La pesca invernal tiene su magia: aguas frías, paisajes impresionantes y, claro, una selección especial de especies que solo se dejan ver en esta temporada.
Ya sea en los océanos del norte o en lagos helados, la variedad de peces de invierno es increíble.
Con Martí Mx descubrirás los tipos de peces que puedes encontrar durante esta época en diferentes partes del mundo.
Así que toma tu chamarra, unos lentes, tu caña, elige tu destino.
Y prepárate para una aventura invernal en busca de estos increíbles peces.
1. Trucha arcoíris: La reina de los lagos helados
La trucha arcoíris es una de las especies más populares para la pesca de invierno en América del Norte y Europa.
Su resistencia al frío le permite vivir en lagos congelados, especialmente en Canadá, Estados Unidos y Escandinavia.
Con sus colores vibrantes y sus movimientos enérgicos, pescar una trucha arcoíris es toda una experiencia.
Además, el invierno saca lo mejor de esta especie, que se vuelve más activa y desafiante para los pescadores.
2. Bacalao del Atlántico: El tesoro del Mar Norte
Si eres de los que prefieren la pesca en el océano, el bacalao del Atlántico es tu mejor apuesta.
Este pez es conocido por su sabor y su tamaño, alcanzando pesos de hasta 100 kg en aguas del Atlántico Norte.
Noruega, Islandia y Groenlandia son lugares ideales para encontrarlos.
Durante el invierno, estos peces migran hacia aguas más frías y superficiales, lo que hace que sea el momento perfecto para capturarlos.
3. Lucio europeo: Un depredador en las aguas congeladas
El lucio es uno de los grandes depredadores en aguas dulces de Europa y Norteamérica.
En invierno, se encuentra en lagos y ríos parcialmente congelados, cazando en aguas frías donde pocas especies se atreven a moverse.
Este pez es un reto emocionante para los pescadores deportivos debido a su agresividad y rapidez. Además, su carne es muy valorada en la cocina europea.
4. Salmón Chinook: Una Experiencia Única en el Pacífico Norte
El salmón chinook, o rey, es una especie muy buscada en las costas de Canadá y Alaska.
Durante el invierno, este salmón migra por los ríos y costas, permitiendo la pesca en aguas heladas.
Conocido por su tamaño y su carne rosada y sabrosa, el chinook es ideal para quienes buscan una especie grande y desafiante.
Eso sí, ¡prepárate para una pelea fuerte si decides pescar uno!
5. Robalo: El favorito de las aguas tropicales
No todos los peces de invierno viven en aguas frías.
En regiones tropicales como México y el Caribe, el robalo es una de las especies más buscadas durante los meses invernales.
Este pez suele habitar en aguas cálidas, y en invierno se acerca a la costa para alimentarse.
Su sabor y su carne firme lo hacen ideal para pescadores y chefs.
Si te encuentras en un lugar tropical en invierno, el robalo es un excelente objetivo.
6. Abadejo de Alaska: El rey del Mar Bering
El abadejo de Alaska es otro de los peces invernales más codiciados.
Habita en las aguas frías del Mar de Bering y el Golfo de Alaska, donde forma grandes bancos.
Su sabor suave y su textura delicada lo hacen muy popular en la industria de los mariscos.
Durante el invierno, el abadejo es más fácil de encontrar en aguas profundas, lo que permite su pesca comercial y deportiva.
¡Una captura que no puede faltar si estás en Alaska!
7. Pejerrey patagónico: Un clásico de Argentina y Chile
En Sudamérica, el pejerrey es una de las especies invernales más buscadas en la Patagonia argentina y chilena.
Este pez es conocido por su sabor y su facilidad de pesca, especialmente en aguas frías.
Durante el invierno, se encuentra en lagos y ríos de la región, ofreciendo una experiencia ideal para pescadores de todos los niveles.
El paisaje patagónico es un marco espectacular para esta actividad.
8. Taimén: El gigante de los Ríos Siberianos
El taimén es uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, y se encuentra en Siberia y Mongolia.
En invierno, este pez habita en ríos helados, y es una especie que representa todo un desafío.
Los pescadores que se atreven a enfrentarse al taimén en estas condiciones suelen llevarse una gran recompensa.
Este gigante de hasta 2 metros es conocido como el “tigre del río” por su fuerza y tamaño.
9. Carpa común: Aventura invernal en Europa y Asia
La carpa común es un pez popular en Europa y Asia, y la pesca invernal de esta especie tiene su encanto especial.
Aunque suele habitar aguas cálidas, durante el invierno se adapta a las bajas temperaturas de ríos y lagos europeos.
Con su gran tamaño y su resistencia, la carpa es ideal para quienes buscan una pesca paciente y estratégica.
A pesar de las bajas temperaturas, ¡la emoción de capturar una carpa no tiene igual!
10. Sargo común: Perfecto para la costa mediterránea
El sargo es una especie mediterránea que se encuentra en las costas de España, Italia y Grecia.
Aunque prefieren aguas templadas, durante el invierno estos peces se acercan a la costa en busca de alimento.
Pescar un sargo en la temporada fría es una excelente opción si te encuentras en el Mediterráneo.
Con su carne blanca y sabrosa, el sargo es una de las especies favoritas para los amantes de la pesca y la gastronomía.
¡Peces de temporada en todo el mundo!
La pesca de invierno es una oportunidad única para descubrir especies fascinantes y enfrentar desafíos emocionantes en diversas partes del mundo.
Ya sea que prefieras lagos helados, océanos profundos o costas tropicales, el invierno ofrece opciones para todos los gustos y niveles de experiencia.
No solo esto, en blog Martí podrás encontrar mayor información sobre la pesca.
Tenemos lecturas como “Conoce 10 tipos de carnada para atrapar peces en agua dulce“.
¡Que tengas buena pesca y disfrutes de cada captura!