Haz una fogata de forma responsable en tus salidas

Picture of Redacción Martí

Redacción Martí

10 junio, 2024

dos personas disfrutando de una fogata que es responsable con el ambiente mientras toman una tasa de café

La importancia de una fogata responsable

Las fogatas son el corazón de cualquier experiencia de campismo.

Proveen calor, luz y un lugar para compartir historias. Sin embargo, es crucial aprender a hacerlas de manera responsable para proteger el entorno natural.

En blog Martí te enseñaremos cómo encender y mantener una fogata de forma segura y respetuosa con la naturaleza.

1. Selecciona el lugar adecuado

Un buen lugar garantiza que el fuego no se extienda a áreas no deseadas y que sea fácil de controlar.

  1. Investiga las regulaciones locales: Antes de salir de casa, verifica si hay restricciones de fogatas en el área donde planeas acampar.
  2. Busca áreas designadas: Utiliza fogateros existentes si están disponibles. Estas áreas están diseñadas para minimizar el impacto ambiental.
  3. Elige un lugar seguro: Si no hay áreas designadas, selecciona un sitio alejado de árboles, arbustos, y material inflamable. Busca una superficie de tierra o grava.
  4. Considera el viento: Asegúrate de que el lugar esté protegido del viento para evitar que las chispas se propaguen.

2. Prepara el suelo

Preparar el suelo ayuda a prevenir que las brasas salten fuera y reduce el riesgo de incendios forestales.

  1. Limpia el área: Retira todas las hojas, ramas y cualquier otro material combustible en un radio de al menos 2 metros alrededor de donde planeas hacer la fogata.
  2. Cava un hoyo poco profundo: Si es permitido y necesario, cava un hoyo de unos 15 cm de profundidad para ayudar a contener el fuego.
  3. Reúne materiales para el piso: Si tienes acceso, coloca una capa de arena o tierra en el fondo del hoyo para aislar mejor el fuego.

3. Usa piedras para delimitar

Un círculo de piedras ayuda a evitar que las brasas se esparzan y causen incendios no deseados.

  1. Reúne piedras: Busca piedras de tamaño mediano en el área circundante.
  2. Crea un círculo: Coloca las piedras en un círculo alrededor del hoyo que cavaste o el área que limpiaste. Asegúrate de que las piedras estén firmemente asentadas y formen una barrera continua.
  3. Verifica la seguridad: Asegúrate de que el círculo sea lo suficientemente grande para contener el fuego pero no tan grande como para que sea difícil de manejar.

4. Reúne los materiales adecuados

Recolecta los siguientes materiales.

Asegúrate de que todos los materiales estén completamente secos para facilitar el encendido y mantener un fuego constante.

  • Yesca: Recolecta materiales pequeños y secos como hojas secas, hierba seca, pedazos de corteza, y ramitas muy finas. Estos materiales arden rápidamente y ayudan a encender el fuego.
  • Leña pequeña: Busca ramas del tamaño de un lápiz hasta el grosor de un dedo. Estas ramitas ayudarán a mantener el fuego una vez que la yesca esté encendida.
  • Leña grande: Reúne ramas y troncos del grosor de tu muñeca o más grandes. Estas piezas mantendrán el fuego ardiendo por más tiempo.
  • Organiza los materiales: Coloca la yesca, la leña pequeña y la leña grande en pilas separadas cerca de la fogata.

5. Cómo encender la fogata

Para encender tu fogata haz lo siguiente:

  1. Coloca la yesca: Forma un pequeño montículo o nido en el centro del área delimitada con piedras.
  2. Añade leña pequeña: Coloca la leña pequeña en forma de tipi alrededor de la yesca. Esto permite un buen flujo de aire.
  3. Encender la yesca: Utiliza fósforos o un encendedor para prender la yesca desde varios puntos. Protege la llama del viento con tu cuerpo o una mano.
  4. Alimenta el fuego: Una vez que la yesca esté ardiendo, añade más leña pequeña gradualmente. Espera a que se establezca un fuego consistente antes de añadir leña más grande.
  5. Añadir leña grande: Coloca la leña grande en el fuego de manera que permita el flujo de aire. Añade más leña según sea necesario para mantener el fuego.
una fogata responsable frente al medio ambiente donde una piedra evita que el fuego pueda propagarse
Hacer una fogata es una responsabilidad para ti y todos los que te rodean.

