ollie y gira la tabla 90 grados para que el centro de la tabla toque el barandal.
- Mantén el peso centrado y controla la presión con tus pies para deslizarte de forma estable.
- Para salir, gira suavemente de regreso a la posición normal y aterriza con flexión en las rodillas.
Errores comunes:
- Apoyar demasiado peso en un solo pie, lo que puede hacer que la tabla resbale inesperadamente.
- No girar completamente la tabla en el aire, lo que puede hacer que aterrices de manera inestable.
- Intentar un barandal demasiado alto antes de dominarlo en una superficie más baja.
3. Feeble Grind: Agresivo y llamativo
El feeble es un truco que requiere confianza, ya que solo el eje trasero se apoya en el barandal.
Por su parte, la tabla se inclina hacia afuera.
Es uno de los favoritos en el street skate porque se ve técnico y desafiante.
Cómo practicarlo:
- Entra con un ollie alto y coloca el eje trasero sobre el riel mientras dejas que la tabla cuelgue ligeramente hacia afuera.
- Mantén el peso en la parte trasera y utiliza el pie delantero para equilibrar la tabla.
- Mantén la presión justa para deslizarte de manera fluida.
- Poppea ligeramente al final del riel para aterrizar con estabilidad.
Errores comunes:
- Apuntar mal el eje trasero, lo que puede hacer que la tabla no se acomode correctamente.
- No inclinar lo suficiente la tabla, lo que hace que pierdas el control en el deslizamiento.
- Saltar demasiado bajo, lo que provoca que el eje delantero golpee el riel en lugar de quedar libre.
4. Smith Grind: La elegancia en el riel
El Smith es un grind similar al feeble.
Aquí solo el eje delantero toca el barandal mientras la tabla se inclina hacia adentro.
Este truco es uno de los más estéticos y valorados en la comunidad skater.
Cómo practicarlo:
- Ejecuta un ollie alto y apunta el eje delantero hacia el riel.
- Mantén la tabla inclinada hacia adentro mientras controlas la presión con los pies.
- Mantén el equilibrio con el cuerpo y flexiona las rodillas para mayor estabilidad.
- Para salir, poppea ligeramente y endereza la tabla para aterrizar con seguridad.
Errores comunes:
- No levantar bien la tabla, lo que puede hacer que el eje trasero golpee el riel.
- No inclinar suficiente la tabla, lo que puede hacer que pierdas la estética del truco.
- Perder la velocidad antes de llegar al barandal, lo que interrumpe el deslizamiento.
5. Crooked Grind: Uno de los favoritos de los pros
Este grind es muy técnico y estilizado.
Solo el eje delantero toca el barandal en una posición inclinada, mientras la parte trasera de la tabla queda elevada.
Es un truco avanzado que requiere control y precisión.
Cómo practicarlo:
- Acércate en un ángulo de 30 grados hacia el riel.
- Poppea con fuerza y apunta la nariz de la tabla hacia el barandal.
- Mantén el peso sobre el pie delantero y presiona ligeramente para estabilizar.
- Poppea suavemente para salir con estilo y caer con estabilidad.
Errores comunes:
- No apuntar bien el nose, lo que puede hacer que el eje no se enganche.
- Poner demasiado peso en la parte trasera, lo que hace que la tabla se caiga.
- No calcular bien la salida, provocando caídas innecesarias.
6. Lipslide: Para los que buscan desafíos
Es una variación del boardslide.
Aquí la tabla debe cruzar completamente el barandal antes de deslizarse.
Esto lo hace más desafiante y visualmente impactante.
Cómo practicarlo:
- Lanza un ollie y gira la tabla 90 grados antes de tocar el barandal.
- Apunta la tabla de manera que cruce completamente el riel.
- Mantén la presión con ambos pies para deslizarte de forma controlada.
- Para salir, gira suavemente de regreso y aterriza con las rodillas flexionadas.
