Comienza el 2025 bailando: ¡Estilos para principiantes!

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

2 diciembre, 2024

¿Alguna vez te has encontrado moviendo los pies al ritmo de tu canción favorita, deseando saber más que unos simples pasos?

El 2025 es tu oportunidad para sumergirte en el emocionante mundo del baile.

No importa si nunca has pisado una pista de baile o si crees que tienes “dos pies izquierdos”; siempre hay un estilo perfecto para ti.

Bailar no solo mejora tu condición física y tu ánimo, también es una manera increíble de expresarte y conocer gente nueva.

En Martí Mx te presentamos 10 estilos que te harán brillar en cualquier lugar.

1. Hip-Hop: Tu energía en movimiento

El hip-hop es mucho más que un estilo de baile; es una cultura que celebra la creatividad y la libertad de expresión.

Si eres fan de movimientos dinámicos y beats potentes, este es el lugar ideal para comenzar.

Los pasos básicos como el two-step y el body roll son fáciles de aprender y te dan la base para evolucionar hacia rutinas más complejas.

Además, el hip-hop es increíblemente versátil: puedes practicar solo, con amigos o unirte a una clase grupal.

¿Un consejo?

Ponte ropa cómoda y sigue tutoriales en línea para aprender movimientos como el popping, el locking o incluso pasos de freestyle.

Con el tiempo, desarrollarás tu propio estilo único.

2. Salsa: Ritmo latino que te atrapará

Si el ritmo latino corre por tus venas (o te gustaría que lo hiciera), la salsa es perfecta para ti.

Este estilo de baile combina movimientos de cadera, giros y pasos rápidos que, aunque parecen complejos, tienen una base muy sencilla.

El conteo de la salsa es clave: “1-2-3, 5-6-7”.

Con práctica, este conteo se convierte en algo natural, y pronto te encontrarás deslizándote por la pista como si hubieras nacido para ello.

La salsa también es ideal para socializar.

Muchas ciudades tienen noches de salsa en bares o clubes, donde puedes practicar y conocer gente nueva.

No importa si no tienes pareja; la comunidad salsera siempre está dispuesta a compartir el ritmo.

3. Dancehall: Vibra al estilo caribeño

El dancehall, originario de Jamaica, es perfecto si quieres un estilo que combine energía, sensualidad y mucha actitud.

A diferencia de otros estilos más técnicos, el dancehall se centra en la interpretación personal de los movimientos.

Algunos pasos básicos incluyen el butterfly, el wine (movimientos circulares de cadera) y el daggering.

Lo mejor del dancehall es que no necesitas mucho espacio ni equipo para empezar.

Solo elige tus canciones favoritas, busca tutoriales o clases en línea, y prepárate para sudar mientras disfrutas del ritmo caribeño.

Este estilo es una excelente forma de mejorar tu coordinación y conectarte con tus raíces culturales o simplemente con tu lado más atrevido.

Una mallas de la marca Kisuana en Martí Mx
Compra tu mallas para practicar aquí mismo.

4. K-Pop Dance: Coreografías al estilo idol

El fenómeno del K-Pop no solo ha conquistado las playlists de todo el mundo, sino también los estudios de baile.

Este estilo se basa en coreografías estructuradas que combinan movimientos de hip-hop, jazz y pop.

¿Lo mejor? Muchas de estas coreografías están disponibles en plataformas como YouTube, por lo que puedes aprenderlas desde casa.

Empieza con canciones icónicas de grupos como BTS, BLACKPINK o TWICE.

Los movimientos pueden parecer complicados al principio, pero la repetición es clave.

Además de mejorar tu coordinación, practicar K-Pop Dance te conecta con una comunidad global que comparte tu pasión.

5. Jazz Funk: Glamour y actitud en la pista

Si alguna vez has querido combinar la elegancia del jazz con la energía del hip-hop, el jazz funk es para ti.

Este estilo es conocido por sus movimientos precisos, poses dramáticas y un toque de sensualidad.

Aunque puede parecer técnico, muchos pasos básicos son accesibles para principiantes.

Busca clases locales o tutoriales en línea que cubran pasos como chassés, jazz hands y movimientos de aislamiento.