6. Mantén la fogata bajo control

Controlar el tamaño de la fogata es crucial para la seguridad de todos y para evitar que el fuego se extienda fuera de control.

  • Supervisa constantemente: Nunca dejes la fogata desatendida. Designa a una persona para que siempre esté vigilando el fuego.
  • Mantén herramientas a mano: Ten un balde de agua, una pala y una manta de fuego cerca en todo momento.
  • Controla el tamaño del fuego: Mantén el fuego pequeño y manejable. No sobrecargues la fogata con demasiada leña.
  • Cuidado con las chispas: Si el viento cambia, ajusta la dirección de la leña o utiliza una barrera para prevenir que las chispas se propaguen.

Disfruta con responsabilidad

Disfruta de tu fogata sin olvidar la seguridad.

  • Evita materiales tóxicos: No quemes plásticos, metales u otros materiales tóxicos. Estos liberan sustancias químicas peligrosas.
  • Educación: Asegúrate de que todos los miembros del grupo sepan cómo comportarse alrededor del fuego y qué hacer en caso de emergencia.
  • Mantén un ámbito seguro: No permitas que los niños jueguen cerca del fuego sin supervisión. Mantén una distancia segura y siempre vigila su comportamiento.
  • Ten un plan de emergencia: Conoce la ubicación de los servicios de emergencia más cercanos y ten un plan de acción en caso de un incendio descontrolado.

Apaga la fogata correctamente

Asegúrate de que esté completamente extinguida para evitar cualquier riesgo de reencendido.

  • Reducir el fuego: Deja de añadir leña nueva y permite que el fuego se reduzca por sí solo.
  • Añadir agua: Vierte agua sobre las brasas. Asegúrate de que todas las partes de la fogata estén mojadas, incluyendo las piedras alrededor.
  • Remueve las cenizas: Utiliza una pala para remover y esparcir las cenizas. Esto ayuda a enfriar las brasas más rápido.
  • Verifica la temperatura: Coloca la mano sobre las cenizas para asegurarte de que estén frías al tacto. Si sientes calor, añade más agua y remueve nuevamente.
  • Inspección final: Antes de abandonar el área, verifica dos veces que no queden brasas encendidas y que el área esté completamente fría.

Deja el área como la encontraste

Después de apagar la fogata, limpia el área.

Retira todos los restos de materiales quemados y deja el lugar tal como lo encontraste, o mejor, para que otros puedan disfrutarlo también.

  • Limpia los restos: Recoge todos los restos de materiales quemados y cualquier otro desperdicio. Lleva todo contigo.
  • Repara el suelo: Si cavaste un hoyo, rellénalo y cúbrelo con tierra y material orgánico para que parezca natural.
  • Revierte los cambios: Si utilizaste piedras para delimitar el área, colócalas de vuelta en su lugar original.
  • Revisa el entorno: Asegúrate de que el área alrededor de la fogata esté libre de basura y que no hayas dejado ningún rastro de tu presencia.

Conclusión:

Hacer una fogata de forma responsable es esencial para disfrutar de la naturaleza sin dañarla.

Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de tener una experiencia segura y respetuosa con el medio ambiente en tus aventuras de campismo.

Disfruta de la magia de las fogatas, sabiendo que estás cuidando del entorno natural para ti y futuras generaciones.

En Martí Mx podrás encontrar toda clase de productos para tus salidas desde carpas y toldos hasta mesas para pasar un día genial al aire libre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post