Errores comunes:
- No girar lo suficiente en la entrada, lo que provoca un aterrizaje inestable.
- No mantener la presión adecuada, lo que puede hacer que la tabla resbale antes de tiempo.
- Perder el control de la salida, cayendo desequilibrado.

7. Nosegrind: Para skaters técnicos
En este grind, solo el eje delantero toca el barandal mientras la parte trasera de la tabla queda en el aire.
Requiere un buen pop y precisión en la colocación del nose.
Cómo practicarlo:
- Realiza un ollie alto y apunta la nariz de la tabla hacia el riel.
- Mantén el peso sobre el pie delantero mientras la parte trasera se mantiene elevada.
- Ajusta la presión con el pie trasero para mantener el equilibrio.
- Poppea ligeramente para salir del grind y aterrizar con control.
Errores comunes:
- No apoyar bien el eje delantero, lo que hace que la tabla resbale de inmediato.
- Falta de control en la salida, lo que puede provocar una mala caída.
- No generar suficiente pop, quedando corto al subir al riel.
8. 5-0 Grind: Similar al Nosegrind, pero con el eje trasero
Este grind es una variación del 50-50.
La diferencias es que solo el eje trasero toca el riel.
La parte delantera se mantiene elevada.
Cómo practicarlo:
- Acércate al riel con buena velocidad y realiza un ollie.
- Apunta el eje trasero hacia el barandal mientras mantienes el nose en el aire.
- Controla la presión con el pie trasero para estabilizar el grind.
- Poppea ligeramente para salir con un buen aterrizaje.
Errores comunes:
- No levantar suficiente el nose, provocando un desequilibrio en el grind.
- Apoyar demasiado peso en un pie, lo que hace que la tabla se deslice de manera incontrolable.
- Perder el balance al salir del riel, aterrizando con inestabilidad.
9. Bluntslide: Nivel experto desbloqueado
Este truco es una versión avanzada del boardslide.
La tabla toca el barandal en la cola y se desliza en esa posición.
Cómo practicarlo:
- Lanza un ollie alto para que la parte trasera de la tabla se acomode en el riel.
- Mantén la cola de la tabla sobre el barandal mientras equilibras con el pie delantero.
- Mantén la presión adecuada para deslizarte con estabilidad.
- Para salir, poppea y endereza la tabla antes de aterrizar.
Errores comunes:
- No colocar bien la cola de la tabla en el barandal, haciendo que resbale incorrectamente.
- No generar suficiente pop para entrar o salir del truco.
- Falta de estabilidad en el deslizamiento, perdiendo el control.
10. Darkslide: Para los que quieren romper las reglas
Este truco consiste en deslizar la tabla boca abajo sobre el barandal.
Los pies se usan para mantenerla estable.
Es un truco avanzado que se ve increíble cuando se ejecuta correctamente.
Cómo practicarlo:
- Usa un kickflip para voltear la tabla antes de aterrizar en el barandal.
- Mantén el peso centrado y usa los pies para presionar los extremos de la tabla.
- Ajusta tu equilibrio para evitar que la tabla se deslice de forma incontrolable.
- Para salir, da un pequeño pop y recupera la posición normal de la tabla antes de aterrizar.
Errores comunes:
- No girar bien la tabla en el aire, provocando un mal aterrizaje.
- No distribuir bien el peso, lo que puede hacer que la tabla caiga antes de tiempo.
- Falta de control en la salida, generando aterrizajes bruscos.
Haz trucos más cool con tu patineta
Dominar los trucos en barandales no es fácil, pero con paciencia y práctica, lograrás dejar a todos con la boca abierta.
No te desesperes si al principio te cuesta; cada skater ha pasado por caídas y errores antes de lograr sus primeros grinds con confianza.
Sobre todo, disfrutar el proceso.
El skateboarding es una expresión de libertad.
Y los barandales son un lienzo en el que puedes demostrar tu estilo.
¡Sigue practicando con Martí Mx y dale con todo al riel! 🏂✨