Una vez que domines lo básico, podrás añadir tu propio estilo y brillar en cualquier escenario (o TikTok).

6. Bachata: Sencillez con estilo

La bachata es el estilo perfecto si buscas un baile romántico y fácil de aprender.

Originario de República Dominicana, este estilo se basa en un conteo de cuatro pasos por compás.

Los movimientos de cadera son esenciales, pero no te preocupes si no los dominas al principio; lo importante es seguir el ritmo.

Puedes aprender bachata solo, con un amigo o en clases grupales.

La música, llena de emociones y ritmos melódicos, te hará sentir cada paso.

Este baile es perfecto para fortalecer la conexión con tu pareja o simplemente disfrutar de momentos íntimos con la música.

Una chica utilizando un tank de Nike para tennis
Compra aquí tus tanks y muévete libremente.

7. Zumba: Mueve todo tu cuerpo

La zumba es más que un baile; es una fiesta de ejercicio.

Este estilo combina ritmos latinos como la salsa, el merengue y el reguetón con movimientos aeróbicos.

Cada clase está diseñada para ser inclusiva y accesible, lo que lo convierte en una excelente opción para principiantes que buscan mejorar su condición física.

Además, la zumba es súper divertida y adictiva.

No necesitas ser perfecto; solo sigue los movimientos del instructor y déjate llevar por la música.

A medida que tu resistencia mejora, notarás que puedes mantener el ritmo durante más tiempo, ¡y hasta aprenderás algunos pasos que puedes usar fuera del gimnasio!

8. Heels: Baila con actitud y confianza

¿Te imaginas moviéndote al ritmo de tus canciones favoritas en tacones?

El estilo heels combina la técnica de jazz y hip-hop con movimientos diseñados para realzar tu confianza.

Este estilo se centra en la postura, la fluidez de los movimientos y la actitud, lo que lo hace ideal para quienes buscan sentirse empoderados.

No necesitas empezar con tacones altos; incluso unos zapatos bajos pueden servir mientras te adaptas.

Busca tutoriales para aprender pasos básicos y gradualmente aumenta la dificultad.

Este estilo también mejora tu equilibrio y fuerza, ¡así que es un win-win!

9. Breakdance: Acrobacias al alcance de todos

Aunque el breakdance es conocido por sus movimientos acrobáticos, tiene una base accesible para principiantes.

Empieza con pasos como el toprock y el six-step, que no requieren mucha fuerza o flexibilidad, pero te ayudan a construir una base sólida.

Con el tiempo, puedes avanzar a movimientos más impresionantes, como los spins o incluso los freezes.

El breakdance también es una excelente manera de mejorar tu resistencia, fuerza y confianza mientras te sumerges en la cultura del hip-hop.

Una playera casual Nike en Martí Mx
Compra aquí ropa casual para mostrar tu estilo único.

10. Bollywood: Color y expresión en cada paso

Si buscas un estilo lleno de alegría y expresión, el Bollywood es para ti.

Este estilo combina movimientos tradicionales de la danza india con influencias modernas, creando una mezcla única que es tan divertida como vibrante.

Aprender Bollywood te ayudará a trabajar tu coordinación, flexibilidad y expresión facial.

Busca clases locales o tutoriales en línea que incluyan pasos básicos como el bhangra o el mudra.

Prepárate para sumergirte en una experiencia llena de color, música y cultura.

Comienza el 2025 con toda la energía del baile

El 2025 puede ser tu año para explorar nuevas formas de expresarte, y el baile es el punto de partida perfecto.

Desde el ritmo del hip-hop hasta la sensualidad de la bachata o la actitud del heels, cada estilo tiene algo único que ofrecer.

No importa cuál elijas, lo más importante es que te diviertas, te conectes contigo mismo y te atrevas a ser auténtico.

Así que ajusta el volumen, elige un estilo y empieza a mover el cuerpo.

Entra a blog Martí y encuentra más info. ejercicios o tips sobre este mundo con lecturas como “10 danzas tradicionales de México: ¡Mueve los pies!“.

¡Nos vemos en la pista! 🎶

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post