¿Qué es el surf?
Domina las olas con la guía definitiva para principiantes sobre qué es el surf y cómo se llaga a rendir al máximo en este deporte tan extremo, ya que el surf no es otra cosa que una actividad que se realiza en el mar y consiste en mantenerse en pie sobre una tabla que es empujada por las olas.
En realidad, el surf tiene un lado más orientado al deporte donde se evalúan cosas como la dificultad de la ola, la distancia recorrida o los giros realizados.
Tipos de Surf
Para sorpresa de los más novatos, el surf no es un solo deporte. Según el tamaño de la tabla o del sitio en que se practica, es posible definir diferentes variantes del surf. Por ello, en función del tamaño de la tabla que utilicemos podemos distinguir:
Shorthboard
En este caso nos referimos a una modalidad que hace uso de una tabla corta, de aproximadamente 1,50 a 2,10 metros. E Shorthboard es un modo que busca menor velocidad, pero ganar mucha maniobrabilidad.
Longboard
En este caso estamos hablando del uso de tabla de más de 2,7 metros de longitud. Con estas se busca un movimiento más suave, pero a cambio se gana mucha más velocidad.
Por otro lado, también podemos identificar diferentes tipos de surf en función de las olas que nos encontremos. En este caso, con el Longboard podemos hablar del Surf tradicional o el Surf de olas grandes que, como su nombre lo indica, hace referencia a la practica en playas donde el oleaje supere los dos metros de altura.
Las tablas del surf
Las tablas de surf son y serán la parte más fundamental de este deporte acuático. Usualmente se diseñan en función del tipo de playa a la que se vaya a enfrentar un surfista.
Lo normal es que, para un principiante, se haga uso de una tabla gruesa y larga, se pueda flotar con cierta facilidad para evitar correr peligros. Con el paso del tiempo y la adquisición de experiencia, se puede optar por tablas más pequeñas y versátiles.
Existen varios tipos de tablas, sin embargo, las más importante son:
Shortboard
La más habitual. Ofrece gran velocidad y libertad de movimiento lo que permite maniobrar en las olas.
Fish
Estas cuentan con el característico diseño de cola partida. Son tablas cortas y anchas, de gran grosor. Las mejores para usar en un oleaje pequeño.
Longboard
Como su nombre lo indica, son las tablas de mayor tamaño. Son las recomendadas para personas que se inician debido a su gran volumen y facilidad de uso en el mar.
Reglas a la hora de surfear
Existen algunas “reglas” que conviene tener en cuenta para tener una buena convivencia a la hora de surfear. Recordemos que este deporte suele practicarse en grupo.
- Respetar los turnos para cada ola: Por norma general, la prioridad de agarrar una ola la tiene la persona que está más cerca de donde rompe una ola.
- Esperar turno: Esto está ligado con el punto anterior. Lo que se busca es que no se produzcan choques o accidentes al momento de cabalgar una ola.
- Cuidar el medio ambiente: El mar es el lugar donde se practica el surf y, lo mínimo que podemos hacer, es tratar de preservar el sitio en el que realizamos esta actividad que tanto nos gusta.
Respetar a otros surfistas o personas que hacen uso de la playa: Aquí lo ideal es evitar surfear en zonas donde haya personas que solo se estén dando un baño.