¿Cómo pescar con caña en el rio?

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

6 diciembre, 2022

como-pescar-con-caña-en-el-rio

Aprender a pescar con caña en el río es clave para tener el mayor éxito en esta labor, y en este sentido es importante contar con ciertas técnicas, y no, no es complicado, pues con la práctica cada vez más irás mejorando.

Por ello, te invito a continuar leyendo el siguiente artículo, pues te va los a detallar en un paso a paso, los puntos básicos que debes saber para pescar con caña en el río.

¡Empecemos!

Paso 1: Escoge tu equipo y demás accesorios

Para tener éxito en la pesca es fundamental estar bien preparado, y en ese caso, es necesario contar con:

  • Caña
  • Anzuelo
  • Carnada
  • Plomada
  • Boya

La caña de pescar, como el anzuelo y la carnada son fundamentales, pero, con respecto a la plomada resulta necesaria, ya que de va a permitir añadirle peso a la carnada y también al anzuelo para su lanzamiento. Con la boya en cambio verás mucho mejor si la carnada se mordió.

Lo más recomendable es comprar una caja de pesca, pues allí se podrá almacenar aquellos equipos y accesorios, dándote un mayor orden y fácil alcance de todo el equipo.

Paso 2: Arma la caña de pescar

Al momento de pescar con caña en río es necesario que sepas como armarla, y para ello no hay que complicarse mucho, solo seguir estos pasos:

  1. Monta el carrete sobre la caña; para ello, deberás calzar el mango en el porta carrete de tu caña, ajusta la perilla para que esté firme.
  2. Enrolla el sedal en la bobina, lo que se logra pasándolo por la anilla más baja de tu caña, crea un nudo firme sobre la bobina y aprieta. Procede a girar manivela del carrete para que se enrolle de manera uniforme. Cuando el sedal esté a medio centímetro del borde, te podrás detener.
  3. Pasa la punta del hilo desde el carrete hacia la punta de la caña, mediante las anillas. Luego suelta el freno del carrete de manera que el hilo esté suelto fácilmente.
  4. Para terminar, une el aparejo con la línea principal mediante un nudo especial, o puedes utilizar un clip para no cortar la línea siempre que logres pescar.

Paso 3: Ponte en un sitio estratégico

Ha varias opciones para la pesca de río con respecto al lugar donde situarse, puedes hacerlo en puntos tales como:

  • Desde la orilla.
  • Desde un puente.
  • Sobre un bote estando en el agua.
  • Junto a unas rocas.
  • En sitios donde haya árboles flotantes; también arbustos.
  • En saltos de agua.
  • En curvas exteriores.

Ya sea en las orillas, puentes o botes, de elegirlos, estarás en lugares perfectos, pero, ten en cuenta que en la orilla o ubicar el bote cercano a zonas del río con presencia de ricas, arbustos o árboles flotantes los peces acostumbran a estar protegidos de los depredadores, por lo que son sitios con muchas posibilidades de pesca, además, la corriente es menor, por lo que es probable que tengas más éxito.

En saltos de agua también podrás encontrar grandes cantidades de peces, ya que son sitios en los que la fuerza del agua genera que su alimento se hunda en agujeros donde la corriente es más suave, así que te lo presente a la hora de pescar.

Ahora ya conoces los pasos básicos y fundamentales de cumplir para pescar con caña en el río, como puntos adicionales, recuerda lanzar con mucha fuerza el anzuelo al río hacia adelante para lograr una mayor distancia, eso si, mira siempre la boya atada con el anzuelo, al momento que sientas que se estira y notes la boya en movimiento, es momento de que pongas a prueba tu equipo de pesca y saques el anzuelo del agua para que no se escape el pez.

Visita nuestra sección de Cañas de Pescar.

Related Post