El stand up paddle, conocido también como paddle surf, es un deporte que cada vez se practica con más frecuencia, y es que la verdad es bastante divertida, pues consiste en el desplazamiento en una superficie de agua a través de una tabla empujada con una pala, al mismo tiempo que la persona se mantiene de pie en esta.
En definitiva, el stand up paddle es un deporte que tiene mucho por ofrecerte, y en este artículo te vamos a enseñar sus características, y otros detalles que deba saber para que te diviertas al máximo practicándolo.
¿Dónde inició esta práctica?
Esta es una disciplina que tiene su origen en los pueblos de la Polinesia, pero más recientemente se extendió su práctica debido a los instructores de surf de las playas de Hawái, quienes se ponían de pie en sus tablas para visibilizar mejor a sus alumnos.
De manera muy progresiva, la práctica del stand up paddle se fue extendiendo progresivamente hasta llegar a perfeccionar al deporte que en la actualidad conocemos, llegando al punto de existir competiciones al máximo nivel mundial, como es la Paddle board Race Molokai Oahu.
¿Qué se necesita para practicar SUP?
Existen dos elementos importantes para una óptima práctica de este deporte, como es la tabla y el correspondiente remo o pala. Resulta fundamental que esta elección la hagas a partir de la modalidad de paddle surf que vayas a practicar.
Tablas para paddle surf
En este punto debes saber que hay diferentes tipos tablas, como es el caso de las tablas híbridas, la SUP de surf, SUP race/carrera o las de aguas bravas.
Todas estas son las tablas más comunes tanto, para la práctica amateur como profesional de este deporte. Luego, podrás encontrar algún tipo más, como es el caso de las BIG SUP que se enfocan más a la práctica recreativa del stand up paddle.
Remos o palas
Las palas o remos para practicar stand up paddle pueden ser de varios materiales, como las de plástico, madera, aluminio o carbono, siendo esta última opción la más demandada.
¿Cómo elegir el remo ideal?
De acuerdo con la exigencia de la remada, se podrá elegir entre distintos tipos de remos. Los existen ajustables, permitiendo una mayor flexibilidad a la hora de hacer cualquiera de las distintas modalidades de stand up, mientras que los fijos, si que son mucho más limitados que los anteriores.
Hay otros aspectos en los que puedes fijarte, como la comodidad que te ofrece, pero en general, son detalles muy personales que deberás considerar.
¿Quién puede empezar a practicar Stand Up Paddle?
Si quieres empezar a practicar stand up paddle, debes saber que es un deporte que cualquier persona sin importar su edad y aptitud física puede practicar, es más, se trata de uno de los motivos por el cual está convirtiéndose en un deporte bastante popular.
Es más, se está volviendo bastante frecuente ver a personas de todas las edades en cualquier playa practicar alguna de las variantes de este deporte.
En todo caso, tienes muchas razones para empezar a practicar el paddle surf de la mano de Martí Mx si te gusta la adrenalina y la diversión, pues verás en él un ejercicio muy completo y lleno de muchos beneficios para tu salud.