El sudor es algo natural, pero cuando estás escalando y tus manos empiezan a resbalar, puede convertirse en tu peor pesadilla.
Nada peor que estar a mitad de una vía complicada y sentir que el agarre se te escapa. Pero tranquilo, no tienes que resignarte a esto.
Existen formas efectivas de controlar la humedad y asegurarte de que tus manos estén listas para cualquier desafío vertical.
En blog Martí, te compartimos los mejores consejos para que el sudor deje de ser un problema y puedas concentrarte en lo que realmente importa: escalar.
1. Entiende por qué sudas más al escalar
Cuando estás en plena acción, tu cuerpo activa mecanismos de enfriamiento, y uno de ellos es el sudor.
La tensión, la adrenalina y el esfuerzo físico hacen que las glándulas sudoríparas de tus manos trabajen más.
Conocer cómo funciona este proceso te ayudará a encontrar la mejor solución para controlarlo.
Algunas personas sudan más que otras debido a factores genéticos o al estrés.
Si sientes que tus manos siempre están húmedas cuando escalas, es posible que tu cuerpo reaccione de manera exagerada ante el esfuerzo.
Aprender a manejar esta respuesta puede marcar la diferencia entre un buen agarre y una caída inesperada.
2. Usa el magnesio adecuado
El magnesio es un salvavidas para los escaladores, pero no todos son iguales.
Hay opciones en polvo, bola, líquido e incluso en crema.
Si sudas demasiado, el magnesio líquido suele ser la mejor opción porque se adhiere mejor a la piel y dura más tiempo.
El magnesio en polvo es ideal para quienes tienen una sudoración leve o moderada, ya que ofrece una capa ligera de absorción.
Sin embargo, si tus manos sudan en exceso, puedes combinarlo con magnesio líquido para una mayor fijación.
Experimenta con distintas presentaciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tu tipo de piel.
3. Prueba antitranspirantes para manos
Si tu sudoración es excesiva, podrías probar antitranspirantes específicos para las manos.
Algunos escaladores usan productos con cloruro de aluminio, que reducen la producción de sudor sin afectar el agarre.
Estos productos se aplican antes de dormir para que actúen durante la noche y reduzcan la sudoración del día siguiente.
Sin embargo, pueden causar irritación en algunas pieles sensibles, por lo que es recomendable probarlos en pequeñas cantidades antes de usarlos en una escalada importante.
4. Mantén tus manos limpias y secas antes de escalar
Parece obvio, pero lavarte las manos con jabón antes de escalar puede hacer una gran diferencia.
Los residuos de grasa y suciedad pueden aumentar la humedad en tus manos, reduciendo la efectividad del magnesio.
Elige un jabón sin aceites ni cremas hidratantes, ya que estos pueden dejar una película resbaladiza en tu piel.
Además, asegúrate de secarlas bien con una toalla de algodón o aire fresco antes de aplicar cualquier otro producto.
5. Usa muñequeras absorbentes
El sudor no solo viene de tus manos, sino también de tus brazos.
Usar muñequeras puede ayudar a absorber el exceso de sudor y evitar que llegue a tus manos.
Evita el sudor baje por tus brazos, las muñequeras también brindan soporte a las muñecas, lo que puede ser beneficioso en rutas exigentes.
Si prefieres algo más ligero, puedes optar por cintas absorbentes o bandas de tela que cumplan la misma función.
6. Mantén la calma: Controla tu respiración
El estrés y la ansiedad pueden hacer que sudes aún más.
Practicar técnicas de respiración y relajación antes de escalar puede ayudarte a reducir la sudoración excesiva.
Antes de empezar una ruta, prueba con respiraciones profundas y controladas.
Inhalar por la nariz y exhalar lentamente por la boca te ayudará a reducir la activación del sistema nervioso.
Disminuye la sudoración y mejorando tu concentración en cada movimiento.

7. Opta por guantes o tape si es necesario
Si bien no es lo más común, algunos escaladores optan por usar guantes finos o tape en los dedos para mejorar el agarre y reducir el impacto del sudor.
Esto puede ser útil en vías específicas o si tienes problemas crónicos de sudoración.
El tape también es ideal para proteger la piel de los dedos en rutas de mucha fricción.
Si decides usarlo, asegúrate de aplicarlo de manera que no limite la movilidad de tus dedos, permitiéndote sentir la textura de la roca y mejorar tu agarre natural.
8. Hidrátate bien (pero con moderación)
Beber suficiente agua es clave para regular la temperatura de tu cuerpo.
Sin embargo, un exceso de hidratación puede hacer que sudes más. Encuentra un equilibrio para mantenerte fresco sin exagerar.
Si escalas en climas cálidos, prueba a beber pequeñas cantidades de agua con electrolitos en intervalos regulares.
Esto te ayudará a mantener un buen nivel de hidratación sin sobrecargar tu sistema con líquidos innecesarios.
9. Evita la cafeína antes de escalar
La cafeína puede aumentar tu ritmo cardíaco y hacer que sudes más de lo normal.
Si notas que tu sudoración se dispara después de un café, intenta reducir su consumo antes de una sesión de escalada.
En su lugar, opta por bebidas sin cafeína o infusiones relajantes como la manzanilla.
Si necesitas energía extra, prueba con snacks ricos en proteínas y carbohidratos que te mantengan activo sin afectar tu respuesta al sudor.
10. Prueba con soluciones médicas si es necesario
Si tu sudoración es extrema y ninguna de estas soluciones funciona, podrías consultar con un dermatólogo.
Existen tratamientos como la iontoforesis o incluso el botox en las manos para reducir la sudoración excesiva.
Estos procedimientos pueden parecer extremos, pero para algunas personas con hiperhidrosis, son la mejor opción para disfrutar de la escalada sin preocupaciones.
Consulta con un especialista si sientes que el sudor está afectando tu rendimiento de manera significativa.
Ten un mejor agarre con estos tips y disfrútalo
El sudor no tiene que ser un obstáculo en tu camino hacia la cima.
Con los consejos adecuados y los productos correctos, puedes mantener un agarre firme y concentrarte en mejorar tu técnica.
Experimenta con distintas soluciones hasta encontrar la que mejor se adapte a ti y sigue disfrutando de la escalada sin preocupaciones.
¡Nos vemos en la roca con Martí Mx! 🧗♂️